La rebelión del pueblo gobernado por Bildu contra un centro de menores

Yo tampoco soy proetarra pero me he dolido y me he aguantado la multitud de veces que me lo llaman en este foro. Cada palo que aguante su propia vela.

No utiliceis tan alegremente términos como el de proetarra con todo el mundo y a lo mejor así no se utilizan tan alegremente términos como Muy de derechas con vosotros. Que digo yo no se.

Saludos.

A estas alturas, debería darte igual que te llamen lo que te llamen
 
Si lo hacen o no lo hacen es precisamente la reaccion que se busca

Es un win-win de manual: yo te endiño el centro, que dices que no lo quieres te machaco por racista, si dices que lo quieres te pongo mañana otro centro, un vertedero, una planta contaminante y es un aviso a navegantes para que vean lo ocurre si votas a Bildu

Pero el tema de fondo es que Bildu apoya todo el rollo de los refugees welcome, así que no sé dónde está el drama.

O nos quitamos ya las caretas?
 
¿No quieren acoger a unos pobres niños que huyen de la guerra y el hambre? ¡FARCISTAS! ¡NAZIS!

Mira que negarse al enriquecimiento multicultural. ¡Cuanta Xenofobia y turbofascismo nancy hay en ese pueblo!
¡Hay que viajar y deconstruirse mas! Renuncien de una vez a sus privilegios blancos cisheterocapitalistas.
 
Última edición:
¿Decide el ayuntamiento donde poner un centro de menores, lo hace el estado, o la autonomía?
cuando la izquierda esta a favor de meter pagapensiones y menas, se refiere que esta a favor solo cuando son en sitios donde no mandan ellos?? lo suyo es que prediquen con el ejemplo y empiecen acogiendo quienes estan a favor de ellos, no??
 
La rebelión del pueblo gobernado por Bildu contra un centro de menores en el Palacio de Quintana

Para nosotros es como si metieran 13.000 menores en Bilbao o 128.920 en Madrid», repiten en Sopuerta. Allí no recuerdan nada igual. Vecinos de toda clase, profesión y edad de este pequeño pueblo de Vizcaya de 2.700 habitantes llevan desde mediados de febrero manifestándose los domingos para intentar frenar la inminente apertura de un centro de menores no acompañados en el palacio de Quintana, una vivienda estilo regionalista montañés de tres plantas y más de 850 metros cuadrados que se extiende por una hectárea de terreno plagado de árboles y jardines.

Su principal queja es el «mutismo». Que no «haya diálogo». Que «no se de la cara con el pueblo» y se abra el centro «por imposición», sin tener respuesta alguna por parte del Ayuntamiento, del que es alcalde Agustín Cuadrado (EH Bildu), ni de la Diputación de Bizakia, cuya diputada general es Elixabete Etxanobe (PNV).

Recalcan que su negativa no tiene que ver con el racismo. «Tenemos familiar integradas de todo tipo de orígenes desde hace años», manifiestan. Pero temen que, de abrirse el centro, aumentaría un 4% una población ya de por sí carente de recursos: no tienen comisaría, ni un pediatra que les atienda a diario y mucho menos actividades de ocio para los jóvenes. Los vecinos han optado por contactar con la propietaria del palacio y ofrecerle un millón de euros por él. «Un vecino nuestro le ha puesto encima de la mesa el millón. Se dice pronto, pero hemos encontrado a un vecino solidario que tiene un poder económico alto y dinero para comprar el edificio y quitar al pueblo el problema que pudiera generar», explica Sergio, uno de los habitantes de Sopuerta más activos en las protestas.

Por el momento, no han obtenido respuesta ni por parte de la propietaria, que tiene otras tres edificaciones que funcionan como residencia geriátrica (función que desempeñaba el palacio de Quintana hace más de una década), ni por parte de sus asesores financieros. Temen que ya esté «todo atado» y no haya marcha atrás. Mientras, el palacio de Quintana continúa en venta en un conocido portal inmobiliario por 1.300.000 euros y el vecino millonario permanece en el anonimato. «Pero aquí nos conocemos todos, así que antes o después se sabrá», sostiene Sergio.

