Japón y los progres, esa doble vara de medir

Japon es el ejemplo a seguir.
La primera vez q me tiro un mes sin ver a un jovenlandés.
ahora parece que hay que echar cosa sobre japon, cuando es el unico pais que no da verguenza ajena con respecto a su política de inmi gración.

No se critica a Japon. Se critica a los progres que son tan "antifascistas" (para nosotros) y se les hace el ojo ciego pepsi-cola con Japon
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
- Sin embargo esa superioridad no les valía para mantener una guerra de desgaste contra un enemigo que no se rendía bajo ninguna condición. De nada te sirve reducir un país a la era de piedra, si toda su población desde el mas grande, hasta el mas pequeño, está dispuesto a cargarse a cuantos soldados americanos vieran. ¿Por qué te crees que usaron bombardeos para aterrorizar a la población japonesa?, Por que lo que temía EEUU no era al Imperio Japonés, si no al Pueblo Japonés.



- Los rusos ganaron territorio de forma tardía tras haber sido humillado sistemáticamente. Los tanques soviéticos de nueva generación no tenían rival, y eso fué lo que declaró un claro vencedor. El ejército japonés, no tenía rival en el campo de batalla por su entrega, tenías que estar dispuesto a entregar a todos tus hombres para poder enfrentarte a un ejército imperial japonés. La guerra ruso japonesa anterior, la de 1904, se desarrolló a favor de Rusia, y sin embargo la perdieron, los japoneses contaban con 300 000 efectivos, y Rusia con 500.000, los rusos perdieron mas hombres que los japoneses, lo que dice mucho de su dedicación el el campo de batalla. Por otro lado, la batalla de Manchuria, se desencadenó en 1945, cuando Japón estaba asediada, después de haber perdido a mas del 60 por ciento de su ejército, haber perdido toda su capacidad logística, y haber perdido toda esperanza de victoria. El ejército ruso no me parece que se "paseara", enciaron 1,5 millones de soldados, contra 700.000 soldados, una diferencia de 2,2 a 1, utilizaron 5 veces mas carros de combate, 4 veces mas piezas de artillería, y 4 veces mas aviones, repito, contra un enemigo debilitado y en retirada.

- Los rusos esperaron al último momento para atacar, y no los atacaron, les dieron el tiro de gracia, no hay honor en ensañarse contra un enemigo abatido. En Machuria, hubo un despliegue general de fuerzas, para evitar los enfrentamientos directos con los japoneses, las pocas batallas que se dieron lugar a un combate cuerpo a cuerpo, los japoneses vendieron clara su piel. Los rusos ante esta tesitura declararon el despliegue total de sus fuerzas en grandes bloques, para apabullar con los números a los japoneses;

" No obstante, como parte de la iniciativa mostrada por los oficiales, los tanques soviéticos entraron en combate con tanques enemigos, pero solamente cuando contaban con aplastante superioridad numérica. Conscientes de que una gran fuerza de tanques podría acabar con formaciones de infantería atacándolas por los flancos y que podían asaltar posiciones fortificadas, asistiendo a ingenieros, los soviéticos prohibieron que las unidades pequeñas de tanques fueran fragmentadas. También se prohibió tajantemente la fragmentación de un cuerpo mecanizado.



- ¿Como que no? Japón contaba con los mejores generales del momento, estaban mas adecuados a las batallas en los escenarios del sudeste asiático, y eran expertos en tácticas asimétricas para potenciar la inferioridad numérica de sus tropas ante un enemigo claramente superior. No se de donde te sacas esos datos, pero está claro que no los sacas de ningún sitio.



1366_2000.jpg


- Otro dato falso. Los estadounidenses bombardeaban cualquier posición alemana, fuera en un bosque, o una ciudad. Muchas ciudades holandesas, sin importante estratégica ni industrial fueron borradas de la faz de la tierra por las fuerzas aéreas estadounidenses, cargándose a varios civiles. Colonia, una de las ciudades mas bellas de Europa, fué hecha cenizas en menos de 6 meses por la USAF, o Rotterdam, en Holanda, ciudad que se evitó ser tomada por fuerzas de infantería, y preferida ser destruida por la USAF y la artillería Yankie, y no solo en Europa, lo que antes era la ciudad portuaria mas cosmopolita y fructífera del sudeste Asiático, acabó siendo un colador de proporciones estratosféricas, la gran ciudad de Manila, antes una ciudad colonial de corte hispano-asiática convertida en un cenicero.


