No hacen falta "Muchos muchos muertos" o "mucho colapso sanitario" para cerrar el país. El problema con las medidas que tomas es que debes empezar a actuar antes de que haya "muchos muchos muertos" para evitar que haya "muchos muchos muertos". Esto son como las estrellas, los efectos de la pandemia en la actualidad son una foto de la situación epidemiológica de hace 10-14 días.
Sí pero la realidad es que el virus no se contagia exponencial como pasó en marzo. Estamos viendo que con las medidas actuales es algo más lento de lo previsto, y tarda en crecer. Si es que crece.
En Estados Unidos también había gente que iba a entrar en pánico porque Fauci dijo que llegaban en nada a los 100k de casos diarios, no han llegado, y ahora han bajado...
La pregunta es, España está sobre 10 mil (supongo, la verdad que los datos del Ministerio son raros, pero si davinci ha puesto ese dato en sus gráficos yo lo doy por bueno). Con 10 mil casos está el país para confinarlo???
Hombre pues yo digo un muy rotundo no.
Ahora me dirás que claro pero y si sube se descontrola etc... Pero todo lo que estamos viendo es que a nivel nacional al número de casos le cuesta más subir exponencialmente, llevamos ya semanas en este entorno.
¿No es más sensato antes de entrar en pánico del todo esperar si los datos no dan como para pánico?
Es que si no nos tiramos todo el otoño/invierno en confinamiento... Si actuamos tan "preventivamente"...
Quiero decir, que salvo zonas como Madrid o alguna que están con una incidencia disparada, ahora mismo en el resto de zonas del país hay margen como para no tener que tomar ninguna medida de "pánico"... Creo.