*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

El Satse denuncia que 10 autonomías no dan aún mascaras FFP2 a todos sus profesionales sanitarios. loser:
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los servicios de salud de diez comunidades autónomas siguen sin poner a disposición de sus profesionales sanitarios de manera generalizada las mascaras de protección FFP2, con lo que "ponen en grave riesgo su salud y seguridad al ser un colectivo especialmente vulnerable al contagio del el bichito-19".

A través de un comunicado, Satse recuerda que el protocolo del Ministerio de Sanidad en materia de prevención de riesgos laborales, en su actualización del pasado 21 de diciembre, recomendaba la utilización por parte de los profesionales sanitarios de mascaras de una mayor protección, como son las FFP2, tras evidenciarse científicamente la transmisión del cobi19 por aerosoles. Además, anulaba las que hasta ahora se estaban utilizando por los servicios de salud como estrategias alternativas en situación de crisis, que avalaban la utilización de determinados EPI de menor protección por desabastecimiento de los mismos.

No obstante, el sindicato apunta que, a día de hoy, están teniendo "dificultades" en la obtención de mascaras FFP2 "muchos de los enfermeros y fisioterapeutas que trabajan en Andalucía, Aragón Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, País Vasco, Canarias y Navarra".
 
@Oda

Como vas a gozar poniéndote la banderilla rusa, pajaro...

Eso si que no te lo esperabas eh?

Pues ni idea... pero visto lo visto, me fío más de ellos (a pesar de sus accidentes y situaciones "extrañas") que de los chapuceros ingleses.
Aunque siempre puedo esperar al proyecto español, que realmente sí parece bueno, aunque se ha hecho sin un puñetero euro (como toda la ciencia en España)
 
Lo peor de esto que pones... es que no puedo estar en desacuerdo contigo.

Realmente parece hecho a caso hecho... con lo poco que aprecio a los políticos, no puedo llegar a pensar que todos sean tan idiotas a la misma vez.

Bueno, lo único que me sigue escamando desde el punto de vista de los estudios publicados, es que la importancia del factor del tipo sanguíneo se ha dejado de lado... a lo sumo estamos todavía con los estudios chinos al principio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con la reducción significativa de enfermos y gravedad en el grupo O.
Esto está publicado por la propia Michelle Pzifer:
El 11 de diciembre de 2020, la banderilla de Pfizer-BioNTech para el bichito-19 no ha sido aprobada ni autorizada por la Food and Drug Administration de EE. UU. (FDA), pero ha sido autorizada para uso de emergencia por la FDA bajo una Autorización de uso de emergencia (EUA) para prevenir Enfermedad por cobi19 2019 (el bichito-19) para uso en personas mayores de 16 años. El uso de emergencia de este producto solo está autorizado mientras dure la declaración de que existen circunstancias que justifiquen la autorización del uso de emergencia del producto médico bajo la Sección 564 (b) (1) de la Ley FD&C, a menos que la declaración sea cancelada o la autorización revocada antes. Farvor de ver consultar la ficha técnica de EUA en www.cvdvaccine.com
 
De esos 10 días de presintomatico solo los dos últimos son contagiosos.(por decir algo. Nunca los diez)
 
Los científicos descubren un posible tratamiento antiviral para el cobi19.
Investigadores de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, han descubierto una nueva propiedad antiviral de un fármaco que podría tener importantes implicaciones en la forma en que se gestionen las futuras epidemias/pandemias, incluido el cobi19, según publican en la revista bichito.

El estudio muestra que la tapsigargina es un prometedor antiviral de amplio espectro, altamente eficaz contra el bichito el bichito-19 (SARS-CoV-2), un cobi19 del resfriado común, el bichito respiratorio sincitial (RSV) y el bichito de la gripe A.

