"Ni se molestan en cambiar un poco el guión porque la gente se cree cualquier cosa que digan en la tele y sobre todo si lo dice una figura de autoridad."
"Ni se molestan en cambiar un poco el guión porque la gente se cree cualquier cosa que digan en la tele y sobre todo si lo dice una figura de autoridad."
Jeje.., jejejeje... No, no, si ducharte te vas a poder duchar, pero también vas a poder otras cositas, como por ej...Por favor que esto aguante hasta octubre burbujero lo que faltaba con el calorazo es no poder ducharse.
Las erupciones volcánicas son de siempre un factor de cambio en el clima terrestre. Cuando sueltan mucha ceniza pueden enfríar la atmósfera, cuando sueltan mucho vapor como este submarino pueden calentar la atmósfera. Uno de los grandes eventos de extinción masiva en la historia de la Tierrra fué provocada por unas mega erupciones de quitar el hipo.Hay cosas a las que no se le da publicidad... se ve que no es el momento conveniente.
La NASA reconoce que la enorme erupción volcánica en Toga puede haber calentado la tierra
La enorme cantidad de vapor de agua arrojada por la erupción podría ser suficiente para calentar temporalmente la superficie de la Tierra.
![]()
La NASA reconoce que la enorme erupción en Toga puede haber calentado la tierra
La enorme cantidad de vapor de agua arrojada por la erupción podría ser suficiente para calentar temporalmente la superficie de la Tierra.www.libertaddigital.com
El vapor de agua multiplicará por dos el calentamiento del planeta | elmundo.es
El vapor de agua multiplicará por dos el calentamiento del planeta Una de las verdades más conocidas para los climatólogos es que el vapor de agua es el más potente gas de efecto invernadero. Es fácilmente comprobable por cualquiera que se duche y sienta que el cuarto de baño se ha recalentado...www.elmundo.es
Y además se está haciendo una rapidísima sustitución en la propulsión naval para usar LNG. Eso irónicamente puede reducir las emisiones de azufre de modo que tengamos menos enfriamiento por esa parteLas erupciones volcánicas son de siempre un factor de cambio en el clima terrestre. Cuando sueltan mucha ceniza pueden enfríar la atmósfera, cuando sueltan mucho vapor como este submarino pueden calentar la atmósfera. Uno de los grandes eventos de extinción masiva en la historia de la Tierrra fué provocada por unas mega erupciones de quitar el hipo.
Hay otro factor a tener en cuenta: en 2001 tras el 11S se dejaron en tierra todos los aviones civiles por tres días. La temperatura media en US subió porque la falta de estelas de condensación de los casi 10.000 aviones en tierra apantallaba la luz solar. Con cielos despejados de estelas subía la temperatura.
Que vuelan menos aviones sólo hay que verlo en los "aparcamientos" de aviones repletos o en el CORES, donde se comprueba cómo se consume la mitad de keroseno que en 2019. Mitad de aviones, menos estelas, más calor.
Los barcos mercantes consumen bunker fuel, hasta hace 20 años era la basura de la destilación del petróleo que se tiraba. Hoy se usa como combustible tan barato como malo en capacidad calorífica (a un barco le importa poco meter más tonelaje de fuel) como en elementos indeseables (era basura inservible) Pues el bunker fuel genera óxidos de azufre que te mueres. Y el SOx refleja la luz solar, tiene efecto contrario al CO2 o el metano.
Cuando baja el flujo de mercantes, menos bunker fuel gastado, hay menos SOx, que además permanece mucho menos en la atmósfera que el CO2 y el CH4, y se produce un aumento de temperatura.
Últimamente el flujo de mercancías andaba bastante gripado por todo el mundo, recordad los barcos atascados frente a los confinados puertos chinos.
No hay que buscar en el Área 51 explicaciones para una temperatura más alta o más sostenida de lo habitual.
De ahi a quitar duchas y volver a llenar la bañera para que se arremoje por turnos toda la familia y luego se use el agua pa llenar el cubo y fregar la casa hay un paso.Jeje.., jejejeje... No, no, si ducharte te vas a poder duchar, pero también vas a poder otras cositas, como por ej...
.. ayer, entre todo el show del 'telenoticiero', hablaron de cómo ahorrar agua, y de entre todos los simpáticos y prácticos consejos estaba uno que, oye, si le damos una vuelta puede abrir un mundo de posibilidades. A saber:
Que nos duchemos con un balde dentro de la bañera. No nosotros dentro de un balde, si no que metamos un balde en la bañera para que mientras nos duchemos se recoja parte del exceso de agua (ya del jabón, gel, champú, restos de porquería corporal, pelos o cualquier otra cosa, como afeitarse ahí, quien lo haga, no dijeron nada) .
Digo lo de las posibilidades, porque podemos ponernos creativos, ponerle ojitos y una sonrisa, y crear nuestro balde-furby. Ya, si en vez de balde es cubo y éste tiene ruedas, pensad en la comodidad de arrastrar vuestro cubo-furby.
Total, no será por gente que usó hasta un radiador para salir a pasear en pleno encarcela.. digo.. confinamiento. Yo le veo potencial.
A partir de ahora dejaré el cubito y me ducharé en una esquina, a poder ser con la espalda encorvada y entremezclando lágrimas varias con las gotas de agua que salgan de la alcachofa. Eso sí, no olvidar que el agua ha de estar fría, que hay que ahorrar gas también.
Y porque no alcanzo a tal nivel de desvergüenza pero, oye, lo mismo hay quien decide ponerse una camarita, crearse un Twitch (o lo que sea) y empezar a emitir. Lo podemos llamar 'Tragedia en la ducha'. Con la de gilipollas (os/as) que hay en este país, lo mismo alguien pagaría.
Y con esto no digo que piense que haya que despilfarrar agua, mantener grifos abiertos a lo loco, etc.. pero que ya nos digan que metamos un balde/cubito... Esto ya es miseria, o está a un punto de serlo.
Se está pretendiendo llevar al personal a otro tipo de límite, se está jugando de otra manera con los negocios y el bienestar físico y metal. Y ya sabemos la teoría del que no tiene nada que perder, que puede referirse a cuestiones materiales, emocionales, espirituales.., o una amalgama de todas ellas, y eso.., pues más de lo mismo, se tiende a olvidar cómo empieza, pero se sabe cómo acaba (spoiler: acaba mal).
* * *
Las fiestas tampoco han empezado muy allá.Teníamos reservada mesa para comer hoy en un restaurante que conocemos desde hace décadas.
Para ser justa, debería comentar que fue un local muy bueno, pero lo de hoy ha sido totalmente surrealista.
Llegamos antes de las 2, nos tomamos un vermú, sobre las 2 y media salimos a echar un piti antes de entrar a comedor, cosa que hacemos sobre las 3 menos cuarto.
Nos traen las cartas, y ahí ya empiezo a ver la decadencia. Ni menú de fiestas ni asomo de peculiaridades culinarias propias de estas fechas. Aquello ya me pareció raro conociendo el lugar.
Alguien pregunta si hay tarta de La Blanca. Respuesta: Desde la pandemia no. (bueno, eso es directamente mentira, porque el año pasado estuvimos. Ya digo que para mí era un lugar típico, pero da igual...)
Pido cordero. Estaba en carta. No hay. Miro el resto de la carta.., pido rape negro. Otra persona pide lo mismo. Un tercero pide lo suyo (una ensalada y unas zamburiñas para picar). Le traen la ensalada rápido.
Y ahí empieza el show, que básicamente ha consistido primero en esperar 40 minutos largos hasta que hemos preguntado qué sucedía. La reacción ha sido ponernos unos cubiertos que poco menos ha faltado tirárnoslos a la cara.
Nos volvemos a distraer charlando cuando me percato de que han vuelto a pasar otros 20 minutos. ¡Una hora de espera!. Ya eran cerca de las 4 menos cuarto. A esa hora ni hambre ni hombro. Pedimos que nos lo pongan para llevar; yo estaba hasta los cojones de estar ahí haciendo el mongolo, sin comer y viendo otro tipo de 'detalles' (como copa sucia, mesas que sí eran atendidas..)
Yo he vuelto a salir a que me diera el aire porque tenía un mosqueo curioso y preferí respirar.. porque, claro, de aire acondicionado ni rastro y en la cocina yo no sé si se había desatado un incendio o no controlaban planchas, pero al salir había una humareda junto con un olor fuertecito de narices. El combo daba como resultado un comedor pestoso, irrespirable, deprimente...
Cuando vuelvo a entrar me comentan que ya me dirán algo cuando salga, no vaya a ser que me enfade... Y cuando salimos, lo que me cuentan es que la excusa que han puesto es que había una mesa muy grande que atender. Así, con total pachorra y descaro, 'la culpa es de hay mucha gente en otra mesa, no de que no sepamos organizarnos'. Ah, ¿y nosotros no somos clientes? Mu' bien.