Ver archivo adjunto 1819452
Los vecinos de Sopuerta se manifiestan todos los domingos.
En un primer momento, los vecinos le pidieron al Ayuntamiento que se hiciera cargo de la compra del palacio para trasladar ahí el hogar del jubilado, hacer una residencia municipal o un museo «porque conocemos las cuentas y sabemos que dinero tienen». «Valoramos todas las opciones, pero por el momento el ayuntamiento es silencio y negativa», lamenta Sergio. La diputación tampoco ha facilita ningún tipo de información sobre el futuro del inmueble. «Al final hemos sido unos cuantos vecinos los que hemos tomado la iniciativa de movernos, de tocar puertas o hacer llamadas; solicitar datos allá donde nos los han podido dar y atar cabos. No somos asociación, no somos plataforma, no somos nada. Aquí uno es conductor de autobús, otra profesora, otro ganadero... Ya tenemos un respaldo de más de 2.000 firmas recolectadas en contra de la apertura de este centro», especifica.

La cifra ha sorprendido a los propios vecinos. En las pasadas elecciones municipales, en Sopuerta, con un censo electoral de 2.174 personas, votaron 1.317 vecinos. Ganó Bildu, con 613 votos (45,4%), seguido del PNV, con 383 papeletas (28,29%). El PSOE sólo reunió 63 votos, y el PP, 12. El número de firmantes en contra de que el palacete se convierta en un centro de menores supera ya al de votantes en 700 personas.

El palacio de Quintana fue edificado por orden de José María Quintana Garay, emigrante español que hizo fortuna en México. A su vuelta a España, a principios del siglo XX, se instaló en Madrid, pero no se olvidó de su Sopuerta natal, donde construyó su mansión de veraneo. El diseño fue encargado al ingeniero industrial Miguel de la Colina Puyol que se decantó por un palacete con dos torreones a ambos lados de la fachada principal, con ventanas en ángulos. La finca fue restaurada en 2004 y operó hasta 2012 como centro geriátrico. Cerró «porque a la propietaria le salía más caro adaptarse a la normativa que mantenerla cerrada». En su momento llegó a tener a 80 ancianos en su interior, por lo que los vecinos consideran que puede llegar a albergar a 150 menores no acompañados, en su mayoría migrantes jovenlandeses llegados a Canarias, ya que en el centro de Amorebieta, «hay plazas para 45 personas y acogen a 115». Sopuerta tiene 137 menores con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, la misma que la de los jóvenes que irían al centro del palacio de Quintana.

Según la información que les llega a los parroquianos, la apertura «es inminente». La fecha marcada para que echara a andar el centro era el 5 de marzo, pero no ha sido así . «Lo que sí que sabemos a ciencia cierta es que las entrevistas de trabajo, tanto para formadores e integradores como para el resto de servicios de mantenimiento, cocina y demás, ya se están llevando a cabo. Lo único que no les han dicho a estas personas es si están contratadas o no», aclara Sergio.

LA "NO DONIEDAD DEL PUEBLO"
Los parroquianos han elaborado un informe para demostrar, «con hechos objetivos» la «no idoneidad del pueblo» para albergar un centro de menores, basándose en el plan estratégico comarcal del Gobierno vasco y la diputación foral, que catalogó en su momento a Sopuerta como un pueblo en estado «de vulnerabilidad media-alta» en función de 65 variables según su habitabilidad, accesibilidad, estabilidad, eficiencia energética y conformación social.

Los vecinos se enteraron de la creación del centro de menores por un anuncio que el Ayuntamiento publicó el 14 de febrero en las redes sociales. Aunque estuvo escasos minutos activo, hizo saltar las alarmas. «Automáticamente lo eliminaron», recuerda Sergio. Lo único que el Consistorio les ha trasladado tras mucho insistir es que «la diputación les llamó a todo correr porque por la protección de la ley de menores no se podía dar la ubicación del proyecto», lamenta.

