La fiesta no tiene fin, Sam Neil, protagonista de 'Parque Jurásico', anuncia que padece cáncer: «No tengo miedo a la muerte»

estiercol inmobiliario

Será en Octubre
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
24.721
Reputación
134.543
Lugar
Aqui
La nueva subnormalidad después de las inoculaciones.


Sam Neil, protagonista de 'Parque Jurásico', anuncia que padece cáncer: «No tengo miedo a la muerte»

El actor neocelandés sufre leucemia desde hace un año, cuando se enteró en plena promoción de 'Jurassic World: Dominion'


Sam Neil, protagonista de 'Parque Jurásico', anuncia que padece cáncer: «No tengo miedo a la muerte»




El popular actor neocelandés Sam Neil, de 75 años, ha anunciado que padece un cáncer de sangre (linforma NHL) desde hace un año, cuando se enteró en plena promoción de 'Jurassic World: Dominion'. Lo ha hecho a través de sus memorias, '¿Te he contado alguna vez esto?', donde además de repasar su carrera en el cine ha relatado la lucha contra la enfermedad. Desde la BBC apuntan a que la leucemia está en una fase avanzada y el propio Neil deja una frase lapidaria en su libro: «Estoy acabado, posiblemente muriendo».

No obstante, y ante el revuelo generado en las últimas horas, el protagonista ha subido un vídeo a sus redes sociales donde quita hierro a su enfermedad y anuncia que «el cáncer ha estado en remisión en los últimos ocho meses. (...) Estoy vivito y coleando y voy a trabajar». Cuenta que tras probar un nuevo medicamento anticancerígeno, después de no funcionar la quimioterapia, a día de hoy su cuerpo «no tiene células cancerígenas». Lo que no significa «libre de cáncer». Neil dice estar bien y tras pasar una «feliz Navidad» vuelve a la gran pantalla. La próxima semana comenzará a rodar 'Las manzanas nunca caen' con Annette Bening y «un elenco maravilloso».

 

Benedicto Camela

Psycho The Rapist
Desde
16 Sep 2018
Mensajes
14.157
Reputación
41.691
Cáncer. En el subforo "coronavirus". Con dos cojones. No hay un subforo del horóscopo? Tendría más sentido ahí.
 

Black Jack

Madmaxista
Desde
30 Sep 2017
Mensajes
5.851
Reputación
13.361
Cáncer. En el subforo "coronavirus". Con dos cojones. No hay un subforo del horóscopo? Tendría más sentido ahí.
Usted no se ha enterado de la película todavía, ¿eh? Desde el inicio de la vacunación se ha rumoreado a gritos la posibilidad de que las vacunas inicien o aceleren cánceres. No te la toques tanto y lee un poquito, anda.
 

Benedicto Camela

Psycho The Rapist
Desde
16 Sep 2018
Mensajes
14.157
Reputación
41.691
Usted no se ha enterado de la película todavía, ¿eh? Desde el inicio de la vacunación se ha rumoreado a gritos la posibilidad de que las vacunas inicien o aceleren cánceres. No te la toques tanto y lee un poquito, anda.
Se rumorea en círculos de cuñados y retrasados mentales, pero yo me muevo muy por encima de eso.
 

Cygnus Saint

Madmaxista
Desde
23 Ago 2007
Mensajes
8.564
Reputación
7.605
Gracias por recordarnos por 18ª vez está noticia y de paso recordar cómo antes de la vacuna no existía el cáncer.

Cómo no voy desearos ánimo?!?!?!
 

estiercol inmobiliario

Será en Octubre
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
24.721
Reputación
134.543
Lugar
Aqui

Sucnor.

¿Por qué cada vez hay más gente con menos de 50 años que tiene cáncer?


En la actualidad, el cáncer es la segunda causa de la muerte en el mundo, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. En la mayoría de los casos, aparece en personas de mediana edad o edad avanzada (a partir de los 50 años), pero lo cierto es que esa tendencia está cambiando.

La mayoría de los aumentos son en cánceres digestivos
Ahora, un equipo internacional de científicos ha elaborado un meta-análisis con el fin de determinar cuáles son las causas que están detrás de este fenómeno. El resultado se ha publicado en el medio especializado Clinical Ontology.

La carne roja se considera "probablemente carcinógena"
Nuevo descubrimiento en la relación entre la carne procesada y el cáncer de colon: este es el papel de la bacteria E. coli
Así, en primer lugar tomaron 14 tipos de cáncer cuya incidencia ha venido aumentando en los adultos de menos de 50 años de edad: cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer endometrial, cáncer esofagal, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de riñón, mieloma múltiple, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de estómago y cáncer de tiroides.

A continuación, examinaron estudios acerca de los posibles factores de riesgo de estos cánceres, además de literatura que describía las características clínicas y biológicas de cánceres de aparición tanto tardía como temprana.

Con esta metodología, concluyeron que, en parte, el aumento de cánceres tempranos se debía nada más y nada menos que a una mejor detección, que permite que tumores que previamente pasaban desapercibidos ahora no lo hagan. Sin embargo, también creen que puede haber otras razones.

