[LENGUAJE] ¿Ya nadie usa los números ordinales en los medios?

trichetin

Negacionista camisa vieja
Desde
7 Dic 2007
Mensajes
11.521
Reputación
26.895
Lugar
Castilla
Hasta hace poco tiempo, lo utilizaba como prueba del algodón de gente con un mínimo dominio del vocabulario en los medios (míticos los inicios de Juan Manuel de Prada: "Bienvenidos a esta centésimo vigésimosegunda emisión de 'Lágrimas en la lluvia'...")

De unos meses a esta parte me he empezado a fijar en que ya nadie usa nunca los número ordinales en los medio de comunicación hablados (y ya en ocasiones veo que incluso del símbolo º que denota ordinales en el escrito desparece de los textos); ni si quiera esos medios que se venden como señeros del buen hablar/escribir los utilizan:

-el once programa de esta temporada
-el cumpleaños dieciocho de Leonor (si es un texto aparece "el 18 cumpleaños")
-el veinticuatro congreso...
-el treinta y cuatro batallón... (esto va por Histocast y adláteres de la divulgación histórica)...

Apelo a los guardianes de la ortodoxia lingüística para corroborar si han notado lo mismo o aún detectan núcleos de resistencia @Taliván Hortográfico
 

Steven Seagull

Madmaxista
Desde
17 Ago 2021
Mensajes
11.063
Reputación
23.191
Citas como guardián de la corrección lingüística a un tolai que tiene una frase mal escrita en búlgaro y va por todo el foro haciendo el ridículo.


No sois reales. :rolleyes:

Pero sí, eso llevo observando lo que comentas desde hace mucho tiempo. También es muy común que confundan los ordinales con los fraccionarios. Ejemplo: Decir onceavo en lugar de undécimo.
 

bocina1967

Forero Paco Demier
Desde
7 Feb 2020
Mensajes
25
Reputación
35
Tengo entendido que cuando es un acontecimiento regular, se puede usar el numeral

edito:


Números ordinales y cardinales con nombres de celebraciones
Con relación a los nombres de acontecimientos, aniversarios, celebraciones…, y aunque en los números menores de veinte se suele respetar el ordinal («3.ª Feria de la Tapa» y no «3 Feria de la Tapa»), la Nueva gramática de la lengua española señala que «se ha integrado la tendencia a usar los cardinales con el valor de los ordinales», que tradicionalmente se han escrito con números romanos: «El 30 aniversario de la muerte de Albert Camus», «El 30.º aniversario de la muerte de Albert Camus» o también «El XXX aniversario de la muerte de Albert Camus».
 

Medaigualtodo

REPRESALIADO
Desde
5 Jul 2020
Mensajes
7.405
Reputación
18.659
Lugar
Neo Panchistán
Citas como guardián de la corrección lingüística a un tolai que tiene una frase mal escrita en búlgaro y va por todo el foro haciendo el ridículo.


No sois reales. :rolleyes:

Pero sí, eso llevo observando lo que comentas desde hace mucho tiempo. También es muy común que confundan los ordinales con los fraccionarios. Ejemplo: Decir onceavo en lugar de undécimo.
Jöder, te me has adelantado. No hay cosa que más me reviente que oír o leer partitivos usados con función ordinal.
 

Medaigualtodo

REPRESALIADO
Desde
5 Jul 2020
Mensajes
7.405
Reputación
18.659
Lugar
Neo Panchistán
Tengo entendido que cuando es un acontecimiento regular, se puede usar el numeral

edito:


Números ordinales y cardinales con nombres de celebraciones
Con relación a los nombres de acontecimientos, aniversarios, celebraciones…, y aunque en los números menores de veinte se suele respetar el ordinal («3.ª Feria de la Tapa» y no «3 Feria de la Tapa»), la Nueva gramática de la lengua española señala que «se ha integrado la tendencia a usar los cardinales con el valor de los ordinales», que tradicionalmente se han escrito con números romanos: «El 30 aniversario de la muerte de Albert Camus», «El 30.º aniversario de la muerte de Albert Camus» o también «El XXX aniversario de la muerte de Albert Camus».
No.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento