La subida histórica del precio del aceite de oliva reduce las ventas un 40% y desata la alarma en los productores

Desde
31 Ene 2023
Mensajes
1.832
Reputación
3.845
Ay pobres, todo el aceite de oliva viene de Ucrania...


La subida histórica del precio del aceite de oliva reduce las ventas un 40% y desata la alarma en los productores


La cotización se ha disparado un 70% en el último año debido a la baja cosecha de aceitunas y el sector considera que será muy complicado recuperar a los consumidores que se están perdiendo





El aceite de oliva está inmerso en un auténtico tsunami. El fuerte descenso de la cosecha de aceitunas en el conjunto de España ha propiciado que los precios hayan alcanzado máximos históricos, con unos incrementos que en el último se han situado en el 70%. Y esa circunstancia, lejos de ser una noticia positiva para los productores, se ha convertido en un auténtico problema, toda vez que las ventas se han reducido alrededor de un 40% y el sector está convencido de que en el futuro será muy difícil recuperar a los consumidores que se están pasando a otros aceites que ahora mismo son más económicos.


Las adversas condiciones meteorológicas han tenido efectos devastadores sobre la cosecha de oliva del conjunto del país, que a nivel global ha caído un 60%. No ha escapado a esa tendencia la provincia de Alicante, con un descenso parecido como consecuencia de las lluvias torrenciales de primavera, que desfoliaron parte del arbolado, y el calor que impidió una correcta floración.

El resultado de esa escasa producción ha sido una fuerte escalada de los precios, hasta niveles nunca vistos. Así, el kilo de aceite de oliva virgen extra se ha disparado hasta los cinco euros en origen, lo que ha propiciado que la venta al público se esté moviendo entre los seis y los siete euros el litro. Y eso ha traído como consecuencia un desplome del consumo, que amenaza con consolidarse de cara al futuro.

 
Desde
31 Ene 2023
Mensajes
1.832
Reputación
3.845
Los agricultores retienen aceite en las almazaras y especulan con el precio para venderlo a seis eur




Batalla abierta en el sector del aceite por la fuerte subida de los precios. Las cadenas de supermercados y los envasadores apuntan a que los agricultores están reteniendo el producto para especular con el precio y esperar para sacarlo al mercado cuando alcance los 6 euros por litro, algo que podría llegar a pasar en pocas semanas.

s decir, que en solo cuatro meses las existencias de las almazaras, algunas de las cuales están controladas no obstante por grandes grupos, se multiplicaron casi por seis mientras que las de los envasadores crecieron tan solo un 26%. Y eso sin contar con las reservas acumuladas por Patrimonio Comunal Olivarero, una entidad privada que permite regular el mercado


 

f700b

Madmaxista
Desde
15 Nov 2011
Mensajes
11.386
Reputación
14.713
Que se jodan.
Ese aceite se ha producido cuando la energía aún no era cara. Y a ellos no les a costado más producirla.
Es como el del mercarroña y otros con el aceite de girasol. Un aceite que lo tenían en el almacén que a él le costará como mucho a 70 céntimos el litro cada dos dias lo subía 30 céntimos y llegar a más del triple de precio en 15 días.
 

f700b

Madmaxista
Desde
15 Nov 2011
Mensajes
11.386
Reputación
14.713
Ay pobres, todo el aceite de oliva viene de Ucrania...


La subida histórica del precio del aceite de oliva reduce las ventas un 40% y desata la alarma en los productores


La cotización se ha disparado un 70% en el último año debido a la baja cosecha de aceitunas y el sector considera que será muy complicado recuperar a los consumidores que se están perdiendo





El aceite de oliva está inmerso en un auténtico tsunami. El fuerte descenso de la cosecha de aceitunas en el conjunto de España ha propiciado que los precios hayan alcanzado máximos históricos, con unos incrementos que en el último se han situado en el 70%. Y esa circunstancia, lejos de ser una noticia positiva para los productores, se ha convertido en un auténtico problema, toda vez que las ventas se han reducido alrededor de un 40% y el sector está convencido de que en el futuro será muy difícil recuperar a los consumidores que se están pasando a otros aceites que ahora mismo son más económicos.


