ajajajjajajaj.para conocer a la mitad de kerala, bengaluru y bangalore
joder tal cual.
del calcutech institute of technology me los conoco a todos

ajajajjajajaj.para conocer a la mitad de kerala, bengaluru y bangalore
Para trabajos especializados esta bien tener un perfil bien hecho.La verdad es que no me muevo por Linkedin, pero me he planteado hacerlo.
A primera vista creo que es un Tinder laboral. Mucho postureo. Mucho chafardeo. Poco contacto real, excepto que seas un "posicionadito".
¿Estoy en lo cierto o me equivoco?
Perdone la indiscreción: ¿ usted contrataría a un profesional que en cinco meses ha cambiado dos veces de trabajo?Como ya han dicho por ahí, se está plagando de capullos que lo llenan todo de mierda cual tiktok o facebook... si lo filtras está bien para buscar curro, mi señora ha entrado en una multi tocha y ha saltado dos veces de curro este año.
¿usted contrataría a un profesional que en cinco meses ha cambiado dos veces de trabajo?Perdone la indiscreción: ¿ usted contrataría a un profesional que en cinco meses ha cambiado dos veces de trabajo?
Bueno al tema: me niego a dejar mis datos en una red social. ¿ Que pierdo oportunidades? pos fale, pos me alegro...si cada sector en España es un pañuelo. Se conoce todo el mundo...
No se me enfade que soy de los suyos... el menda se cree la fama de que esta red social que nos ocupa es para puestos medios y altos. Pero debo de ser tonto...jajaja¿usted contrataría a un profesional que en cinco meses ha cambiado dos veces de trabajo?
No pagues cacahuetes y verás como no pasaeso sí si eres un remero medio no te preocupes.
yo no me enfado tranqui, linkedin en su momento no estaba mal ahora ya...para como han comentado filtrar algún puesto y tal, ni tan mal... el resto es un facebook más...No se me enfade que soy de los suyos... el menda se cree la fama de que esta red social que nos ocupa es para puestos medios y altos. Pero debo de ser tonto...jajaja
Qué raro, no entiendo que las empresas no vayan a buscar a casa a los junior.Todas las ofertas que me llegan por LinkedIn solo piden programadors Mid y Seniors, con varios años de experiencia en multitud de tecnologías. Creo que aún no he recibido ninguna oferta que pidan juniors. Bueno, en Infojobs creo que también pasa lo mismo. Supongo que será cosa del sector IT, que es una mierda.
Yo entre en una empresa, me piré a los 6 meses a otra de la que me tuve que ir a los 8, y, pensé que me iba a resultar jodido encontrar algo con tanto salto y acercándome a los 40..., nada más lejos de la realidad, en menos de 2 meses estaba ya en otra.Perdone la indiscreción: ¿ usted contrataría a un profesional que en cinco meses ha cambiado dos veces de trabajo?
Estás perdiendo una de las funcionalidades más útiles, cuando estás en un proceso cotilleas donde han estado tus conocidos y si coincide qie están o han estado, le preguntas por la empresa, te ahorras hacer procesos para empresas de mierda líderes en su sector.Bloquea a todo Díos para que no te cotilleen.
Permite que sólo te vean rrhh, agencias, y headhunters. Sí sirve.
Pero la clave está en bloquear a toda la basura muerta de hambre que hay ahí metida que sólo lo utiliza para postutear, y cotillear y boicotearte si pueden.
Eso es una chorrada, la mayoría de empresas contratan reclutadores precisamente para evitarse el engorro de contactar con gente. No es precisamente la tienda de informática Martínez la que contrata sus servicios, no buscan gente directamente ellos porque no quieren hacerlo así.Din del hilo.
Por cierto, yo soy ya senior y trabajo en puestos de mando o directivos, y confirmo que Linkedin ya no sirve para nada. Y ahora os daré un truquito de regalo.
Como reventar a un headhunter
1. Crea un perfil de Linkedin con tu experiencia laboral pero cambiando el nombre de las empresas y los años. Por ejemplo, puedes decir que has sido desarrollador en AMD o en Intel, o que has trabajado de ingeniero en Boeing o en Airbus. Osea, pon la empresa competidora de donde hayas trabajado. También cambia un poco los años. Importante: CAMBIA TU NOMBRE Y APELLIDOS, Y PON UNA FOTO GENERADA POR AI.
2. Cuando te contacte el headhunter te dirá que tienes que firmar un acuerdo para trabajar con él a cambio de saber el nombre de la empresa. Muchos simplemente piden que lo hagas via email. Hazlo con tus datos falsos.
3. El headhunter se encargará de darte el nombre de la empresa y su rango salarial. Cuando lo haga, diles que esa empresa no te gusta y que no quieres seguir adelante.
4. Con el rango salarial y el nombre de la empresa ya puedes ir diréctamente a buscar curro con ellos, con tu cv y datos verdaderos y saltándote las mierdas y mentiras de ellos. En el 100% de los casos les encantará no pagar comisiones a esos mierdas.
Los headhunters son los corbatas verdes del trabajo. Cuando mas les jodamos, mejor.
Sumado a que la utilización de servicios externos de reclutamiento les sirve de excusa por si les "sale rana" el candidato elegido. Una empresa seria nunca se saltará al headhunter.Eso es una chorrada, la mayoría de empresas contratan reclutadores precisamente para evitarse el engorro de contactar con gente. No es precisamente la tienda de informática Martínez la que contrata sus servicios, no buscan gente directamente ellos porque no quieren hacerlo así.