no te se decir, estaba yo totalmente desconectado de todo esto yo iba a lo mío, es lo que tiene el teletrabajo que vas a tu bola y yo me dedico a soporte, como mi compañero que petó, peo como he dicho a nosotros puntualmente nos toca hacer algún desarrollo pero cosa fácil usando nuestros esquemas.Déjame adivinar, tu jefe no sabe ni usar un móvil y los vendehumos de los comerciales en la vida os han preguntado que se puede y que no se puede hacer... ¿Ando muy equivocado?
A mi la programación me fascina, pero no me dedico profesionalmente a ella, pero por lo que entiendo de tu post es que el verdadero problema puede ser que tu "responsable" No tiene ni idea de programar? Quizá es amigo de otro amigo y por eso tiene ese puesto? Entiendo que si supiese programar no te tocaría los huevos con cosas raras?doce meses diseñando los sistemas de una puerta... protecciones... llaves de acceso... condiciones de apertura... por requerimiento, la puerta debe ser infranqueable porque es un silo de misiles y detrás de ella está el botón de lanzamiento...
a la semana... llamadita de madrugada del "project manager"... por lo visto, la puerta que él pidió infranqueable, ahora no le deja entrar... -ya, es que no cumples las condiciones... - sí, sí, lo sé, pero es que me meo, no podemos tener una puerta que no prevé estas cosas...
yo no comprometo mi integridad mental cuando el gilipollas que tengo por encima se cree que las cosas se hacen con el magia borrás...
sí, la mayoría de los proyectos son meter el motor de un caza en el vano de un escarabajo... sencillamente porque algún gilipollas ha pensado que si el caza es un éxito, y el escarabajo es un éxito, la mezcla es éxito garantizado...
me preocupo una vez... pero luego ya sé que el tema va a fracasar, me estrese o no... así que...
Es muy complejo hacer eso que dices con personas. Por muy modular que sea cuando tocas en un sitio puede petar en otros 20 y, según mi experiencia, el tiempo de introducirse en el proyecto es muchas veces lo que más cuesta. Bien estructurado puede ser posible, pero tendría que tener una planificación milimétrica para no volver locos a todos. He trabajado en cero proyectos bien planificados, por eso me cuesta ponerme en situación, y hasta el pedirle a otro equipo que hiciera tal webservice independiente del proyecto ha frenado todo, pero estoy de acuerdo en que sería lo óptimo. Me ha gustado leerte y ver a alguien planteandose nuevas ideas y formas de trabajo. Esto hasta que no lo hagan los americanos con un nombre rimbombante no se pruebaLa informática está sufriendo un proceso de industrialización, como lo sufrieron la ganadería, la agricultura, etc. Los tiempos del “orfebre del bit” se acaban, salvo para cosas muy particulares.
Lo que va a primar es la velocidad de ejecución, montar arquitecturas y ecosistemas escalables que no consuman tantos recursos y validar permanentemente pasando controles de calidad. Algo que te permite hacer test A/B rápidos para comprobar si algo funciona a nivel de negocio o no.
Volver atrás si es necesario o incluso desmontarlo si hace falta.
Estoy casi convencido que va a terminar siendo una cadena de montaje. O como en los antiguos talleres de pintura, unos hacían el trazo, otros la pintura, etc. Esto va a ser un reto porque la mayoría de los programadores no saben (ni quieren) trabajar en equipo, o porque soy muy divos o porque les cuesta planificar más allá de su propia visión y criterio.
Y para eso hay que seguir picando, de hecho sin esas ayudas es inviable. Pero repito, la velocidad y la optimización cada vez se priman más.
Tu no sabes que muchos cobran más de 10,000 € mensuales por pilotar todo eso no?Yo soy ingeniero en informática y dejé esa mierda hace muchos años. Que si Java, Servicios Web, Maven, MySQL/Oracle, Hibernate/MyBatis, Nodejs, eso en el Back, JS y HTML5 del lado Front, ETLs para migrar bases de datos, concurrencia e hilos para tareas que deben ejecutarse a la vez, Reflection en Java, etc. Y todo ello por 2500 euretes netos al mes que en Madrid no te dan ni para vivir medio bien.
Y todo ello aderezado con reuniones absurdas, jefes imbéciles y lameculos, discusiones con indios, basura.
Todo eso es CACA.
O trabajas en mi empresa, o hay muchas empresas como la mia.
esto no es una cuestión solo de programación... esto afecta a toda la ingeniería... a toda...A mi la programación me fascina, pero no me dedico profesionalmente a ella, pero por lo que entiendo de tu post es que el verdadero problema puede ser que tu "responsable" No tiene ni idea de programar? Quizá es amigo de otro amigo y por eso tiene ese puesto? Entiendo que si supiese programar no te tocaría los huevos con cosas raras?