Estaré equivocado en muchas cosas puesto que es de memoria, y que he podido leer fuentes incompletas o equivocadas.


Además de cosas que estamos de acuerdo las expones largamente como si yo afirmara lo contrario. Con aportación de nuevos datos en los que estoy de acuerdo.


Ante misma información tenemos conclusiones diferentes o/y manejamos datos diferentes.





Cuestión del hilo:





Ministro de Guerra Tojo, y Tojo pretendía hacer a Japón grande, contradiciendo y anulando el poder colonial europeo en Asia. Para ello hecho a potencias previamente invasores de territorios asiáticos.


Los japoneses tenían el mismo derecho que los europeos, incluso más, al ser una potencia Asiática, a extender su "Lebensrauf" por Asia, expulsando a los colonizadores europeo”





Los EEUU por ejemplo, se esforzaron a caricaturizar y denigrar a los japoneses.”





Hay estoy de acuerdo, es mas luego haces referencia a 1904, el ataque sorpresa a la Rusia Zarista, fue descrita en la época militarmente como audaz, en 1941 el ataque sorpresa fue descrito como el día de la infamia. ¿motivo de la diferencia?.





La causalidad no es casualidad, el 80 por ciento del petróleo de Japón provenía de EEUU, y EEUU sabía que si le cortaban la logística a los japoneses, estos serían débiles y manipulables. Los japoneses no estaban dispuestos a dejarse avasallar por EEUU...” “EEUU se lo buscó.”





Se puede matizar, no veo relación directa entre me niego a comerciar contigo a te declaro la guerra . EEUU esta en su derecho a no comerciar con otra nación, lo que es incongruente es que se lleven las manos a la cabeza porque te declaran la guerra, eran consientes de que el embargo llevaría a la guerra, de echo era cuestión de tiempo.








Ningún país era autosuficiente, pero Japón pretendía serlo, especialmente cuando su población comenzó a pasar hambre, por la mala praxis estadounidense, al cortar cualquier tipo de relación comercial”





En Japón llegaron a la conclusión de que Alemania perdió la WW1 por no ser autosuficientes, en vista de ser la potencia principal de Asia sabían que en un choque militar con la otra potencia del Pacifico tenían que ser autosuficiente partiendo de ser un país insular pobre en materias primas.





De hay a que los americanos tengan la culpa de que pasen hambre los habitantes de Japon hay un trecho, tema comercial japón era precisamente bastante aislacionistas con los extranjeros, pero les encanta las exportaciones.


Que Japón quería organizar Asia para sus intereses, no significa que estados unidos le haga la ola, los americanos pueden elegir comerciar y ceder tecnológica o no, ( y si estados unidos, tenia colonias, y no eran hermanas de la caridad)





Eso es falso los japoneses no eran idiotas, se apoderaron y mejoraron las refinerías petroliferas en el sudeste”





Si es cierto, las indias holandesas carecían de industria de refinado relevante, había que llevar el crudo a Japón la logística en materias primas era un problema para japón. La Flota estaba en el Sur mayormente, para estar cerca de fuentes de petroleo, es un hecho que al final los buque tenían que quemar fuel sin refinar.





¿De 5 a 10?, Te estás sacando el dato de la manga, el espectro de posibilidades es tan grande, y tan poco conciso que me lleva a pensar que desconoces la magnitud económica de ambas potencias en la guerra.”





Tienes conocimientos y fuentes donde buscar para ver que es cierto, datos del PIB datos industriales, para ver la superioridad industrial tanto en cantidad como productividad, en todos los sectores, desde la producción naval a producción área, era abrumadormente superior, pongo de 5 veces mas grande a 10 veces, de memoria.





