Los telescopios tienen incorporado un editor de imágenes automático que te hace CGI de todo lo que ves, yo lo sé porque trabajo para la Gran Konspiración, y obligamos a todos los fabricantes ópticos a incorporarlos en sus equipos bajo amenazas.
Y respecto a todo lo que puedes ver a simple vista, como el Sol o la Luna, lo logramos en base a CGI mental, ¿o para qué crees que son los chemtrails que rociamos todos los días?
Como anécdota, pues resulta que hace unas horas atrás estaba dando una vuelta por la costanera barcelonesa, cuando de repente, viendo el ocaso, ví algo muy interesante, y me dije "es una muy buena prueba de la esfericidad terrestre".
Disclaimer: En este punto, los terraplanistas deben comprender que esta "prueba" lo es sólo para los follaglobistas aborregados, no para vosotros que sabéis la verdad, de modo que disimulad y haced como que no pasa nada.
Bien. Al ver eso que estaba viendo, saqué el teléfono y tomé unas fotografías. Como se trataba de objetos lejanos, tuve que hacer un zoom bastante bestia, así que disculparán que la calidad de las imágenes deja que desear. Además les he subido el contraste para que se vea mejor lo que es importante resaltar. Son dos fotografías:
Ver archivo adjunto 1336331
Ver archivo adjunto 1336333
Seguramente creerán que se trata de cómo se ven esos barcos que aparecen por allí. Pues no, lo que quiero que observéis es otra cosa.
En la primera foto puede verse un grupo de nubes. Se trata de nubes de tipo cúmulonimbos, de esas que parecen copos de algodón, que se llaman nubes de evolución, porque se desarrollan y crecen con bastante rapidez hasta alcanzar muchas veces más de 12.000 metros de altura.
Lo importante es que ese tipo de nubes siempre dejan un espacio desde la superficie terrestre; en otras palabras, nunca tocan el suelo. Su base suele estar entre los 1.200 y los 2.000 metros de altitud.
Como podéis ver en la primera foto, se puede ver claramente ese espacio que existe desde la base de esas nubes hasta el horizonte: son nubes que estaban cerca de la costa, a una distancia no muy grande. Pero cuando observé hacia el interior del mar, ví que esa formación de nubes continuaba mucho más allá, y entonces podían verse algunas que estaban a decenas de kilómetros mar adentro. ¿Y qué creeis que podía observarse con claridad?
Pues lo que se vé en la segunda foto: que el espacio entre la base de las nubes y el horizonte había desaparecido, y sólo se veía la parte superior de esos cumulonimbos.
¿Cuál creéis que es la razón por la cual ese espacio había desaparecido, oculto por la curvatura terrestre?
A: la curvatura terrestre.
B: Son fotos falsas, les he hecho CGI.
C: La refracción de la atmósfera y blablablá.
D: Hace unas páginas atrás te la dabas de vulcanólogo y ahora también eres experto en nubes.
E: Eres un CM pagado por los illuminati así que lloraré muy fuerte y no voy a contestar.
(La E podemos descartarla porque ya sabéis que efectivamente yo trabajo a sueldo para la Konspiración, así que centrémonos en las otras).
A los que se sientan tentados de insinuar que la altura de las olas es lo que tapa la base de esas nubes, les recuerdo que esas nubes se forman como poco a 1.000 m. de altitud, y les aseguro que hoy en el meditaerráneo no hubo ningún tsunami con olas de cientos de metros de altura.
Pues nada, queridos amiguitos, a disfrutar de la Tierra plana (los que saben la verdad verdadera) y de la curvatura terrestre el resto de los borregos abducidos por el sistema, que además de borregos hacen llorar a los terraplanistas con sus malignas provocaciones.
Que tengáis todos buenas noches.