Los templos de Gobekli Tepe

Azogue

Himbersor
Desde
20 May 2019
Mensajes
448
Reputación
957
Lugar
A caballo entre España y Nueva España
El hecho de que los fenicios usaran anclas líticas no significa que no se usaran antes.
No podemos saber de quienes son todas las anclas líticas que hay por las costas de la Península Ibérica, pero lo que parece que sabemos es que hay muchas, desde la Cataluña hasta el País Vasco, y se pueden identificar por su factura. Desde bien antiguo hubo mucho movimiento de diversos pueblos que comerciaban, exploraban o lo que fuera que hicieran, y las anclas de piedra eran baratas y efectivas.

Cada pueblo tenía en cierto modo un "ancla propia", con formas diferentes o perforaciones concretas. Se dice que esas anclas son fenicias porque coinciden con otras anclas fenicias, que hay muchas en muchos lugares del Mediterráneo. A los fenicios les gustaba la parte occidental del mar, tanto que acabarían fundando Cartago, ocupando Ibiza e influyendo en la cultura y la política de toda la costa mediterránea de Iberia hasta meterse en siglos de guerra con Roma y sufrir una derrota total. También sabemos que llegaron a Galicia, y efectivamente hay anclas de piedra fenicias allí, por ejemplo. Se supone, por lo que se sabe hasta ahora, que hasta que se asomaron los fenicios no había barcos tan grandes en esta parte del Mediterráneo como para necesitar esas anclas.

Mire si da de sí el tema de las anclas que los vascos tienen un ancla lítica diferencial, triangular con tres perforaciones, que se ha encontrado desparramada por las costas cantábricas de Euskadi. Por lo que sea no le han dado mucho bombo desde el PNV, pero todo se andará.
 

Taliván Hortográfico

ПРЕД P И B ВИНАГИ СЕ ИЗПИСВА M
Desde
21 Dic 2008
Mensajes
22.844
Reputación
75.859
Lugar
︻┳ั芫ี┳═─┵
Un dato interesante (y otra fecha extremadamente temprana): Los restos de pan más antiguos que se conocen tienen 14.400 años. Se encontraron en este hogar pétreo en el yacimiento de Shubayqa 1 en el noreste de Jordania.





A ojo de buen cubero son unos 500-550 kms desde Gobekli.

Eso es 4.000 años antes de la agricultura, que sepamos. Y el pan es muy fácil que se convierta en cerveza premeditada o accidentalmente.

 

Hugiblue

Malak
Desde
3 Jun 2019
Mensajes
129
Reputación
329
Es el segundo Edén. Allí estuvieron físicamente los Hijos Materiales Adán y Eva.

Ese lugar tiene una relevancia de máximo nivel en la historia de la humanidad.
 

Knish77

Madmaxista
Desde
14 Sep 2015
Mensajes
4.481
Reputación
9.655
Perdonad el offtopic.

Este verano tenemos planificado un viaje por el Mediterráneo, mitad playa mitad cultural y no puede faltar la arqueología.

¿Qué lugares me recomendaríais visitar sí o sí, teniendo en cuenta que como mucho estaremos una semana o diez días por ahí?

Gracias de hantebraso y buen forro.
 

Taliván Hortográfico

ПРЕД P И B ВИНАГИ СЕ ИЗПИСВА M
Desde
21 Dic 2008
Mensajes
22.844
Reputación
75.859
Lugar
︻┳ั芫ี┳═─┵
Perdonad el offtopic.

Este verano tenemos planificado un viaje por el Mediterráneo, mitad playa mitad cultural y no puede faltar la arqueología.

¿Qué lugares me recomendaríais visitar sí o sí, teniendo en cuenta que como mucho estaremos una semana o diez días por ahí?

Gracias de hantebraso y buen forro.
Precísame "por allí" y defíneme "arqueología". ¿Quieres decir Turquía y cualquier cosa " de pedruscos" pero no necesariamente prehistórica? Entonces Gobekli, el museo de Sanliurfa, el Nemrut Dagi, Capadocia, especialmente la ciudad subterránea de la Edad del Bronce, Derinkuyu, Çatal Hoyuk. El Nemrut Dagi no es "on topic" en este hilo pero debe de ser espectacular. Yo llevo años soñando ir a verlo. Como unos 50.



Si es algo marítimo y no estás tan atado a un solo país, Baalbek en el Líbano y tantas cosas en Grecia e Israel que no sé ni resumirlas.
 