Nos vamos, le digo a uno que si quiere el rape se lo quede. Yo es que ya no quería ni verlo.
La sorpresa ha sido al llegar a mi casa cuando me llaman al fijo y me preguntan si tengo el móvil On para enviarme unas fotos. Me dice que menos mal que no lo he visto en persona... Cuando me las manda veo: Restos de pulpo, que no pintaba nada ahí, un pescado que no era rape, unas patatas asquerosas y crudas.
Os juro que es inenarrable el aspecto general de tal vómito. Todo ello puesto en dos platos de papel, uno sobre otro, seco, pegado...
Mirad, de verdad, no soy persona ni de enfadarme ni siquiera de gustarme sentirme así.., ahora como pase es porque motivos hay. Se nos piden esfuerzos, empatía, el sector hostelero ha llorado y berreado (y sido cómplice también pidiendo los nazipass, que no me olvido).. ,¿y se recibe esto a cambio? Perfecto, maravilloso. No me va a quitar el sueño, más bien seremos nosotros los que dejemos de gastar dinero, pero el sueño no me lo va a quitar.
Y esto puede parecer un hecho aislado, porque verdaderamente el cúmulo de cosas no lo había vivido igual, sobre todo por las formas, pero en realidad yo llevaba años viendo el deterioro, carta cada vez era peor, menaje sin lustre, servicio aburrido de la vida, y que lo único que le quedaba era el recuerdo de épocas pasadas donde íbamos con mi padre y todo eran días de vino y rosas, pero como hoy.. nunca.
Una pena.
Cuando retornen los lloros, que piensen sobre las causas, aunque no me sorprendería que alguno de estos hosteleros considere que el cliente es un desagradecido.
Lo se amigo, por eso la próxima dosis me la pondré en los testículosDesde luego, una terapia génica contra una enfermedad inventada es algo buenísimo para una persona enferma...
Por encima de mi cadaver. Mira bien lo que te digo.De ahi a quitar duchas y volver a llenar la bañera para que se arremoje por turnos toda la familia y luego se use el agua pa llenar el cubo y fregar la casa hay un paso.
A la hosteleria solo le falta los 27° para coronarse porque acataran como no. Les van a ir dando mucho por ahi.
Estás dando argumentos a nuestro amado líder para no bajarse del Falcon, espero que no lo lea.Las erupciones volcánicas son de siempre un factor de cambio en el clima terrestre. Cuando sueltan mucha ceniza pueden enfríar la atmósfera, cuando sueltan mucho vapor como este submarino pueden calentar la atmósfera. Uno de los grandes eventos de extinción masiva en la historia de la Tierrra fué provocada por unas mega erupciones de quitar el hipo.
Hay otro factor a tener en cuenta: en 2001 tras el 11S se dejaron en tierra todos los aviones civiles por tres días. La temperatura media en US subió porque la falta de estelas de condensación de los casi 10.000 aviones en tierra apantallaba la luz solar. Con cielos despejados de estelas subía la temperatura.
Que vuelan menos aviones sólo hay que verlo en los "aparcamientos" de aviones repletos o en el CORES, donde se comprueba cómo se consume la mitad de keroseno que en 2019. Mitad de aviones, menos estelas, más calor.
Los barcos mercantes consumen bunker fuel, hasta hace 20 años era la basura de la destilación del petróleo que se tiraba. Hoy se usa como combustible tan barato como malo en capacidad calorífica (a un barco le importa poco meter más tonelaje de fuel) como en elementos indeseables (era basura inservible) Pues el bunker fuel genera óxidos de azufre que te mueres. Y el SOx refleja la luz solar, tiene efecto contrario al CO2 o el metano.
Cuando baja el flujo de mercantes, menos bunker fuel gastado, hay menos SOx, que además permanece mucho menos en la atmósfera que el CO2 y el CH4, y se produce un aumento de temperatura.
Últimamente el flujo de mercancías andaba bastante gripado por todo el mundo, recordad los barcos atascados frente a los confinados puertos chinos.
No hay que buscar en el Área 51 explicaciones para una temperatura más alta o más sostenida de lo habitual.
