*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Hoy estaba trabajando, viendo movimientos en las fronteras colindantes con España aún ritmo mucho mayor que el de hace una semana, luego he vuelto a casa y he visto más gente por la calle.
Esto me ha llevado a reflexionar;
La primera es que como sociedad estamos condenados a extinguirnos por nuestro infantilismo y estultoidad.
La segunda es que la batalla con el bicho no la vamos a ganar en los términos que se esta planteando. A parte d que tenemos demasiados condicionantes; a parte dedep la sociedad está la economía y la absoluta dependencia de nuestro entorno como país. Aunque se puede aplicar a toda Europa en mayor o menor medida. El bicho ha venido para quedarse, y al final todos de una forma u otra van a tener que pasar por sus garras.

Me explico, aunque la banderilla tardará 18, cosa que requiere de mucha fé, ningún país puede permitirse parar ese tiempo o relentizarse hasta la subsistencia. Y en caso de que pudiera, la ruina, el quiebro social, la falta de confianza en el sistema y el miedo llevarían a un escenario de delincuencia y disturbios que desembocarían en revueltas.

En caso de empezar y parar cuando la cosa se desmadra, habría otro escenario nada alentador, el contagio sería muy generalizado lo que pondría en riesgo tanto la seguridad, la atención médica como la distribución de alimentos ya sea por la extensión de la enfermedad o por la saturación de sus recursos humanos. Además que no podríamos ir reemplazando ya que careceriamos de cash.

Recuerdo que cuando escuché hablar por primera vez de bicho, estaba de viaje y cruzaba Madrid de madrugada. Era enero y empezaba a nevar cuando escuché algo de un bichito nuevo en China, subi el volumen de la radio pero no ampliaron mayor información. Desde ese momento maniobre para conseguir información de que se trataba, y lo tuve muy claro, si hacíamos alarde de nuestra estupidez una vez más, el problema llegaría aquí con fuerza.

Lo ha hecho y me preparé en cierta en manera. Cuando lo vi en nuestros hospitales, en nuestras calles, cuando vi por primera vez en mi vida el miedo real en los ojos de muchas personas en nuestras calles, me impactó.
He vivido situaciones muy jodidas en otros lugares, pero esta era mi patria, era mi gente, era y es algo indescriptible cuando se muestra ante tus ojos.

Será que hoy me Levante pesimista o será que a lo largo del día viendo el paisanaje me he derrumbado viendo que vamos peor que al principio. Pero estos últimos días además de la manera inmediata, me he centrado en la crisis que vendrá y a la que nadie es ajeno ya, el caso es que tanto darle vueltas a la crisis, he caído que primero deberíamos superar la amenza inmediata, y ha sido en ese justo momento, cuando una tormenta de idea me ideas y dudas me ha sorprendido y he llegado a la conclusión que es imposible ganar con las reglas actuales.
Un problema global en un mundo dividido e interconectado.
Una sociedad infantil y estulta que ha perdida la realidad de la existencia.
Unos recursos limitados y de los que además carecemos de casi todos ellos por medios propios.
Una cobardía, indecencia y incompetencia inusitada de los dirigentes.

No me cabe duda que la humanidad sobrevivirá y saldrá adelante, pero al menos hoy, y espero mañana cambiar de opinión, la sociedad y el mundo como lo conocemos ha desaparecido y no va a volver.
Todo juega contra ella, desde su forma de subsistencia hasta la forma en que se relaciona. Y si está desaparece en la transición se desatara el caos.
Por primera vez en mi vida y emulando la jerga del foro, diré "puede que estemos ante el madmax". No será inmediato, pero será más rápido de lo que esperamos.
Mañana saldrá el sol y nos/les tocara conocer un nuevo mundo. No he podido resistirme a está ultima frase.
lo que insinúas pero no detallas es el desolador panorama que se nos avecina en el corto medio plazo esto no es sino un ostion de realidad que se da con contundencia a una sociedad como la nuestra infantil e inmadura por abandonar nuestros valores tradicionales, te resumo el desolador panorama.

