sociedadponzi
Madmaxista
Los organismos a más complejos como los humanos tienen multitud de sistemas que usan una lógica difusa o borrosa (Lógica difusa - Wikipedia, la enciclopedia libre), aparte para mantener constantes usan lo que en mates se llama atractores ( Atractor - Wikipedia, la enciclopedia libre ) generalmente caóticos, atractores extraños, debido a las múltiples retroalimentaciones y anti-retroalimentaciones que tienen, o sea sus matemáticas entran de pleno en la teoría del caos y de la matemáticas de la complejidad, rama en estudio.
Teoría del caos - Wikipedia, la enciclopedia libre
Complex adaptive system - Wikipedia
No es de extrañar que en ciertas circunstancias se puedan producir fenómenos perteneciente a la Teoría de las catástrofes
Teoría de las catástrofes - Wikipedia, la enciclopedia libre.
"La teoría de catástrofes resulta especialmente útil para el estudio de sistemas dinámicos que representan fenómenos naturales y que por sus características, no pueden ser descritos de manera exacta por el cálculo diferencial. En ese sentido, es un modelo matemático de la morfogénesis."
Por eso los medico o biólogos investigadores lo tiene muy crudo el saber lo que pasara en un cambio de in vitro a in vivo o como reaccionara una sustancia en una persona u otra.
Lo menciono porque no es tan sencillo, el clima puede ser mucho más fácil de modelizar que un sistema humano y aun no se ha logrado a corto/medio plazo.
exacto, os cuoteo a ambos porque es importanteMas que funcionar con teorias del caos, muchas funciones de los seres vivos usan sistemas no lineales y con umbrales de disparo. Igual se parecen mas a una programacion en basic con multitud de capas interrelacionadas, que a cualquier algoritmo matematico.
@Alvin Red vuelve a tomar por cierta la falacia de que las herramientas que tenemos son la realidad. Ha corregido a @fyahball diciendo, eh, no puedes usar herramientas tan sencillas para comprender ciertos fenomenos complejos. Y es verdad. Pero comete el mismo error empirista de asimilar herramientas a realidad.
@midelburgo ha puntualizado y ha querido decir que la realidad tiene entidad propia. Las herramientas son validas para nosotros, pero a la realidad le importan 3 pitos nuestras herramientas.
Y yo digo que comprender la realidad es una tarea en si misma para solucionar un problema. No basta con usar la herramienta que mas me guste para creer que puedo manejarlo sin saber si esa herramienta se adapta a esa realidad. Y tratar de comprender la realidad es algo que se lleva ignorando desde 1971.
Estoy reivindicando la ontologia sobre el metodo y el mercado sobre el totalitarismo y la ciencia.
Última edición: