Yo rompi mano con esto de los juegos en primera persona con el doom de la N64 y flipé en colores. con esa atmosfera y banda sonora tan tetrica para el año 97 o así ... nada lo ha mejorado desde entoncesEl Doom era la hostia. Yo de tando en tanto echo una partida de Red Alert 2 o de Civilization Call to Power 2.
Madre mia el boomer cuarentón como se pone.Los boomers tienen 60 años, vete a estudiar como hacerte homosexual o alguna cosa progre.
Al SF2 se puede jugar hoy perfectamente. De hecho prefiero la jugabilidad Paco de Capcom a la selecta de Neo Geo en cuanto a lucha.He sido jugador de Fightcade durante años, sé de qué hablo. Jugar online es una pasada.
También he tenido el Nestopia, el ePSXe, el Redream y muchos más emuladores.
Aunque voy a ser justo: hay juegos que han envejecido bien y otros que han envejecido mal. Ejemplos de lo primero son los plataformas de la Super Nintendo como el Yoshi's Island o el Donkey Kong Country. Ejemplos de lo segundo son el Street Fighter II o los primeros shooters.
Tan palurdo es aquel que desprecia lo retro por ser retro, como aquel que cree que todo lo retro es la hostia y que lo de hoy es infumable. Y lo mismo con las películas: no cuesta reconocer que hay pelis de hoy en día que son geniales y que hay ciertas pelis de los 80 que son un bodrio.
La Master fue un fracaso tanto en Japón como en USA. Es una consola "europea".Yo he recuperado los juegos de 8 bits de Master System. No sé por qué tanto coñazo con la NES si la Master le pega 20 patadas técnicamente. Eso sí, la NES tenía los Marios y el Zelda y algunos otros de Capcom y Konami. Pero la Master tenía juegazos llenos de colorido. Castle of Illusion y Sonic 1 me gustan más que en Mega Drive axemás de otros como Astéri, Land of Illusion, Ghouls and Ghosts, Wonder Boy 3... Una consola mitiquísima e infravalorada.
Cabron contesta a mis mensajes que no me dices nada.2002 no es retro, es de actualidad.
Y Brasileña. En Brasil fue un fenómeno social y aguantó viva muvho después de desaparecer del resto del mundo, con juegos exclusivos incluso.La Master fue un fracaso tanto en Japón como en USA. Es una consola "europea".
El SF II es injugable.Al SF2 se puede jugar hoy perfectamente. De hecho prefiero la jugabilidad Paco de Capcom a la selecta de Neo Geo en cuanto a lucha.
Joder macho vives de eso o que.El SF II es injugable.
Los hadouken tienen muy poco recovery.
Movimientos rotos como el throw de la Chun-Li, que quita mucho y de hecho llega hasta Cuenca.
El Barcelona Flight Attack del Vega es absurdo.
Los proyectiles de Sagat son insanamente rápidos y sin apenas recovery.
Cammy es un personaje sin herramientas, para un personaje de presión le faltaría una dive kick y mucha más movilidad.
Estos años he participado en torneos organizados por Pau Oliva. Sinceramente, ves las cosas que tiene ese juego y acabas quemado. Te podrás echar unas partidas online de cuando en cuando, pero ya está, te quemas.
Sobre los fighting de Neo Geo, los creados a partir de 1994-1995 no están mal. Aunque explicarlo requeriría un hilo entero.