saldremos del bichito si con bastantes muertos y ralentizacíon del contagio en verano, con bastante gente con los pulmones tocados de por vida y rezando para que la siguiente oleada del bichito sea mas benévola, si funciona el fármaco de pharmamar o cualquier otro podremos soportar mejor esta oleada sino los muertos seguirán sumando.

la economía destrozada el turismo anecdotico, la hostelería destrozada etc ... paro brutal estallido social revueltas que forzaran dimisión gobierno, la gente se volverá racista y clamara españoles primeros pedirá fin de ayudas a genaro y a lo que sea pues pasara hambre y querrá ese dinero en comida para ellos.

un panorama de paro brutal, deflación ayudas para comer quizás cartilla de racionamiento, robos violencia etc...

guerra con el islam o con quien toque....................

todo eso si a fin de este mes no nos mata el meteorito y no nos van a avisar para que al menos muramos fo.....
 
Pueblos blindados contra el bichito y los forasteros

Bloques de hormigón, vallas y montañas de tierra cierran el paso de diversas localidades españolas para evitar la entrada de posibles visitantes contagiados

Pueblos blindados contra el bichito y los forasteros


Por un lado comprendo a los de los pueblos que no quieran contagiarse y posiblemente yo haría lo mismo, pero por otro lado pienso que si yo tuviera una segunda residencia, cuando acabara la epidemia la vendería y nunca jamás volvería a ese pueblo y nunca jamás me volvería a comprar una segunda residencia. De hecho, creo que a partir de ahora la compra de segundas residencias ha acabado. Ya nadie se querrá comprar una segunda residencia.
 
Pueblos blindados contra el bichito y los forasteros

Bloques de hormigón, vallas y montañas de tierra cierran el paso de diversas localidades españolas para evitar la entrada de posibles visitantes contagiados

Pueblos blindados contra el bichito y los forasteros


Por un lado comprendo a los de los pueblos que no quieran contagiarse y posiblemente yo haría lo mismo, pero por otro lado pienso que si yo tuviera una segunda residencia, cuando acabara la epidemia la vendería y nunca jamás volvería a ese pueblo y nunca jamás me volvería a comprar una segunda residencia. De hecho, creo que a partir de ahora la compra de segundas residencias ha acabado. Ya nadie se querrá comprar una segunda residencia.

Yo lo que espero es que si uno se pone malo lo atiendan en el "hospital" del pueblo, que no contagie a nadie fuera.
 
El Gobierno desoyó a la OMS cinco veces en febrero

Sanidad obvió las llamadas a hacer acopio de material cuando más efectivo era: al inicio de la crisis

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por el cobi19, y pidió a todos los países «una vigilancia activa». El día siguiente, el Ministerio de Sanidad emitió un informe en el que atajó que esa alerta «no afecta a la evaluación de riesgo» del país. Aquella jornada comenzó una serie de disensos tácitos entre lo que recomendaba el organismo y lo que contestaba España. Sobre todo en lo relativo a hacer acopio de equipamiento ...

El Gobierno desoyó a la OMS cinco veces en febrero



Las CCAA cargan contra Salvador Illa por obviar a la OMS: "No nos pidió hacer acopio de material sanitario"

Varios gobiernos autonómicos coinciden en criticar al Ministerio de Sanidad por no haberse adelantado a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, como le aconsejaban el organismo de salud de la ONU y la UE

Las comunidades autónomas no recibieron indicación alguna del Ministerio de Sanidad en el mes de febrero para hacer acopio de material sanitario, según revelan fuentes de diversos gobiernos regionales a EL MUNDO. Así lo recomendaba entonces la Organización Mundial de Salud (OMS) , en prevención de que la epidemia de cobi19 se disparara, como luego ocurrió. Pero el ministro Salvador Illa hizo caso omiso.

Las CCAA cargan contra Salvador Illa por obviar a la OMS: "No nos pidió hacer acopio de material sanitario"
 
Última edición:
Pueblos blindados contra el bichito y los forasteros

Bloques de hormigón, vallas y montañas de tierra cierran el paso de diversas localidades españolas para evitar la entrada de posibles visitantes contagiados

Pueblos blindados contra el bichito y los forasteros


Por un lado comprendo a los de los pueblos que no quieran contagiarse y posiblemente yo haría lo mismo, pero por otro lado pienso que si yo tuviera una segunda residencia, cuando acabara la epidemia la vendería y nunca jamás volvería a ese pueblo y nunca jamás me volvería a comprar una segunda residencia. De hecho, creo que a partir de ahora la compra de segundas residencias ha acabado. Ya nadie se querrá comprar una segunda residencia.

