Wernher von Braun explica la posibilidad de llegar a la Luna. "Man and the Moon", Dec. 28, 1955 (Disney)
Última edición:
Si han desaparecido la gripe estacional por arte de magia, son unos fenómenos estos trileros que nos gobiernan.La carrera espacial ha sido básicamente un gran engaño tal y como se presenta al público, una tapadera de desarrollos militares y una psyop globalista para vender la idea-imagen (ya solo se piensa en imágenes) de un solo mundo y una sola nación. Necesitaban un hito que marcara esa nueva era y pasaba por esa conquista ficticia pisando otro cuerpo solar.
Ningún humano ha salido aún de la protección magnetosférica ni seguramente lo haga en mucho. Ahora se dedican al kicking the can down the road del timo marciano y van a tener al personal idiotizado al menos durante otro medio siglo. No van a reconocer que los Apollo fueron un cuento como mínimo hasta que logren un alunizaje real y eso va para largo. De momento tienen margen con la credulidad general.
Las condiciones de habitabilidad de Marte no son muy diferentes a las lunares pero a varios meses de viaje. Ya pueden poner fotos truchas con el cielo azulito que aquello es un infierno impracticable, un absurdo completo. Pero vivimos en un mundo donde la frontera entre la realidad y la ficción se desdibuja fácilmente con sobredosis de telediarios y netflis.
Continúa la carrera triunfal de petardazos NASA. Debrían hacer como hace medio siglo, enviar cohetes y naves sin probarlos demasiado, les funcionaban a la primera y repetidamente.
Claro, antes mandaban gente a volar en aviones probando los motores sin el avión y le salía bien porque eran más espabilaos. Pues no, eso solo se hizo con los Apollo.Antes, no solo en cohetes, en toda la industria en general se hacía de manera diferente, se trabajaba para tener el producto final, si acaso probando las partes, pero pensándolas ya con todas sus características finales, suele ser más caro y hay que emplear más tiempo.
Los cohetes F1 fueron testados en tierra cientos de veces antes de lanzar el primer Saturno V
Claro criaturita, pero resulta que en los Apollo mandaron en el primer vuelo de prueba con piloto a tres tíos a dar diez orbitazos a la Luna y volver sin más, por sus cojones morenos. Después enviaron a 24 más en 8 vuelos lunares del tirón.Y los aviones comerciales también hacen un primer vuelo de prueba, por primera vez, con los pilotos e ingenieros a bordo.
Así, con un par sin que se haya probado antes todo junto.
Los motores de los aviones se prueba antes de ponerlos en un avión sisoybruto, no sé qué líos te estás haciendo en la cabeza otra vez.
Mentirosete, antes de los Apollo NASA hacían muchas pruebas reales con cohetes. Pues no hay pocos metrajes de petardazos. La magia llegó a partir de la 'limpieza' de 1967, ahí se acabaron las pruebecitas y se montó un puente aéreo con la Luna por decreto.Lo que no se hacía es ir montando fuselajes aproximados y alas e ir probandolos en vuelo sin los motores finales etc que es lo que hacen en space x
Se gana mucho más en Wall Street estafando a la gente que estrujando la mollera construyendo cohetes y motores.Claro criaturita, pero resulta que en los Apollo mandaron en el primer vuelo de prueba con piloto a tres tíos a dar diez orbitazos a la Luna y volver sin más, por sus cojones morenos. Después enviaron a 24 más en 8 vuelos lunares del tirón.
Vuelos de prueba totales = 0 (Cero patatero)
Mentirosete, antes de los Apollo NASA hacían muchas pruebas reales con cohetes. Pues no hay pocos metrajes de petardazos. La magia llegó a partir de la 'limpieza' de 1967, ahí se acabaron las pruebecitas y se montó un puente aéreo con la Luna por decreto.
A partir de 1972 se suspendió la fiesta lunera y fueron eliminando cualquier evidencia de cómo lo hicieron (Lah Tejnolojiah) volviendo a la casilla de salida de la que no han salido porque 50 años después no terminan de aclararse sobre un sistema fiable para poner personas y cosas en óbita terrestre, bandazo tras bandazo y con los rusos resolviendo las papeletas.