La conexión entre Assange, Soros, Baltasar Garzón, Puigdemont, Estado Profundo en EEUU, Inglaterra

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.050
Reputación
108.864
No hace falta que ponga hipervínculos a lo que llevo escribiendo aquí sobre Wikileches desde hace diez años.

Y si Assange es de los suyos, ¿por qué lo tienen preso y deshecho psicológicamente? Por la misma razón que Trashorras siendo confidente de la policía: cabeza de turco. En el caso de Trashorras padece esquizofrenia y nada de lo que diga es relevante; de hecho ya se ha confesado culpable del 11-m, lo que no han conseguido con el jovenlandés Zougam, que lleva 17 años en aislamiento y trasladado de prisión varias veces.

Es posible que Assange creyese que su actividad era realmente revolucionaria y antisistema.

Estado Profundo, Baltasar Garzón (muy probablemente masón) y toda la recua:

************************************



file.png
bcf174_77affb4565db43a98a2167a1d778416c~mv2.webp



FOTO 4: Ben Emmerson, abogado de Wikileaks y de Puigdemont, apoyando a George Soros

Pero ellos no son, ni muchos menos, los únicos abogados de Assange y Wikileaks que mantienen inquietantes conexiones con el Deep State de Estados Unidos y muestran un sospechoso sesgo antirruso. Para conocer más información al respecto, remitimos al lector al formidable artículo de investigación que la periodista Lucy Komisar publicó en 2019 (Komisar, 2019).


Por supuesto, es obligado mencionar aquí al conocido juez español Baltasar Garzón, director de la defensa jurídica de Julian Assange a nivel internacional. Pero de él hablaremos con más detenimiento en un apartado posterior de esta investigación.



V. Wikileaks y su conexión con Soros y la Primavera Árabe

No es muy conocido el hecho de que, antes de pedir asilo en la embajada ecuatoriana en Londres, Assange estuvo refugiado, allá por 2010, en la mansión del también reportero Vaughan Smith. Este suceso fue narrado por el diario El País como pueden leer a continuación:

“Assange exprimirá su recobrada libertad en el campo. En la que será la residencia en que debe estar localizable, la mansión de su amigo y protector Vaughan Smith, fundador del prestigioso Frontline club, foro que lucha por una prensa independiente. Pasará las navidades en esa mansión de estilo georgiano ubicada en una finca de 250 hectáreas de bosque, en Bungay, pequeño pueblo situado a unos 140 kilómetros de la capital británica, en los límites de Norfolk y Suffolk” (Elola, 2010).
¿Cuál es el problema aquí? Pues que el Frontline Club, ese espacio fundado por Vaughan Smith para promocionar el periodismo independiente, está financiado por la Open Society de Soros. Así lo explicó Eric Pfanner en un artículo publicado para The New York Times y fechado en 2006:

“El Sr. Smith creó Frontline pidiendo prestados hasta 3 millones de libras (unos 5,7 millones de dólares) contra el patrimonio de su familia en Norfolk, Inglaterra, y ha recibido financiamiento para sus eventos del Open Society Institute, una organización filantrópica creada por el inversionista y filántropo multimillonario George Soros. Aunque Frontline aún no ha alcanzado el punto de equilibrio, el Sr. Smith está sopesando la posibilidad de abrir un club en Nueva York o Washington, quizás con un socio comercial local" (Pfanner, 2010).
Y que conste que no se trata de ningún secreto, ya que incluso en la actualidad, la web de este foro admite dicha financiación en el apartado de “socios internacionales” (Frontline Club, s.f.).


file.png
bcf174_ecbd669aa83b482a879d97ed0e5f0c34~mv2.webp



FOTO 5: Wikileaks organizando eventos con la participación de miembros de la Open Society
Pero no es sólo que toda la vida profesional de Assange ha estado directamente ligada a organizaciones controladas por Soros, sino que este mismo fenómeno ocurre con sus ayudantes más destacados. Observemos el caso de Jacob Appelbaum, el “hacktivista” lugarteniente de Assange y también cofundador de Wikileaks. Este personaje fue justamente quien, junto al exagente de la NSA Edward Snowden, desarrolló el navegador Tor, una herramienta que con el tiempo se reveló como clave para que cuajara el proyecto de Wikileaks (Máiquez, 2010).