No las pelotas. Los japoneses perdieron 2.000.000 de hombres, los americanos perdieron 4.000.000”


La guerra del Pacífico duró desde 1937 hasta 1945, mientras que su actuación en Europa, se limitó a poco mas de un año”





Bajas USA 174.000 , Japón 1,700.000 en toda la guerra, wikipedia aun contando bajas no mortales, en el pacifico 4 millones de americanos...





Algunos autores tienen la tesis que la guerra del pacifico empezó con la guerra chino-japonesa 1937 hasta 1945, otros que el pacifico 1942 a 1945


Europa 1939 1945


para indicarme que me equivoco, pones en Europa solo los años que estuvieron los americanos en Europa, y todo los años en la guerra en el pacifico y asía, aunque no estuvieron los americanos hasta la mitad. Unifica criterio o no nos entendemos.

El balance de pérdidas se justifica en el bando japonés, debido a la escasez de apoyo artiaéreo, marítimo y aéreo. Las posiciones defensivas japonesas fueron bombardeadas dia y noche durante varias semanas previas a los desembarcos de 1943-1945, obligando a los japoneses a permanecer sin apenas munición, comida, ni agua potable, en condiciones infrahumanas, en cuevas y búnquers”

Los americanos bajaban de los barcos pertrechados con el último armamento del que disponían, bajaban atendidos en hospitales de navios con los últimos recursos, recursos ilimitados, bajaban con raciones personales para alimentar a una patrulla japonesa de 6 hombres, y contaban con el aplastante apoyo de la marina y la fuerza aérea”

Aquí ratificas a lo que escribi, a los americanos no les faltaba de nada, los japoneses lo mínimo. Por eso decía un autor que el nivel de suministros entregados en el campo de batalla en todas sus ramas ( desde Fuel, artillería, comida, repuestos ) de una división media recibía volumen aprox 10 veces mas un que una división japonesa.

La Guerra con la Rusia Zarista fue un éxito, pero eso no tiene que ver con lo que digo, en el choque militar de 1938 y 1939, japón salio vapuleado.

- "Sin embargo esa superioridad no les valía para mantener una guerra de desgaste contra un enemigo que no se rendía bajo ninguna condición. De nada te sirve reducir un país a la era de piedra, si toda su población desde el mas grande, hasta el mas pequeño, está dispuesto a cargarse a cuantos soldados americanos vieran. ¿Por qué te crees que usaron bombardeos para aterrorizar a la población japonesa?, Por que lo que temía EEUU no era al Imperio Japonés, si no al Pueblo Japonés."

Discrepo eso es una suposición sin fundamento una Gran milicia escasa en suministros. es incapaz de hacer frente a un grupo de ejércitos mecanizado y con superioridad aérea, y ni falta le hacia, ningún almirante tenia miedo a la oleada turística de japón porque no había planes de oleada turística terrestre.

"Colonia, una de las ciudades mas bellas de Europa, fué hecha cenizas en menos de 6 meses por la USAF"

"Los estadounidenses bombardeaban cualquier posición alemana, fuera en un bosque"


la gran ciudad de Manila, antes una ciudad colonial de corte hispano-asiática convertida en un cenicero.”


La ciudad alemana de Colonia fue bombardeada por 262 incursiones aéreas1 de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, todas ellas llevadas a cabo por la Royal Air Force (wikipedia)
Me das la razón, como norma, no bombardeaban a ciudades, iban a objetivos militares e industriales concretos en Europa y en el pacifico si iban a saco con todo.

"¿Como que no? Japón contaba con los mejores generales del momento, estaban mas adecuados a las batallas en los escenarios del sudeste asiático, y eran expertos en tácticas asimétricas para potenciar la inferioridad numérica de sus tropas ante un enemigo claramente superior."

Hay estamos de acuerdos muy buenos generales, e espíritu de lucha, nunca e dicho lo contrario.
Diferente es la doctrina del ejercito no era tan espectacular como afirmas, eso de lanzarse en Banzai contra las primeras lineas enemigas ( que quedaban alquiladas) provocaba mas muertes japonesas que americanas, para tener inferioridad numérica no es muy inteligente.
 
Volver