Satori

Madmaxista
Desde
16 Jul 2012
Mensajes
12.990
Reputación
24.121
El hecho de que los fenicios usaran anclas líticas no significa que no se usaran antes.
Lo digo por los barcos de Laja Alta, datados en el 4000 a.c. ¿qué anclas llevaban? Lo lógico es que llevaran anclas de piedra. ¿cómo distinguimos un ancla fenicia de una anterior? Si no llevan grabados, ni inscripciones ni algo que permita datarlas supongo que serán indistinguibles. ¿ hay alguna técnica que permita conocer cuánto tiempo ha estado un ancla debajo del mar? me temo que no.
Lo último que he leído de los barcos de Laja Alta es que fueron pintados en el medioevo. En cuanto a las anclas fenicias, las hay de varias formas, más o menos en forma de lagrima o algo más cuadradas, con un agujero en el tercio superior relativamente grande y el tamaño ( y por tanto el peso) de cada ancla iba en relación al tamaño del barco.
 

Knish77

Madmaxista
Desde
14 Sep 2015
Mensajes
4.481
Reputación
9.655
Precísame "por allí" y defíneme "arqueología". ¿Quieres decir Turquía y cualquier cosa " de pedruscos" pero no necesariamente prehistórica? Entonces Gobekli, el museo de Sanliurfa, el Nemrut Dagi, Capadocia, especialmente la ciudad subterránea de la Edad del Bronce, Derinkuyu, Çatal Hoyuk. El Nemrut Dagi no es "on topic" en este hilo pero debe de ser espectacular. Yo llevo años soñando ir a verlo. Como unos 50.



Si es algo marítimo y no estás tan atado a un solo país, Baalbek en el Líbano y tantas cosas en Grecia e Israel que no sé ni resumirlas.
Arqueología grecorromana principalmente, minoico en adelante así que Mediterráneo desde Malta al Mar Egeo como mucho.

No me desagradaría Dubrovnik tampoco, la verdad es que toda esa zona da para una buena década de vacaciones interesantes.
 

LuismarpIe

Madmaxista
Desde
27 May 2022
Mensajes
10.751
Reputación
34.745
Un dato interesante (y otra fecha extremadamente temprana): Los restos de pan más antiguos que se conocen tienen 14.400 años. Se encontraron en este hogar pétreo en el yacimiento de Shubayqa 1 en el noreste de Jordania.





A ojo de buen cubero son unos 500-550 kms desde Gobekli.

Eso es 4.000 años antes de la agricultura, que sepamos. Y el pan es muy fácil que se convierta en cerveza premeditada o accidentalmente.

Hace tiempo leí un artículo en el que planteaban la posibilidad de que el hombre se hubiese vuelto sedentario par poder fermentar cereales y tener bebidas alcohólicas.
 

Taliván Hortográfico

ПРЕД P И B ВИНАГИ СЕ ИЗПИСВА M
Desde
21 Dic 2008
Mensajes
22.844
Reputación
75.859
Lugar
︻┳ั芫ี┳═─┵
Hace tiempo leí un artículo en el que planteaban la posibilidad de que el hombre se hubiese vuelto sedentario par poder fermentar cereales y tener bebidas alcohólicas.
... y reunirse para hacer fiestas, lo que nos lleva de nuevo a la religión. sonrisa:

Doce mil años después, cuando éramos jóvenes, todos los españoles íbamos los domingos a una ceremonia que era una ingestión de pan y una libación de vino ritualizadas.
 

LuismarpIe

Madmaxista
Desde
27 May 2022
Mensajes
10.751
Reputación
34.745
... y reunirse para hacer fiestas, lo que nos lleva de nuevo a la religión. sonrisa:

Doce mil años después, cuando éramos jóvenes, todos los españoles íbamos los domingos a una ceremonia que era una ingestión de pan y una libación de vino ritualizadas.
Y luego unas rabas y mosto! Mosto!! Ya me acuerdo!!
 

Taliván Hortográfico

ПРЕД P И B ВИНАГИ СЕ ИЗПИСВА M
Desde
21 Dic 2008
Mensajes
22.844
Reputación
75.859
Lugar
︻┳ั芫ี┳═─┵
Arqueología grecorromana principalmente, minoico en adelante así que Mediterráneo desde Malta al Mar Egeo como mucho.

No me desagradaría Dubrovnik tampoco, la verdad es que toda esa zona da para una buena década de vacaciones interesantes.
Creo que podemos abrir un buen hilo aparte. Si no lo hace nadie antes, lo hago yo el lunes, por documentarme un poco. No soy un gran conocedor del tema.

Cuando lo haga le cito para que llegue a su conocimiento. Pero, como digo, si lo abre algún otro mejor para mí:

"Lugares arqueológicos turísticos en el Mediterráneo Oriental"
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento