Jesucristo es el camino, la verdad y la vida

Nico

Será en Octubre
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
36.950
Reputación
114.546

A ver Lacasito, varios puntos:

1) Si tú ignoras el trabajo filológico e historiográfico sobre la Biblia, ese es tu problema. Información tienes de SOBRA. El origen de los textos bíblicos (hablamos aquí de Nuevo Testamento que es lo que te ocupa), tiene documentos originales de los Siglos III y IV (y cuando digo "originales" me refiero a eso... a papiros DE ESA EPOCA).

Por si fuera poco, tienes el gran debate (que veo que ignoras) sobre las dos grandes versiones, el TEXTUS RECEPTUS y el TEXTO CRITICO. Ni me detengo a explicarte los orígenes de cada uno y sus diferencias, pero te regalo una referencia por si te interesa a ti (o a cualquiera) conocer las fuentes y las diferencias.


Así que, a tu primera cuestión (texto "falso") te diré que te informes un poco más por está visto que no tienes ni idea, o si tienes alguna idea es ERRADA si lo que piensas es que el Nuevo Testamento lo escribieron "ayer".

Es una obra del Siglo I (las Epístolas Paulinas de alrededor del año 50) y los Evangelios (más o menos entre los 70 y 110) y finalmente el Apocalipsis que puede estar en algún punto de los primeros años del S II (año 120 a 150)

Si hay un libro que tiene MILES de estudios, investigaciones y trabajos en torno a él, ese libro es la Biblia. No existe NADA más estudiado en la Historia de la Humanidad.

===

2) Y respecto a que el papel de "judío" de Jesús sea un "invento moderno", es que directamente no tienes idea. Más bien es todo lo contrario.

Cuando el cristianismo (que es un JUDAISMO MESIANICO) tiene que "separarse" del judaísmo de un modo más intenso (Siglo II), es cuando los patriarcas de la Iglesia marcan la diferenciación, pero durante un siglo o dos (los iniciales), el "cristianismo" no existía como algo separado del judaísmo.

Las palabras de Jesús y la discusión de su rol mesiánico se discutía y enseñaba en las SINAGOGAS (dónde te crees que hablaba Pablo de Tarso y los Apóstoles ?)

El punto es que su "ajuste" como "judaísmo para gentiles" al eliminar la necesidad de circuncidarse (que era un tema embromado para griegos y romanos), así como la eliminación de las restricciones alimentarias y la obligación de cumplir con los Mitzvot (las 613 obligaciones judías) es lo que facilitó su expansión en la zona heleno-romana.

Cuando se inician las rebeliones judías (tres, desde los 60 al 120) y el Imperio Romano las aplasta, es cuando el cristianismo, que ya tenía gran difusión en la cuenca Mediterránea, hace todo lo posible para "separarse" del judaísmo para no tener problema con el Imperio, cosa que NO DISCUTIAN (los judíos si).

Pero te voy a mostrar lo que dice Mateo (antes te cité otros Evangelios y te pregunté si ya "era suficiente")

Mateo se pone en el trabajo de justificar el ARBOL GENEALOGICO de Jesús, para mostrar que sigue la LINEA DE DAVID y por lo tanto es el "Mesías" judío anunciado en las Profecías, eso lo tienes en el Capítulo 1 (que no voy a transcribir), pero que termina en el versículo 17 diciendo:

17 De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.

También tienes el diálogo entre Jesús y la mujer cananea (Mateo 15:21-28) donde Jesús le avisa a la mujer:

24 Él respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.

Y por si fuera poco, tienes la instrucción de Jesús a los Apóstoles (Mateo 10:5-15) donde expresamente les dice:

5 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis,
6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel.

===

Todo el trabajo de Jesús es un trabajo en el marco y entorno de los JUDIOS, porque El es judío y porque El viene a completar el trabajo de Dios en lo que era el PUEBLO ELEGIDO para ampliar y concluir el trabajo de SIGLOS.

Pero como estaba también profetizado, su mensaje sería RECHAZADO por estos, aunque se expandiría por el mundo. Son los GENTILES (no judíos) quienes aceptan y sigue el mensaje de Jesús y no su propio pueblo.

Este trabajo lo realiza en primer lugar Pablo de Tarso (que consigue modernizar el rígido esquema en que se había anquilosado el judaísmo) y luego diferentes Padres de la Iglesia que van luego "separándose" de los judíos que habían entrado en rebelión con el Imperio Romano.

De allí que luego se cambia la fecha de la Pascua "cristiana", se fija el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre (fecha romana del Sol Invictus), etc., etc. (entre estos etcéteras, etcéteras, está, ni más ni menos, que la divinización de Jesús como "Hijo de Dios", cosa que no era tan marcada en las primeras épocas donde Jesús era "el Mesías", y nace el tema de la Trinidad, etc., todos temas demasiado largos de discutir aquí y ahora).

Es el propio cristianismo el que, más rápido que lento empieza a "ocultar" el judaísmo de Jesús, aunque en tiempos más modernos varias corrientes cristianas lo recuperan.

===

Sintético para Finalizar:

El judaísmo tiene el MERITO de ser la primera religión MONOTEISTA clara, pura y dura y tiene el MERITO de haber conseguido llevar adelante esa idea (¿mensaje de Dios por Revelación?) durante SIGLOS, aún cuando fue perseguido y encarcelado.

Esta antorcha, encendida y mantenida a lo largo de SIGLOS de Historia por los judíos, en su momento es COMPLETADA por Jesús, cosa que los judíos no entienden -es parte de sus propias profecías todo sea dicho-, y mientras que los judíos quedan "atados" a la Revelación original, toca a los recientes "cristianos", aceptar las palabras del Mesías -¿Hijo de Dios?- que vienen a modernizar y completar la Revelación Divina.

Luego viene la larga -y no siempre pacifica- Historia de la Iglesia y sus cuitas, cosa que lleva 2000 años de existencia.

Se pueden discutir MUCHAS COSAS (muchas), pero no:

a) Que los textos bíblicos están estudiados y documentados hasta el hartazgo.
b) Que Jesús ERA judío y vino a actuar -y revolucionar- el marco del propio judaísmo.

c) Que lo que hoy llamamos "cristianismo", hasta los años 50 y más fuertemente 70 era "judaísmo mesiánico"... para, desde esos años en adelante, irse separando y diferenciando cada vez más.
 

sindios

Madmaxista
Desde
18 Feb 2011
Mensajes
2.106
Reputación
3.058
Lugar
Castilla
En cuanto estudies otras religiones ( Mitraismo por ejemplo) y otros mitos, los dioses sol y todo lo que conlleva esto, se te caen los pelos del gallinero.