En un artículo de The Guardian publicado en 2016 se menciona, entre otros apuntes biográficos, que Appelbaum llegó a trabajar para el Open Society Institute de George Soros (Loll, 2016). Pero lo que resulta más perturbador es que, tal y como consta en la web de Tor, este proyecto impulsado por Appelbaum y Snowden ha contado con las donaciones de fundaciones globalistas como la Fundación Ford, la Omidyar Network, Human Rights Watch o la red transnacional de periodistas y blogueros HIVOS (las dos últimas financiadas directamente por la Open Society de George Soros (Tor Project, s.f.)). No obstante, la mayor parte de su financiación procede nada menos que del gobierno de Estados Unidos, como explicó el ruso Yasha Lavine en una entrevista para La Marea. Este experto incluso llega al extremo de calificar a Tor como «una trampa, una herramienta de la inteligencia estadounidense y una herramienta del 'soft-power'» (Ferrero, 2014).


Además, sabemos que Jacob no tardó en exprimir el potencial de su navegador y en 2009 viajó hasta Beirut para enseñar a manejar Tor a un nutrido grupo de blogueros árabes (York, 2009). Como ya habrá adivinado el lector, aquel evento de Beirut fue financiado por la Open Society, según expone la web de Global Voices, la principal organizadora del evento (Global Voices, s.f.).



Hasta disponemos de un documento gráfico que acredita la participación de Jacob en esa reunión, a través de la cuenta de Flickr de una de las activistas asistente a este encuentro: la bloguera Jillian York (York, 2009). Todo esto no es de extrañar en absoluto, ya que el propio Appelbaum se jactó en una entrevista concedida a una revista científica de haber sido una de las figuras clave que prendió la mecha de la Primavera Árabe. En ella, este experimentado hacker presumió de que la capitación que él ofreció a estos blogueros fue decisiva para que, apenas dos años después, tales protestas acabaran detonando (Pollock, 2011).


Todo lo anterior debería recordarnos el papel desestabilizador de Wikileaks a la hora de propiciar las revueltas de la Primavera Árabe, unas algaradas cuyo modus operandi recuerda poderosamente a las imperialistas “revoluciones de tonalidad” que unos años antes se produjeron en determinados países del este de Europa. De hecho, el propio Assange presumió en 2011 de que el protagonismo de Wikileaks fue fundamental para conseguir indignar a la población del mundo árabe, logrando que las revueltas que convulsionaban a esos países prendieran, se consolidaran y tuvieran éxito (Democracy Now, 2011). Entre esas revueltas podemos destacar la que se produjo en Siria, dado que éstas pronto derivaron en un cruento conflicto bélico. Aquí Wikileaks se encargó de soliviantar a los opositores sirios (muchos de ellos ligados a grupos de islamistas radicales y terroristas, que además recibieron el apoyo de las potencias occidentales) al hacer públicos los correos electrónicos internos del gobierno de Al-Assad (Syria Files, s.f.).


Con ello, la plataforma impulsada por Assange demostraba que era perfectamente capaz de alinearse con la política exterior del imperialismo estadounidense si así lo consideraba oportuno.



VI. Wikileaks y sus “peculiares” colaboradores.

El portal Wikileaks nos informa de que sus activistas no trabajan solos, sino que cuentan con la participación de multitud de «socios y colaboradores» (Wikileaks, s.f.). Lo sorprendente es que, si de esta nutrida lista exceptuamos a los medios de comunicación, centrándonos sólo en las ONGs, plataformas y fundaciones que aparecen en su página web oficial, descubriremos que casi todas las entidades que aparecen como colaboradoras de Wikileaks están directamente vinculadas a la Open Society de George Soros. Así, además de la imagen corporativa del anteriormente mencionado CIJ, podremos observar la presencia de los logotipos de:


-CIPER: Se trata del Centro de Investigación Periodística, una red de “reporteros independientes” chilena que cuenta con la financiación de la Open Society Foundations, tal y como consta en la parte inferior de su web (CIPER, s.f.).


-Privacy International: Estamos ante una ONG dedicada a propósitos “caritativos” que recibe fondos tanto de la Open Society Foundations como de la Ford Foundation (Privacy Internatinal, s.f.).


