La epopeya indoeuropea: Cómo The Legend of Zelda es una alegoría de la lucha ancestral entre Occidente y Oriente

CondeD

Lonchafinista
Desde
13 Ene 2024
Mensajes
116
Reputación
417
Link, el eterno héroe hyliano, es un símbolo del ideal indoeuropeo. Rubio, de ojos azules, dotado de gran destreza marcial y montando a caballo, Link vive en armonía con la naturaleza y lucha incansablemente por la libertad de su gente. Encontró la iluminación en un Roble Sagrado, simbolo de las más profundas raices europeas. Comparado con el chauvinista Ganon, Link encarna los valores del honor, valor, individualidad y respeto por la tradición. Zelda, la princesa de Hyrule, representa a la mujer indoeuropea - bella, inteligente, educada pero firme en sus convicciones. Apoya la lucha de Link contra las fuerzas malignas que amenazan el reino. Su secuestro por parte de Ganon simboliza los intentos historicos de oprimir a la mujer europea por parte de ciertas ideologías y cultos ajenos al espíritu indoeuropeo. Hyrule es una alegoría de la Europa ancestral - un mosaico de pueblos indoeuropeos emparentados que viven en paz, en un paraíso bucólico habitado por hombres y deidades. Hyrule está regido por la Trifuerza, que encarna los ideales de Poder (individualidad), Sabiduría (verdad y conocimiento) y Valor (lucha por la libertad). Ganon representa al eterno "otro" semita - un hechicero del desierto que solo ansía conquistar, destruir y esclavizar. Su presencia simboliza las ideologías orientales que históricamente han amenazado la civilización europea. Ganon desea apoderarse de la Trifuerza para imponer su voluntad tiránica sobre Hyrule.
La lucha eterna entre Link y Ganon es un símil de la lucha entre el espíritu indoeuropeo de libertad y la voluntad semita de dominación. Link repele una y otra vez los intentos de Ganon por someter a los hylianos bajo su yugo maligno. De la misma manera, los valores indoeuropeos han prevalecido a través de los siglos pese a los constantes intentos de socavarlos por parte de ideologías foráneas hostiles a la libertad.

797155.jpg
 
Volver