En los próximos días habrá protestas en el Ayuntamiento, la Casa de Juntas de Avellaneda y el palacio de Quintana. Todas con el lema «hay que acoger, pero sin poner en riesgo el bienestar de los que acogen».

Detrás de cada centro de menas lo único que hay es corrupción y comisiones.

Cuando los políticos tienen interés en algo es porque trincan.

Poner a unos jovenlandess a vivir en una mansión sabiendo que todos tienen familias en jovenlandia y mantenerlos a cuerpo de Rey, con la lógica oposicion de todo el pueblo solo puede querer decir una cosa : el hdpta que lo ha decidido trinca.


Así de simple.
 
Gobierno central -> PSOE + PNV+ Bildu entre otros
Gobierno autonómico -> PNV
Gobierno municipal -> Bildu

YO ahí solo veo fiesta de la democracia y disfruten lo votado.

Algún día el español medio deberá empezar a ser consecuente y asumir sus decisiones.
Mentira la mayor, el gobierno es PSOE sumar y podemos, ya está.
 
cuando la izquierda esta a favor de meter pagapensiones y menas, se refiere que esta a favor solo cuando son en sitios donde no mandan ellos?? lo suyo es que prediquen con el ejemplo y empiecen acogiendo quienes estan a favor de ellos, no??
No hay centros de menores en regiones del PSOE? Venga va!

Por cierto, esos menores son carnaza esclavista para empresarios de vox. Afortunadamente hay partidos que quieren tratarlos como personas. Vuestra degradación es ilimitada.
 
Pero el tema de fondo es que Bildu apoya todo el rollo de los refugees welcome, así que no sé dónde está el drama.

O nos quitamos ya las caretas?
Por de pronto que yo sepa ni Bildu ni el PNV tienen la competencia de fronteras, aeropuertos y puertos, así como de las politicas de inmi gración, defensa o convenios internacionales.

Quizas es que ya ni lo tiene el propio Gobierno del estado

Realmente ya no importa lo que opine nadie. Lo que esta ocurriendo va a seguir ocurriendo y lo mas que se puede una vez visto lo visto es ir taponando los agujeros que se abren en el casco para evitar que se hunda del todo el sistema al completo
 
Última edición:
A estas alturas, debería darte igual que te llamen lo que te llamen


A mi me la sopla lo que me llamen aquí, a los que no se la sopla es a los que me lo llaman que les llamen a ellos lo que les llaman...

Saludos.
 
No hay centros de menores en regiones del PSOE? Venga va!

Por cierto, esos menores son carnaza esclavista para empresarios de vox. Afortunadamente hay partidos que quieren tratarlos como personas. Vuestra degradación es ilimitada.

El gran problema es que los que deciden nunca sufren las consecuencias. De, por ejemplo, tener un centro de menas a dos manzanas.

Ni se imaginan lo que es para una familia obrera tener una chica de 15 años y que en el piso de al lado haya un piso patera donde viven 10 marroquíes o senegaleses.

Porque ellos deciden, pero viven en zonas donde la realidad no llega. Cada vez que llega un viajero ilegal, de países principalmente fiel a la religión del amores, viene con una cultura que no es muy compatible con la nuestra. Y viene sin poder trabajar, puesto que no tiene permiso para hacerlo.

Se buscará obviamente la vida, pero nunca olvides que terminará siendo vecino de alguien. Gente que por su perfil ya es peligroso (culturas violentas, con sumisión de la mujer...) y que encima se verán obligados a convivir en un piso, y a buscarse la vida delinquiendo. Porque el gobierno o las ONGs salen mucho en la foto, pero enseguida los dejan a su suerte.

Nunca tendrás la misma perspectiva que esa familia que convive con eso. Y recuerda: son muchos muchos miles a los que les pasa. Y tu supuesta bondad no lo es tanto cuando participas en que ellos sigan viviendo esa realidad, mientras tú seguramente la ves por la TV.
 
Esto es de risa, que se joroben una y mil veces o lo que es mejor, que los acojan en sus casas y se acabó el problema, owned y disfrutar de lo votado de manual !!!

Replíquese al hilo de progres recibiendo karma
 
Volver