El Ariki Mau
Madmaxista
- Desde
- 4 Oct 2014
- Mensajes
- 23.263
- Reputación
- 37.895
Pues eso, el año 2020 se caracteriza por ser distinto a un año normal por dos variables nuevas.
1º El sindrome COVID -> una enfermedad de nueva etiologia.
2º El parón sanitario y los confinamientos -> gente que no ha sido atendida de sus dolencias como en un años normal y que han fallecido por esta causa + por empeoramiento de sus dolencias por efectos del confinamiento domiciliario.
El escenario con estas 2 nuevas variables ha producido una mortalidad extra con respecto a lo esperable con datos del INE:
Se pasa de unos 430 K esperables a 500 k de facto. Lo que implica un incremento de mortalidad del 16% con respecto a lo esperable
Este incremento es también explicable por el cierre sanitario, de la gente que se ha dejado sin asistencia sanitaria de sus dolencias.
¿pero como saber si el extra de muertes se debe al Sindrome Covid o se debe especificamente a una negligente gestión sanitaria? Muy facil, acudiendo a lo que ha sucedido en un sistema sanitario en donde no ha existido cierre de la sanidad y por ende la mortalidad extra se debe en exclusiva al COVID. Este ejemplo es Brasil, veamos sus datos:
Brasil Número de defunciones, 1950-2020 - knoema.com
Los muertos son en miles. Como vemos existe una tendencia creciente debido al envejecimiento de que cada año se sume unos 27.000 muertos extra. Y la cifra de 2020 no arroja ninguna sobremortalidad a causa del Covid
Por lo que se confirma la tesis que la mortalidad extra que se ha dado en España se debe en exclusiva a los efectos del confinamiento y cierre sanitario
Veamos otro ejemplo en donde no ha habido muertos por cierres sanitarios, Suecia:
• Sweden: death rate 2010-2020 | Statista
.
Como vemos el 2019 hubo una caída del 4% en el numero de muertes con respecto a 2018, probablemente debido a un invierno más benigno que permitio aumentar el stock de gente comprometida para 2020 en unas 3000 personas. En el año 2020 se producen 97941 muertes para un valor esperable de 92000, 5900 extra. Esto es una sobremortalidad del 6%. Que sigue siendo muy inferior a la observada en españa lo que confirma nuevamente la tesis de que el pico de mortalidad ha sido causada por la gestión sanitaria al dejar a la gente sin atencion medica y haber puesto en compromiso su salud con los confinamientos.
1º El sindrome COVID -> una enfermedad de nueva etiologia.
2º El parón sanitario y los confinamientos -> gente que no ha sido atendida de sus dolencias como en un años normal y que han fallecido por esta causa + por empeoramiento de sus dolencias por efectos del confinamiento domiciliario.
El escenario con estas 2 nuevas variables ha producido una mortalidad extra con respecto a lo esperable con datos del INE:

Se pasa de unos 430 K esperables a 500 k de facto. Lo que implica un incremento de mortalidad del 16% con respecto a lo esperable
Este incremento es también explicable por el cierre sanitario, de la gente que se ha dejado sin asistencia sanitaria de sus dolencias.
¿pero como saber si el extra de muertes se debe al Sindrome Covid o se debe especificamente a una negligente gestión sanitaria? Muy facil, acudiendo a lo que ha sucedido en un sistema sanitario en donde no ha existido cierre de la sanidad y por ende la mortalidad extra se debe en exclusiva al COVID. Este ejemplo es Brasil, veamos sus datos:
Brasil Número de defunciones, 1950-2020 - knoema.com
Los muertos son en miles. Como vemos existe una tendencia creciente debido al envejecimiento de que cada año se sume unos 27.000 muertos extra. Y la cifra de 2020 no arroja ninguna sobremortalidad a causa del Covid
2020 | 1.404,62 | 1,99 % |
2019 | 1.377,19 | 1,97 % |
2018 | 1.350,63 | 1,93 % |
Por lo que se confirma la tesis que la mortalidad extra que se ha dado en España se debe en exclusiva a los efectos del confinamiento y cierre sanitario
Veamos otro ejemplo en donde no ha habido muertos por cierres sanitarios, Suecia:
• Sweden: death rate 2010-2020 | Statista

.
Como vemos el 2019 hubo una caída del 4% en el numero de muertes con respecto a 2018, probablemente debido a un invierno más benigno que permitio aumentar el stock de gente comprometida para 2020 en unas 3000 personas. En el año 2020 se producen 97941 muertes para un valor esperable de 92000, 5900 extra. Esto es una sobremortalidad del 6%. Que sigue siendo muy inferior a la observada en españa lo que confirma nuevamente la tesis de que el pico de mortalidad ha sido causada por la gestión sanitaria al dejar a la gente sin atencion medica y haber puesto en compromiso su salud con los confinamientos.