Hola forero. He intentado infructuosamente mandarte un privado. ¿Podemos hablar?Claro que funciona. El sercreto es trabajar. No te hablo de sueños. Te hablo de trabajo. Contante y sonante. Cuando llegues de tu casa a las 20 horas, en vez de echar horas extra gratis a tu curri mierda por el que cobras 2500 al mes, echa horas a tu primer cliente. Y acuéstate dos semanas a la 1 terminando ese trabajo después de llegar a las 20, y levántate a las 6 para ir a tu curri mierda. Luego haz lo mismo con el segundo cliente, seis meses después. Y con el tercero, tres meses después. Y con el cuarto. Luego ya te empezarán a llegar clientes cada dos meses. Y así estarás un año. O dos. No gastes ese dinero extra en gilipolleces como un Mercedes. Reinvierte en tu negocio. Subcontrata lo que no sepas hacer o lo que sí sepas hacer pero tardarías mucho por no tener soltura. Tú haz lo que sí sabes hacer.
Dos años después ya tienes un cliente cada seis semanas. Otro año y medio después ya tienes un cliente cada tres semanas y dirás adiós a tu curri mierda. Y luego llegará un momento en que tengas un cliente a la semana. Y luego podrás hasta rechazar clientes.
6500 páginas tiene el libro de código máquina/ensamblador del Ryzen."El C++ no deja de ser una librería del C" ... cuidadín que ese "++" es mucho "++". Programar en C compilado con el compilador de C++ no es programar en C++. Primero tienes muchas chorradas como la salida con el operador de inserción (<<), el auto, namespaces, referencias, bucles for (x:y) de rango .. "azúcar sintáctico". Luego acostumbrarte a las clases con su herencia, amigos, functors, sus constructores declarados e inicializados en la misma línea... Con el overloading de operadores, la semánticas de movimiento/asignación, rvalues ... la cosa se pone mas peluda. Los contenedores e iteradores + funciones lambda para poder escribir código idiomáticamente correcto se las traen. Las plantillas son un mundo (¿eres capaz de hacer una sencilla función factorial con metaprogramación con plantillas?) ... al final cualquier libro de C++11 tiene mas de 1,000 páginas.
Ni el equipo ni nada.Esto se ve desde la universidad o incluso los institutos, la gente no trabaja en equipo, las pocas veces que se encargan trabajos en equipo lo primero que hace el equipo es (después de conformarlo con los más simpáticos e incluyendo si es posible a alguna tia buena para interactuar con ella), lo primero que hacen realmente es partir por trozos matemáticamente parecidos, lo que hará cada uno, y ala, ya nos vemos el día de la presentación. Taluec.
Cuando empezaron a salir los sistemas operativos de Linux y WIndows para 64 bits, los cabrones ocupaban mas 4 veces mas en memoria que sus equivalentes de 32 bits.Lo que hay es una cantida de codigo de mierda inflado y de cosas inutiles que se comen las maquinas en cualquier ambito...recuerdo en entorno domestico, de programas que uso, normalmente para jugar con los amigos, el venerable teamspeak: ocupa irrisorios megas de almacenamiento, lo mismo de ram y lo mismo de cpu, diseño sobrio, opciones concisas y en cantidad, en programa tiene que hacer A y hace A.
Hace 1 año me vino un amigo con la idea de traer algo "mejor"...u un engendro con mierdas de iconitos, skins, integraciones....casi 1Gb de disco y 600 megas de ram se comia en ejecución para encima lo unico que tenia que hacer, dar servicio de chat de audio..sonase como el culo.
Me imagino que es la tendencia mundial...florituras y colorines pero con codigo mierdero a base de comer recursos.
Recuedo ayudar a un amigo con el codigo de un programa de contabilidad y ordenación de liquidos en "cubas" para una empresa del puerto de Algeciras...hace unos años me contaron que seguia el programa en uso, corriendo en un windows 2000 virtualizado, con el c++ builder 6 se programó.
Yo estuve alli jajaa pero no de It.Pareces un buen jefe, o al menos parece que te preocupas por la gente a tu cargo, pero la gente también tiene que poner de su parte, a veces hay que ser humilde, aceptar lo que no se sabe y pedir ayuda, especialmente si estás aprendiendo.
Pero eres una excepción, la mayoría de jefes de proyecto que he conocido, son lo más lameculos de la empresa, dicen que si a todo al gerente, a costa de que sus subordinados metan horas extra todos los días (no pagadas por supuesto), y pasandoles a ellos la bronca que se han comido de su superior, tras limpiarle bien el sable claro está. Y cuando el jefe de proyecto es una charo, es todavía peor.
Por suerte escapé de esa espiral de autodestrucción que es trabajar de picateclas para una mega empresa que paga el salario minimo (mucho menos si descontamos las horas extra no pagadas) mientras saca pecho con sus repartos de beneficios millonarios.
Por si alguien tiene curiosidad, esa mega empresa en la que estuve un año se llama ACCENTURE, si alguno de vosotros ha tenido la desgracia de caer allí, recomiendo ir buscando otra cosa, a no ser qué os guste mucho comer polla de jefe, entonces tenéis futuro allí (eso si sin dejar de comer polla)