Libros de cosa que estuvieron de moda

Lobo Estepario y El Alquimista no los he leido, El Nombre de la Rosa es uno de mis libros favoritos, los otros dos si hacen honor al título del hilo, en concreto Juan Salvador Gaviota nos obligaban a leerlo estando yo en segundo de EGB, o sea, con ocho años. Me acuerdo del maestro leyendo y obligando a leer en clase esa sarama, y yo sin entender nada, eso sí, el título no se me olvidará mientras viva. Imagino que debía ser consigna del ministerio, estamos hablando del año 81 u 82.

Echando la vista atrás y recordando lo que nos enseñaban y el material que se usaba, me doy cuenta que sin ni siquiera haber llegado los socialistas aún al gobierno, el trabajo de subversión y destrucción de los valores del régimen anterior estaba funcionando ya a toda potencia. Como siempre donde primero meten mano es en los colegios.

Juan Salvador Gaviota y Puente al Infinito del mismo tipo admito sin verguenza que los leí porque me molaba una tia y a ella le parecían transcendentales y me los regaló (o al menos uno de ellos).

A los 16 años no tienes criterio, ni con los libros ni con las tias.

Y si (antes de que preguntéis)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
He empezado varias veces La sombra del viento y apenas he aguantado 4 o 5 páginas porque el estilo me parece muy cursi, como que quiere ser poético y bonito y le sale fatal.

Si el argumento está bien hilvanado y los personajes son interesantes puede ser una de esas novelas que mejoran mucho con un buen traductor, que lime cursilerias. Me puedo creer que el libro está bien en la traducción sueca o alemana pero no lo voy a leer.
 
Volver