Por cierto hacen como este sucnor, cualquier cosa menos la vakuñas experimentales




Algunos de estos factores incluirían:

  • La popularización de dietas más occidentalizadas (entendiendo, como tal, aquellas altas en grasas saturadas, carne roja, carne procesada, azúcar y alimentos ultraprocesados y bajas en frutas, verduras, cereales integrales y fibra).
  • Incremento de la alimentación de neonatos con leche de fórmula, en detrimento de la leche materna.
  • Aumento en el consumo de alcohol.
  • Exposición al humo del tabaco.
  • Reducción del tiempo de descanso en los niños por factores como las luces brillantes durante la noche.
  • Aumento del trabajo nocturno, que a su vez aumenta la incidencia de factores de riesgo bien documentados como la diabetes o la obesidad.
  • Cambios reproductivos, como una reducción en la edad de la primera menstruación, un menor número de nacimientos, un aumento de la edad en el primer parto y en el último, y un aumento en el uso de los anticonceptivos orales.
  • Generalización de la inactividad física y de los estilos de vida sedentarios.
  • Incremento en la incidencia de la diabetes de tipo II.


 

Benedicto Camela

Psycho The Rapist
Desde
16 Sep 2018
Mensajes
14.157
Reputación
41.691
Sucnor.

¿Por qué cada vez hay más gente con menos de 50 años que tiene cáncer?


En la actualidad, el cáncer es la segunda causa de la muerte en el mundo, sólo por detrás de las enfermedades cardiovasculares. En la mayoría de los casos, aparece en personas de mediana edad o edad avanzada (a partir de los 50 años), pero lo cierto es que esa tendencia está cambiando.

La mayoría de los aumentos son en cánceres digestivos
Ahora, un equipo internacional de científicos ha elaborado un meta-análisis con el fin de determinar cuáles son las causas que están detrás de este fenómeno. El resultado se ha publicado en el medio especializado Clinical Ontology.

La carne roja se considera "probablemente carcinógena"
Nuevo descubrimiento en la relación entre la carne procesada y el cáncer de colon: este es el papel de la bacteria E. coli
Así, en primer lugar tomaron 14 tipos de cáncer cuya incidencia ha venido aumentando en los adultos de menos de 50 años de edad: cáncer de mama, cáncer colorrectal, cáncer endometrial, cáncer esofagal, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de riñón, mieloma múltiple, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de estómago y cáncer de tiroides.

A continuación, examinaron estudios acerca de los posibles factores de riesgo de estos cánceres, además de literatura que describía las características clínicas y biológicas de cánceres de aparición tanto tardía como temprana.

Con esta metodología, concluyeron que, en parte, el aumento de cánceres tempranos se debía nada más y nada menos que a una mejor detección, que permite que tumores que previamente pasaban desapercibidos ahora no lo hagan. Sin embargo, también creen que puede haber otras razones.

Por cierto hacen como este sucnor, cualquier cosa menos la vakuñas experimentales




Algunos de estos factores incluirían:

  • La popularización de dietas más occidentalizadas (entendiendo, como tal, aquellas altas en grasas saturadas, carne roja, carne procesada, azúcar y alimentos ultraprocesados y bajas en frutas, verduras, cereales integrales y fibra).
  • Incremento de la alimentación de neonatos con leche de fórmula, en detrimento de la leche materna.
  • Aumento en el consumo de alcohol.
  • Exposición al humo del tabaco.
  • Reducción del tiempo de descanso en los niños por factores como las luces brillantes durante la noche.
  • Aumento del trabajo nocturno, que a su vez aumenta la incidencia de factores de riesgo bien documentados como la diabetes o la obesidad.
  • Cambios reproductivos, como una reducción en la edad de la primera menstruación, un menor número de nacimientos, un aumento de la edad en el primer parto y en el último, y un aumento en el uso de los anticonceptivos orales.
  • Generalización de la inactividad física y de los estilos de vida sedentarios.
  • Incremento en la incidencia de la diabetes de tipo II.


Relación entre el coronavirus y el cáncer: Ninguna.
Retraso mostrado por ti: Mucho.
 

WEKurtz

First Class NOVAC
Desde
28 May 2021
Mensajes
16.346
Reputación
70.831

estiercol inmobiliario

Será en Octubre
Desde
22 Ene 2009
Mensajes
24.721
Reputación
134.543
Lugar
Aqui
Que haya hipocondríacos no es excusa para que círculos de cuñados magufos jueguen a creerse que son médicos.

Médicos?

A quienes te refieres?

A los que han inyectado la ponzoña experimental?

A los de los protocolos asesinos?

A los de las residencias?

Vete un poco a tomar viento.
 

Benedicto Camela

Psycho The Rapist
Desde
16 Sep 2018
Mensajes
14.157
Reputación
41.691
Médicos?

A quienes te refieres?

A los que han inyectado la ponzoña experimental?

A los de los protocolos asesinos?

A los de las residencias?

Vete un poco a tomar viento.
Subnormal, eso son cosas de políticos. Y si no me fío demasiado de los médicos, a pesar de que tienen su carrera y su experiencia, imagínate lo que me fío de ti que tienes una etiqueta de anís del mono y tu partida de nacimiento es una carta de disculpas de la fábrica de condones.