Desde que se aprobó la IMO 2020, (en el 2020) ya no se usa fuel con alto contenido en sulfuro para el transporte marítimo. Así que si, tiene que haber mucho menos SOx en el aire ahora mismo.Las erupciones volcánicas son de siempre un factor de cambio en el clima terrestre. Cuando sueltan mucha ceniza pueden enfríar la atmósfera, cuando sueltan mucho vapor como este submarino pueden calentar la atmósfera. Uno de los grandes eventos de extinción masiva en la historia de la Tierrra fué provocada por unas mega erupciones de quitar el hipo.
Hay otro factor a tener en cuenta: en 2001 tras el 11S se dejaron en tierra todos los aviones civiles por tres días. La temperatura media en US subió porque la falta de estelas de condensación de los casi 10.000 aviones en tierra apantallaba la luz solar. Con cielos despejados de estelas subía la temperatura.
Que vuelan menos aviones sólo hay que verlo en los "aparcamientos" de aviones repletos o en el CORES, donde se comprueba cómo se consume la mitad de keroseno que en 2019. Mitad de aviones, menos estelas, más calor.
Los barcos mercantes consumen bunker fuel, hasta hace 20 años era la basura de la destilación del petróleo que se tiraba. Hoy se usa como combustible tan barato como malo en capacidad calorífica (a un barco le importa poco meter más tonelaje de fuel) como en elementos indeseables (era basura inservible) Pues el bunker fuel genera óxidos de azufre que te mueres. Y el SOx refleja la luz solar, tiene efecto contrario al CO2 o el metano.
Cuando baja el flujo de mercantes, menos bunker fuel gastado, hay menos SOx, que además permanece mucho menos en la atmósfera que el CO2 y el CH4, y se produce un aumento de temperatura.
Últimamente el flujo de mercancías andaba bastante gripado por todo el mundo, recordad los barcos atascados frente a los confinados puertos chinos.
No hay que buscar en el Área 51 explicaciones para una temperatura más alta o más sostenida de lo habitual.
Si hace unos pocos años alguien nos dice que nos iban a imponer/aconsejar semejantes medidas hubiésemos pensado que había perdido la cabeza. Cada vez más cerca de un episodio de black mirror.Jeje.., jejejeje... No, no, si ducharte te vas a poder duchar, pero también vas a poder otras cositas, como por ej...
.. ayer, entre todo el show del 'telenoticiero', hablaron de cómo ahorrar agua, y de entre todos los simpáticos y prácticos consejos estaba uno que, oye, si le damos una vuelta puede abrir un mundo de posibilidades. A saber:
Que nos duchemos con un balde dentro de la bañera. No nosotros dentro de un balde, si no que metamos un balde en la bañera para que mientras nos duchemos se recoja parte del exceso de agua (ya del jabón, gel, champú, restos de porquería corporal, pelos o cualquier otra cosa, como afeitarse ahí, quien lo haga, no dijeron nada) .
Digo lo de las posibilidades, porque podemos ponernos creativos, ponerle ojitos y una sonrisa, y crear nuestro balde-furby. Ya, si en vez de balde es cubo y éste tiene ruedas, pensad en la comodidad de arrastrar vuestro cubo-furby.
Total, no será por gente que usó hasta un radiador para salir a pasear en pleno encarcela.. digo.. confinamiento. Yo le veo potencial.
A partir de ahora dejaré el cubito y me ducharé en una esquina, a poder ser con la espalda encorvada y entremezclando lágrimas varias con las gotas de agua que salgan de la alcachofa. Eso sí, no olvidar que el agua ha de estar fría, que hay que ahorrar gas también.
Y porque no alcanzo a tal nivel de desvergüenza pero, oye, lo mismo hay quien decide ponerse una camarita, crearse un Twitch (o lo que sea) y empezar a emitir. Lo podemos llamar 'Tragedia en la ducha'. Con la de gilipollas (os/as) que hay en este país, lo mismo alguien pagaría.
Y con esto no digo que piense que haya que despilfarrar agua, mantener grifos abiertos a lo loco, etc.. pero que ya nos digan que metamos un balde/cubito... Esto ya es miseria, o está a un punto de serlo.
Se está pretendiendo llevar al personal a otro tipo de límite, se está jugando de otra manera con los negocios y el bienestar físico y metal. Y ya sabemos la teoría del que no tiene nada que perder, que puede referirse a cuestiones materiales, emocionales, espirituales.., o una amalgama de todas ellas, y eso.., pues más de lo mismo, se tiende a olvidar cómo empieza, pero se sabe cómo acaba (spoiler: acaba mal).
