pelicano33
Madmaxista
- Desde
- 16 Abr 2017
- Mensajes
- 2.820
- Reputación
- 6.598
Los hechos no se discuten, si quieres medir el diámetro del Sol, debes emplear un filtro solar, para evitar que la imagen salga quemada, y que aparente tener más tamaño del que tiene en realidad, aunque hay más opciones:
- En lugar de fotos emplear una cámara oscura, por ejemplo una simple caja de zapatos, con un agujero hecho con una aguja en un lado, y en el opuesto cambiar el cartón por una hoja semitransparente, a ser posible de papel milimetrado.
- Hacer fotos de la Luna, en las que se vean los mares, así garantizamos que no están sobreexpuestas, y que podemos medir el diámetro real de la Luna.
¿Hará algo de esto alguna vez un terraplanista?, como siempre es una pregunta retórica, ya sabemos que la respuesta es no.
Y otra cosa más, para que el Sol llegue al horizonte debería alejarse hasta el infinito, cosa que en el mundo de la piruleta terraplanista no pasa, se mueve entre el trópico de cáncer y el de capricornio, y cuando llegue al horizonte se debe haber convertido en un punto, cosas del Teorema de Tales, pero no es el caso:
Por último la primera foto es excelente, una montaña proyecta su sombra sobre las nubes, que están más altas que la montaña, luego el Sol debe estar más bajo que la montaña, lo que no se es por qué no se va chocando con todas las montañas que se encuentra en su camino, que seguramente son muchas. Y luego se queja parserito de que nadie le hace el dibujito del edificio y las olas.
Última edición: