Pensaba hacer un comentario más extenso, pero alguien puede explicar el porqué se diferencia el Dios del antiguo Testamento, el Dios propiamente del Pueblo Judío, del Dios propuesto por Jesús, un Dios de amor eterno, misericordioso.
Pienso en la incompatibilidad entre el Dios del Antiguo Testamento y el Dios de Amor del que habla Jesús.
¿Hablamos del mismo "Dios"?
He comentado esto varias veces, pero como no tengo idea dónde lo hice (o te pondría el enlace directamente) lo repito de forma abreviada.
Por otro lado, también aclaro que este punto recién lo he terminado de dilucidar y entender, con alguno de los trabajos (excelentes) de
Mario Sabán (Teólogo judío, cabalista, historiador). Por si fuera poco es un tema que la Teología hindú
tiene resuelto desde el inicio (la diferencia entre el Dios Infinito, perfecto, imperturbable e inmanifestado y su manifestación trina), pero que judíos -y por consecuencia los cristianos aunque en menor medida-, arrastramos sin mucha claridad (preferimos pasar de puntillas sobre el tema) y que los islámicos al menos, cortan de cuajo (aunque sin resolverlo tampoco).
Da para libros obviamente, pero un post en el foro me obliga a ultra-simplificarlo. Eso no significa que sea "tan sencillo", pero no puedo escribir un libro en este post.
Dicho lo anterior, vamos al asunto.
El "Creador" es
DIOS infinito e inmanifestado (lo que denominan
Maase Bereshit), pero su "manifestación" es una singularidad (digo esto para no entrar en el punto) a la que se conoce como
Maase Merkabá.
Como el judaísmo una religión "en debate" (no tiene dogmas, o más bien sus dogmas son por aceptación y consenso), hay como seis corrientes o escuelas debatiendo esta cuestión. Los cristianos lo resolvimos con una argucia (muy interesante dicho sea de paso) que es la, siempre complicada de entender,
Trinidad.
Y el Islam, pasó un poco por arriba de la cuestión y dirige toda su adoración directamente al "Dios Creador" (Maase Bereshit), dejando un poco de lado el tema de sus manifestaciones (las engloban en la "
voluntad manifestada de Dios", de allí que "esconden" en ella lo que los cristianos denominamos "
Espíritu Santo", que es la fuerza operativa de Dios en la Historia).
DIOS (el infinito, perfecto, imperturbable) es una singularidad absoluta, no manifestada... pero en la Creación ha tenido que MANIFESTARSE, y al hacerlo, lo ha hecho de un modo que no terminamos de dilucidar (en sus definiciones).
El Antiguo Testamento, como obra humana -aunque revelada o inspirada-, se hace un poco confuso en esta materia (un dolor de cabeza para los teólogos judíos que se ven enfrentados a una larga Tradición que les dificulta "moverse" conceptualmente de modo sencillo).
Si te fijas
"Eloím" es el que crea el Mundo (
Génesis 1), pero es "
Yahvé" el que ordena la destrucción de Jericó y la matanza de sus habitantes (
Josué 6). En nuestras traducciones (cristianas), todas esas denominaciones las englobamos en
"Dios" y eso colabora con la confusión.
Esto podría resolverse con cierta sencillez (si solo fuera interpretar las diferencias entre Eloím y Yahvé), pero lo que complica todo es
Génesis 32:28 (la lucha de Jacob con "alguien" que es llamado "varón" en parte del texto), pero que allí dice:
Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.
Y en la versión dice "Eloím".
Por supuesto, lo arreglan diciendo que es un "ángel" y que la frase "has luchado con Dios" es representativa de sus luchas interiores, no de la pelea que acaba de tener... pero deja el asunto confuso y sujeto a discusión.
===
Me estoy yendo por las ramas y prometí ser sintético. Regreso al punto:
1) El Dios "manifestado" que interactúa con el Pueblo de Israel de modo tan directo es
"Maase Merkabá". Una manifestación de Dios. ¿Es un "Dios menor"? ¿Es el Arcángel "Metatrón"?... debate al respecto.
2) El DIOS INFINITO, PURA LUZ, ABSOLUTO, TODOPODEROSO, CREADOR... es imperturbable y no manifestado (
Maase Bereshit).
3) En el judaísmo, este tema se pasa de largo siempre que se puede, y cuando hay que tratarlo hay varias "Escuelas".
4) La Cábala
lo ha resuelto milimétricamente (diferencia el Dios Infinito -Ain Sof- de la manifestación -Yahvé-). De todos modos su solución es un poco sacrílega desde la perspectiva del judaísmo más tradicional (que prefiere tener el tema "en el aire").
5) Los cristianos hemos hecho una piruleta (bien hecha aclaro), donde establecemos una Trinidad que representa al mismo tiempo,
al Dios inmanifestado y a sus manifestaciones (Dios Padre, Hijo encarnado, Espíritu Santo).
6) Los musulmanes pasan un poco olímpicamente del asunto, simplificando el punto... se ocupan
del DIOS INFINITO, no hay "encarnaciones de Dios" -solo profetas- y la acción permanente de Dios, no es el "Espíritu Santo" sino "la voluntad de Dios" operando.
===
Para terminar:
Digamos que a nivel de los TEOLOGOS, este asunto (
diferenciar el Dios infinito y creador, del Dios manifestado), no es desconocido y tiene bastante desarrollo.
Pero su explicación MAS CLARA,
nos aparta de la DOCTRINA Y TRADICION que se fue gestando durante siglos, por lo que, más que avisar
"Oye... los hindúes la tenían clara", prefieren todos dejarlo detrás de un velo de "misterios" y temas sobre los que se pasa de puntillas para no tener que dar muchas explicaciones al respecto.
En todo caso (y esto hay que decirlo con todas las letras)...
POCO IMPORTA ESTA CUESTION de cara del PLAN DE SALVACION. El mismo es operativo y es lo que nos tiene que ocupar.
- Dios espera que la Creación se armonice y regrese a su seno.
- Las exóticas causas por las que un Dios perfecto, absoluto, infinito e imperturbable "crea", son un misterio a escala humana.
- Regresar a Dios (el absoluto) es un proceso que requiere de una FUERZA OPERATIVA. Es el Cristo.
- El Dios que se ha MANIFESTADO... es Dios, pero "no es EL Dios". El artilugio de la Trinidad teológicamente es un apaño exquisito.
- Algunos no terminan de resolverlo (judíos) y otros lo han resuelto "tachando lo que no corresponde" (musulmanes).
Y los que la tenían "más clara" eran los hindúes (un Dios Absoluto e Infinito, manifestado en Trilogía), pero ya es tarde para reparar el error en nuestra Doctrina. En todo caso la Cábala
es MAS CLARA AUN sobre la estructura de la Creación y las diferencias entre el Dios Absoluto (Ein Sof) y su manifestación (Yahvé).
Y en todo caso
POCO IMPORTAN ESTAS PROFUNDIDADES de cara a lo CONCRETO que es el Plan de Salvación.