* * *
Las fiestas tampoco han empezado muy allá.Teníamos reservada mesa para comer hoy en un restaurante que conocemos desde hace décadas.
Para ser justa, debería comentar que fue un local muy bueno, pero lo de hoy ha sido totalmente surrealista.
Llegamos antes de las 2, nos tomamos un vermú, sobre las 2 y media salimos a echar un piti antes de entrar a comedor, cosa que hacemos sobre las 3 menos cuarto.
Nos traen las cartas, y ahí ya empiezo a ver la decadencia. Ni menú de fiestas ni asomo de peculiaridades culinarias propias de estas fechas. Aquello ya me pareció raro conociendo el lugar.
Alguien pregunta si hay tarta de La Blanca. Respuesta: Desde la pandemia no. (bueno, eso es directamente mentira, porque el año pasado estuvimos. Ya digo que para mí era un lugar típico, pero da igual...)
Pido cordero. Estaba en carta. No hay. Miro el resto de la carta.., pido rape negro. Otra persona pide lo mismo. Un tercero pide lo suyo (una ensalada y unas zamburiñas para picar). Le traen la ensalada rápido.
Y ahí empieza el show, que básicamente ha consistido primero en esperar 40 minutos largos hasta que hemos preguntado qué sucedía. La reacción ha sido ponernos unos cubiertos que poco menos ha faltado tirárnoslos a la cara.
Nos volvemos a distraer charlando cuando me percato de que han vuelto a pasar otros 20 minutos. ¡Una hora de espera!. Ya eran cerca de las 4 menos cuarto. A esa hora ni hambre ni hombro. Pedimos que nos lo pongan para llevar; yo estaba hasta los cojones de estar ahí haciendo el mongolo, sin comer y viendo otro tipo de 'detalles' (como copa sucia, mesas que sí eran atendidas..)
Yo he vuelto a salir a que me diera el aire porque tenía un mosqueo curioso y preferí respirar.. porque, claro, de aire acondicionado ni rastro y en la cocina yo no sé si se había desatado un incendio o no controlaban planchas, pero al salir había una humareda junto con un olor fuertecito de narices. El combo daba como resultado un comedor pestoso, irrespirable, deprimente...
Cuando vuelvo a entrar me comentan que ya me dirán algo cuando salga, no vaya a ser que me enfade... Y cuando salimos, lo que me cuentan es que la excusa que han puesto es que había una mesa muy grande que atender. Así, con total pachorra y descaro, 'la culpa es de hay mucha gente en otra mesa, no de que no sepamos organizarnos'. Ah, ¿y nosotros no somos clientes? Mu' bien.
Nos vamos, le digo a uno que si quiere el rape se lo quede. Yo es que ya no quería ni verlo.
La sorpresa ha sido al llegar a mi casa cuando me llaman al fijo y me preguntan si tengo el móvil On para enviarme unas fotos. Me dice que menos mal que no lo he visto en persona... Cuando me las manda veo: Restos de pulpo, que no pintaba nada ahí, un pescado que no era rape, unas patatas asquerosas y crudas.
Os juro que es inenarrable el aspecto general de tal vómito. Todo ello puesto en dos platos de papel, uno sobre otro, seco, pegado...
Mirad, de verdad, no soy persona ni de enfadarme ni siquiera de gustarme sentirme así.., ahora como pase es porque motivos hay. Se nos piden esfuerzos, empatía, el sector hostelero ha llorado y berreado (y sido cómplice también pidiendo los nazipass, que no me olvido).. ,¿y se recibe esto a cambio? Perfecto, maravilloso. No me va a quitar el sueño, más bien seremos nosotros los que dejemos de gastar dinero, pero el sueño no me lo va a quitar.
Y esto puede parecer un hecho aislado, porque verdaderamente el cúmulo de cosas no lo había vivido igual, sobre todo por las formas, pero en realidad yo llevaba años viendo el deterioro, carta cada vez era peor, menaje sin lustre, servicio aburrido de la vida, y que lo único que le quedaba era el recuerdo de épocas pasadas donde íbamos con mi padre y todo eran días de vino y rosas, pero como hoy.. nunca.
Una pena.
Cuando retornen los lloros, que piensen sobre las causas, aunque no me sorprendería que alguno de estos hosteleros considere que el cliente es un desagradecido.