Las adversas condiciones meteorológicas han tenido efectos devastadores sobre la cosecha de oliva del conjunto del país, que a nivel global ha caído un 60%. No ha escapado a esa tendencia la provincia de Alicante, con un descenso parecido como consecuencia de las lluvias torrenciales de primavera, que desfoliaron parte del arbolado, y el calor que impidió una correcta floración.

El resultado de esa escasa producción ha sido una fuerte escalada de los precios, hasta niveles nunca vistos. Así, el kilo de aceite de oliva virgen extra se ha disparado hasta los cinco euros en origen, lo que ha propiciado que la venta al público se esté moviendo entre los seis y los siete euros el litro. Y eso ha traído como consecuencia un desplome del consumo, que amenaza con consolidarse de cara al futuro.

Eso es mentira que en origen cueste 5€. A cuanto cobra el agriculterior el quilo de aceituna?
 

Mazaldeck

Madmaxista
Desde
6 Dic 2010
Mensajes
12.139
Reputación
45.492
Que se jodan.
Ese aceite se ha producido cuando la energía aún no era cara. Y a ellos no les a costado más producirla.
Es como el del mercarroña y otros con el aceite de girasol. Un aceite que lo tenían en el almacén que a él le costará como mucho a 70 céntimos el litro cada dos dias lo subía 30 céntimos y llegar a más del triple de precio en 15 días.
Creo que no es por el precio de la energía, el problema es que ha sido un año de poca lluvia y la cantidad de aceitunas ha sido baja.

Y yo no utilizaría aceite de girasol para cocinar ni aunque me lo regalaran.
 

f700b

Madmaxista
Desde
15 Nov 2011
Mensajes
11.386
Reputación
14.713
Creo que no es por el precio de la energía, el problema es que ha sido un año de poca lluvia y la cantidad de aceitunas ha sido baja.

Y yo no utilizaría aceite de girasol para cocinar ni aunque me lo regalaran.
El tema está en, A cuanto lo han pagado al agricultor.
Cualquier escusa es buena para hacerte rico.
 

_V_

Himbersor
Desde
4 Jun 2022
Mensajes
2.935
Reputación
5.640
Empezó a subir con la guerra, bajo la excusa que iban a usar aceite de oliva en lugar de girasol y que eso iba a disparar los precios. Bueno, ahora vemos que no están usando aceite de oliva para sustituir girasol, los precios siguen subidos y en el extranjero están perdiendo los clientes.

¿Ahora qué? Pues que se jodan.
 

Mazaldeck

Madmaxista
Desde
6 Dic 2010
Mensajes
12.139
Reputación
45.492
¿De qué cosecha es el aceite que está ahora en los supermercados?
La aceituna se cosecha de octubre a enero.

Dudo que les sea rentable guardar un año el aceite sabiendo que pierde un montón de propiedades ya al tener 9 meses así que apostaría a que el que encuentras en el super es de esta cosecha reciente.
 

Baltasar G thang

Será en Octubre
Desde
20 Ene 2009
Mensajes
34.946
Reputación
61.498
Los agricultores retienen aceite en las almazaras y especulan con el precio para venderlo a seis eur




Batalla abierta en el sector del aceite por la fuerte subida de los precios. Las cadenas de supermercados y los envasadores apuntan a que los agricultores están reteniendo el producto para especular con el precio y esperar para sacarlo al mercado cuando alcance los 6 euros por litro, algo que podría llegar a pasar en pocas semanas.

s decir, que en solo cuatro meses las existencias de las almazaras, algunas de las cuales están controladas no obstante por grandes grupos, se multiplicaron casi por seis mientras que las de los envasadores crecieron tan solo un 26%. Y eso sin contar con las reservas acumuladas por Patrimonio Comunal Olivarero, una entidad privada que permite regular el mercado


los del aceite de oliva marcandose un nvidia
desafortunadamente para ellos, no son imprescindibles como los son los nvidiosos

porque vamos a ser sinceros, comprarse otro aceite que no sea de oliva no es comparable a comprarse una grafica de amd, lo segundo no se lo deseo ni a mi peor enemigo :p