Pues claro que hay clases en cuarentena, porque el virus circula entre la población, pero lo que ninguno aquí es capaz de demostrarme es que los centros educativos hayan tenido una incidencia masiva real y causal clara en ningún país.
¿Acaso os pensáis que los estudiantes que no estén en clases se van a tirar todo el día en sus casas? No.
Pues entonces. A ver si alguno de los que proponen los cierres absolutos de centros educativos (que a la vista de los datos parece que van quedando menos), es capaz de darme datos reales y claros con una relación de causalidad.
Que pongan alguna clase en cuarentena en algún momento puntual por 1 caso de coronavirus es perfectamente lógico dada la incidencia actual del virus, pero nadie sería capaz de demostrarme que esos contagios no se están produciendo lo mismo de todas formas aún sin clases
Ya comenté una vez que creo que la opción ideal es implantar una educación 100% digital. De esta forma, cuando sea necesario, se puede pasar de presencial a online de un día para otro. Además en las circunstancias actuales, en las que muchos padres no quieren llevar a los niños a clase, se les podría dar la opción de elegir. No me gusta la idea de obligar a nadie a nada y menos amenazando como han hecho y obligando a firmar un pepel haciéndonos responsables. En nuestro colegio este año hemos tenido que comprar chromebooks y salvo un par de libros en papel, todos son digitales. Sólo con ésto, ya cambiaría por completo la situación en caso de un nuevo confinamiento.
Dije en varias ocasiones que el plan de educación no llegaba a noviembre y de momento, aún lo mantengo. Flojea por varios sitios:
- Los menores de 6 años no utilizan mascarillas. Un asíntomatico y ya tienes a toda la clase llevando al bicho para casa.
- El resto de los niños se baja la mascarilla para comer algo a media mañana dentro de clase. Por ahí también hay bastante riesgo.
- Las burbujas las rompen todos los padres que lleven a los niños a actividades extraescolares fuera del colegio. No hablo ya de aquellos a los que se les ocurra seguir celebrando cumpleaños con los amiguetes.
- Creo que al cabo de unas semanas habrá relajación por parte de los profesores en la aplicación de las medidas.
- Cuando empiece el frío y aparezcan los mocos y las toses se van a colapsar las consultas de pediatría. Creo que va a haber movidas en los centros de atención primaria en algún momento.
Hay muchas cosas que pueden ir mal y ésto es España. Si el efecto de las clases es similar al de Alemania me sorprendería. Pero ojalá sea así.