Dado que las infecciones víricas respiratorias agudas causadas por diferentes bichito son clínicamente indistinguibles en la presentación, un amplio espectro eficaz que pueda dirigirse a diferentes tipos de bichito al mismo tiempo podría mejorar significativamente el tratamiento clínico. Un antiviral de este tipo podría estar disponible para uso comunitario para controlar la infección activa y su propagación. loser:
 
El Ministerio de Sanidad anuncia 12544 nuevos casos en las últimas 24 horas pero realmente suma 31596 nuevos infectados a la cifra total de infectados acumulados con respecto a ayer. Se suman 565 nuevos fallecidos a la cifra total.

Si todo va según lo esperado, esta semana deberíamos abandonar los 30000 y no volver a tocarlos hasta que cambien notablemente las variables (restricciones). Con un poco de suerte, esperemos que hoy sea el último día que estamos por encima.

el bichito-19 En España
Actualización:

3 Febrero 2021
- El gráfico de infectados diarios muestra en cuantos positivos se incrementa cada día el número total acumulado de infectados oficial de la web del Ministerio de Sanidad.
- El gráfico del exceso de mortalidad muestra el número de fallecidos de más con respecto a los esperados según los datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III.
- Los datos de nuevos positivos acumulados durante los fines de semana los divido equitativamente entre los 3 días en lugar de dejar dos días con 0 casos y uno con el total de casos ocurridos durante los últimos 3 días.
1612374426867.png

1612374434664.png

1612374443291.png

1612365398309.png

1612365405074.png

1612374452789.png

1612374472548.png


Estimaciones y comparaciones
La gráfica en la primera ola se basa en los datos y estudios oficiales. En la segunda ola se utilizan los datos oficiales pero no tenemos insformación sobre los recuperados, ni ningún estudio sobre qué porcentaje de infectados se están detectando. Debido a lo anterior se utilizan 2 supuestos que son, creo, moderadamente optimistas:

- Se considera que, hasta el momento, en esta segunda ola, se estarían detectando un 50% de los casos reales.
- Se considera que España cierra el 40% de los casos en 10 días, el 70% en 20 días y el 100% en 30 días.
1612374487826.png

1612374495009.png

1612374503899.png
 

Solo una cosa: que algo sea, estadísticamente, cercano a 0 (concretamente los estudios eeuusitas decían que era del 0,7% la probabilidad de contagio por un asintomático en la vivienda familiar, cosa que está puesta en el foro), no lo hace nulo.

Eso es otra cosa que hay que tener en cuenta: solo un asintomático real que vaya 15 días embichando por china y tendrías a algún otro asintomático similar (estadísticamente) haciendo lo mismo... y produciendo contagiados con diversa sintomatología que, igualmente, serían contagiosos.

Esta es la base de la manera de tratar la expansión de muchas enfermedades entre el ganado: sacrificios masivos, y que en los humanos se traduce en cierres reales... cosa que han hecho los chinos y que les han copiado en algunos países con gobiernos con suficiente sesera.
 
van a caer... es cuestión de tiempo.


El positivo de un empleado de un hotel pone en jaque al Open de Australia


A cinco días del arranque del Open de Australia, el positivo de un empleado de uno de los hoteles en los que se han alojado los tenistas y trabajadores del torneo durante la cuarentena ha disparado las alarmas en Melbourne. En concreto, hasta 600 personas serán aisladas y tendrán que pasar las pruebas de rigor con el objetivo de detectar otros posibles contagios, por lo que los eventos de tenis que se celebran esta semana en la ciudad quedan en el aire y la situación a expensas de los resultados de los test, así como de la decisión de las autoridades australianas.


A las 22.30 de este miércoles, hora local, el primer ministro del país, Daniel Andrews, ofreció una rueda de prensa en la que comunicó el positivo del empleado del Grand Hyatt. Al parecer, esta persona, de 26 años, trabajó por última vez en el hotel el pasado día 29 y el resultado de la PCR fue negativo, pero en los días posteriores comenzó a presentar síntomas y el día 2 se sometió a otra exploración nasal que destapó el positivo, comunicado este miércoles. Lógicamente, podría haber estado en contacto con aquellos que se alojaban en el hotel.






Thanks for watching!




PUBLICIDAD

Caso de, por ejemplo, Roberto Bautista, Pablo Carreño o Carlos Alcaraz; también de Garbiñe Muguruza. Los dos primeros están disputando la ATP Cup (un Mundial masculinol por equipos) y este jueves deberían medirse con Grecia en la segunda jornada, mientras el joven murciano ha alcanzado los octavos del Great Ocean Road Open y la hispanovenezolana había progresado en otro torneo preparatorio, el Yarra Valley Classic. Ninguno de ellos, sin embargo podrán saltar a la pista puesto que la Federación Australiana (Tennis Australia) anunció la cancelación de todos los eventos del día y el país la aplicación inmediata del protocolo.



De momento, tanto los jugadores como los trabajadores del torneo tendrán que estar aislados. “Se consideran contactos casuales. Deben aislarse inmediatamente y hacerse la prueba”, aseguró Andrews. “En este punto, no hay un impacto en el torneo, propiamente dicho”, contestó el ministro cuando se le planteó la posibilidad de que se suspenda el Open, que comienza el día 8. “El torneo es importante para nosotros, pero el problema es mucho más amplio, se trata de una cuestión de seguridad y salud públicas. Tenemos que asumir que esta persona ha infectado a otras”, prolongó.

Ahora, las autoridades de Victoria, el estado en el que se localiza Melbourne, volverán a endurecer las medidas de restricción tras una secuencia de 28 días de transmisión nula. Queda por saber, en cualquier caso, cómo actuará el Gobierno australiano, ya que de aplicar a rajatabla el protocolo las personas (tenistas y trabajadores) que hayan estado en contacto cercano con este último positivo deberían hacer otra cuarentena de 14 días. Hasta ahora, Australia ha sido inflexible en la lucha contra el cobi19 y las cifras reflejan el éxito del procedimiento. Desde el inicio de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, el país oceánico ha registrado 28.829 casos y 909 fallecidos.

Advertencia al planeta deporivo
La luz roja activada este jueves y las posibles consecuencias de la noticia suponen un martillazo para el deporte mundial. Al fin y al cabo, el Open de Australia es el primer gran evento transversal que se celebra este año olímpico y la complejidad logístico-sanitaria que requiere supone un espejo en el que mirarse para otros acontecimientos y citas de mayor magnitud. El recelo envuelve a los Juegos de Tokio (del 23 de julio al 8 de agosto) y hace dos semanas, el Comité Olímpico Internacional (COI) salió al paso para desmentir una información del diario británico The Times, asegurando que los celebrará sí o sí. Del mismo modo, este verano también luce en el cartel deportivo la Eurocopa masculina de fútbol (del 11 al 11 de junio), que a priori transcurrirá con formato multisede: 12 sedes de 12 países diferentes.

Alrededor de 1.200 personas, entre árbitros, jugadores y miembros de los cuerpos técnicos y los equipos, aterrizaron en suelo australiano entre el 14 y el 15 de enero para poder participar en el Open de Australia, que se retrasó tres semanas con el fin de facilitar su celebración. En tres de los 17 vuelos que fletó la organización, dirigida por Craig Tiley, se detectaron casos positivos, aunque ninguno de ellos directamente de un tenista; no obstante, saltó el de la la española Paula Badosa el día 21, y los que viajaban en esos aviones tuvieron que completar un estricto encierro de 15 días. Mientras, el resto disponía de cinco horas diarias para poder entrenarse en el exterior, tanto en la burbuja de Melbourne como en la de Adelaida. Esta última más laxa, reservada a las figuras y sus acompañantes.

Precisamente, hace seis días se celebró en este segundo emplazamiento una exhibición en la que la que la presencia de 4.000 espectadores en las gradas, sin distancia ni mascaras, captó la atención del mundo. Por allí desfilaron los Nadal, Djokovic, Thiem, Barty, Halep o Serena Williams. Reunidos ya todos en Melbourne, atienden ahora a los acontecimientos porque el postivo del empleado del Hyatt puede deshacer todo el castillo de naipes.

jorobar, el positivo es un empleado del hotel donde se alojan los deportistas. Mal pinta entonces porque alguien se lo habrá contagiado a él si teóricamente Australiana tenía 0 casos locales desde hace meses.
 
jorobar, el positivo es un empleado del hotel donde se alojan los deportistas. Mal pinta entonces porque alguien se lo habrá contagiado a él si teóricamente Australiana tenía 0 casos locales desde hace meses.