-Nawaat: Es una red de reporteros, activistas y blogueros árabes que cuenta entre sus socios y financiadores con la Open Society Foundations y la National Endowment of Democracy (NED) (Nawaat, s.f.).


-Transparency Toolkit: Colectivo de hacktivistas que, según sus propias palabras, se dedica a “vigilar a los vigiladores”. En 2017, este grupo recibió el apoyo financiero de la Open Society Foundations de George Soros, según se comprueba en las capturas realizadas por ex usuarios de Wikileaks en algunos foros de Internet (Above Top Secret, 2017).


-Courage Foundation: Estamos ante una asociación que no expone la identidad de sus donantes, pero que se define como «una organización internacional que apoya a quienes arriesgan la vida o la libertad para hacer contribuciones significativas al registro histórico». Además, es la entidad encargada de recabar fondos para la defensa de Assange a través de su iniciativa Defend WikiLeaks.

MUCHO MÁS:

6.3- Asalto a la nación: así influyó la red europea de Soros en Cataluña (Parte I)
 
Yo celebraría que un día aparezca colgado el corrupto Assange. Como cualquiera que apoye a los separatistas catalanes.

Miradlo qué chulo el albino da repelúsnte:

ABC_Assange_40_mil.jpg

DJWjSJQWsAEq0Td.jpg:large

el-zasca-esférico.jpg
 
Última edición:
y a que se debe que trump no haya indultado al iluso de assange pese a sus adeptos?
 
"por la misma razón que Trashorras..."
Como argumento es bastante pobre.

Con Assange, dan a entender que eso de la libertad de expresión se acabó,
y están enviando un mensaje a todo el periodismo irreverente a que tome nota:
"el que se salga de la fila seguirá los pasos del guru".
 
"por la misma razón que Trashorras..."
Como argumento es bastante pobre.

Con Assange, dan a entender que eso de la libertad de expresión se acabó,
y están enviando un mensaje a todo el periodismo irreverente a que tome nota:
"el que se salga de la fila seguirá los pasos del guru".

No parece muy normal que metan en la guandoca al que colabora con el poder, a no ser que quien colabora haya sido utilizado como 'simple útil'.
 
Mis respetos a Trump ante esa decisión, otra cosa es Snowden, que creo que si que se merecia una amnistia.
 
Siempre los mismos intentando destruir España.
Pero no nos equivoquemos, lo de Cataluña fue la primera embestida de muchas, y si les sale bien, irán al siguiente país. Su plan es diluir los estados nación para poder controlarlos.
Si tuviésemos un servicio secreto decente, todos esos bastardos estarían criando malvas
 
Mis respetos a Trump ante esa decisión, otra cosa es Snowden, que creo que si que se merecia una amnistia.
Depende de qué lado lo mires. Es como el héroe, si lo es, se debe a que tiene enemigos poderosos que son precisamente quienes lo convierten en héroe, lo cual no quiere decir que los enemigos forzosamente sean unos asesinos. Habrá veces que sí, y otras que no.

La causa de Snowden puede ser noble, pero en cualquier país del mundo quien hace lo que él hizo será perseguido, con guandoca o con fin.
 
Usted es bastante malvado tras un teclado. Ellos son más sádicos que usted.
Ellos son auténticos asesinos y terroristas y yo los repruebo a fin. Es simplemente la verdad y no es maldad, es sentido común. Contra los separatistas catalanes siempre.

Y Boicot a los productos y servicios catalanes en defensa del resto de España, porque ese acaparamiento no es bueno para nuestra nación.
 
Si Soros ayuda a wikileaks y por lo tanto wikileaks es el mal... entonces USA es el bien ? Entonces Israel no es amiga de USA? Que hacía Trump apoyándolos entonces?

JAJA.
 
Si Soros ayuda a wikileaks y por lo tanto wikileaks es el mal... entonces USA es el bien ? Entonces Israel no es amiga de USA? Que hacía Trump apoyándolos entonces?

JAJA.

El bien y el mal suelen estar muy cerca uno del otro, con frecuencia se confunden. Además depende de qué lado mires, desde un lado lo que ves bien es el mal desde el lado opuesto.

Wikileaks es made in USA, y dentro de USA, como en cualquier país, existen grupos enfrentados.
 
Volver