Por eso son cientos los encerrados ahora mismo, para controlar todo bien.
 
De esos 10 días de presintomatico solo los dos últimos son contagiosos.(por decir algo. Nunca los diez)

Se es contagioso desde el momento en que hay replicación vírica. Nada impide que los mismos salgan del organismo que los crea, bien por la saliva, las lágrimas, el sudor, la orina o las heces.
 
El Ministerio de Sanidad anuncia 12544 nuevos casos en las últimas 24 horas pero realmente suma 31596 nuevos infectados a la cifra total de infectados acumulados con respecto a ayer. Se suman 565 nuevos fallecidos a la cifra total.

Si todo va según lo esperado, esta semana deberíamos abandonar los 30000 y no volver a tocarlos hasta que cambien notablemente las variables (restricciones). Con un poco de suerte, esperemos que hoy sea el último día que estamos por encima.

el bichito-19 En España
Actualización:

3 Febrero 2021
- El gráfico de infectados diarios muestra en cuantos positivos se incrementa cada día el número total acumulado de infectados oficial de la web del Ministerio de Sanidad.
- El gráfico del exceso de mortalidad muestra el número de fallecidos de más con respecto a los esperados según los datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III.
- Los datos de nuevos positivos acumulados durante los fines de semana los divido equitativamente entre los 3 días en lugar de dejar dos días con 0 casos y uno con el total de casos ocurridos durante los últimos 3 días.
Ver archivo adjunto 562996
Ver archivo adjunto 562997
Ver archivo adjunto 562998
Ver archivo adjunto 562839
Ver archivo adjunto 562840
Ver archivo adjunto 562999
Ver archivo adjunto 563000

Estimaciones y comparaciones
La gráfica en la primera ola se basa en los datos y estudios oficiales. En la segunda ola se utilizan los datos oficiales pero no tenemos insformación sobre los recuperados, ni ningún estudio sobre qué porcentaje de infectados se están detectando. Debido a lo anterior se utilizan 2 supuestos que son, creo, moderadamente optimistas:

- Se considera que, hasta el momento, en esta segunda ola, se estarían detectando un 50% de los casos reales.
- Se considera que España cierra el 40% de los casos en 10 días, el 70% en 20 días y el 100% en 30 días.
Ver archivo adjunto 563001
Ver archivo adjunto 563002
Ver archivo adjunto 563003

La cifra de fallecidos no corresponde a la realidad. Por algún lado romperá...

Por otra parte y esto si que es muy sintomático, parece que el incremento de contagio ocurre en aquellas zonas con mayores restricciones, o sea que las nuevas cepas tienen mucho peligro...
 
Descienden en 67 los pacientes hospitalizados en Galicia y bajan los casos de cobi19 a 22.440
Los pacientes hospitalizados con cobi19 en Galicia han descendido en 67, tras bajar tanto los que se encuentran en UCI (247), como los que permanecen en otras unidades (1.125), en una jornada en la que también se reducen los casos activos, que se sitúan en 22.440 -82 menos-.

Así se constata en los datos difundidos en la mañana de este miércoles por la Consejería de Sanidad, en los que se refleja que los pacientes en UCI han descendido en seis hasta los 247, mientras que los ingresados en otras unidades se han reducido en 61 hasta los 1.125.

Por áreas sanitarias, en la de A Coruña y Cee los hospitalizados con cobi19 en UCI bajan en ocho hasta los 85 y los ingresados en otras unidades caen en 17 hasta los 306; mientras que en la de Santiago y Barbanza se reducen en cuatro -hasta los 43- y en 16 -hasta los 125-, respectivamente.

loser:
 
Volver