Son órdenes de arriba, no es algo que hayan decidido los pueblos:

La Policía advierte: Ni se os ocurra venir a playa Gandia esta Semana Santa

La Policía Nacional ha advertido, a través del programa ''Por tu Seguridad...Policía Nacional'' que se emite en Cope Gandia, que esta inminente Semana Santa los agentes -tanto nacionales como locales- van a emplerarse a fondo en los controles de personas en la vía pública, tanto de ciudadanos a pie como circulando en vehículos, sobre todo en los accesos a la ciudad y la playa. Así las cosas, desde la Policía Nacional se ha explicado que es importante que ''si una persona tiene un amigo; un tío; un hermano... que tiene previsto viajar hasta Gandia durante esta Semana Santa le advierta que los agentes van a estar vigilantes y que desista de la idea de viajar hasta Gandia. No vamos a permitir que nadie venga a los apartamentos de la playa de Gandia'' han dicho fuentes policiales.


Por ello, desde la Comisaría de la Policía Nacional en Gandia se ha dejado claro que ''no se va a permitir que esto suceda'' por lo que, advierten, se van a instalar controles que llevarán a cabo tanto patrullas de la Policía Nacional como también las de la Policía Local. Además contarán con el apoyo de la Guardia Civil desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a través del Destacamento de Gandia como en las demás restantes patrullas de la Benemérita como Rural, Judicial, Fiscal y Fronteras. ''Vamos a estar extremadamente pendientes de la playa de Gandia. Todo aquel que llegue será sancionado. Haremos las comprobaciones que hagan falta y si lleva residiendo antes del 14 de marzo nada, pero de lo contrario se procederá a sancionar'' han recalcado desde el Cuerpo de Seguridad.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tienen claro, y así consta en la orden policial interna, que ''Gandia no se va a convertir en ningún centro turístico. Hemos recibido desde la Jefatura Superior de Policía las oportunas y pertinentes órdenes para que se desplieguen los dispositivos'' señalan desde la Comisaría de Gandia por lo que reiteran que ''aquellos que conozcan a alguien que tiene la intención de venir a la playa de Gandia durante esta Semana Santa, que no vengan; que no piensen en horarios,no los habrá, hemos cambiado todo¡¡ en referencia a aquellos que crean que, con el cambio de turno o las horas menos intempestivas podrán acceder a la playa de Gandia durante esta Semana Santa.

De hecho, cada día se montan controles a diferentes horas y en diferentes lugares del término municipal gandiense lo que se ha saldado, tal y como ha publicado Cope Gandia, con una media de 61 sanciones al día y un total de cinco detenidos, entre ellos dos menores. Ahora bien, ya no pintará igual en los días de Semana Santa porque, en el caso que hubieran podido evadir un control policial, cuando se les requiera la documentación en la vía pública y no tengan residencia oficial, la que consta en el DNI, en la playa de Gandia y además no puedan acreditar que están desde antes del 14 de marzo serán sancionados con multas que son cuantiosas y que se cobran sí o sí.

La Policía advierte: Ni se os ocurra venir a playa Gandia esta Semana Santa
 
El día 15 de Marzo pasé a sumar a las listas de desempleados, hice toda la gestión online y la prestación por desempleo llega hoy. ¿Es una medida de las que adoptó el gobierno? Lo habitual es que llegue el día 10 y así lo ponía en la resolución de la prestación...

Sí, es una medida que pusieron en marcha junto a las entidades bancarias, adelantar el pago de las prestaciones.
 
El Gobierno desoyó a la OMS cinco veces en febrero

Sanidad obvió las llamadas a hacer acopio de material cuando más efectivo era: al inicio de la crisis

El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por el cobi19, y pidió a todos los países «una vigilancia activa». El día siguiente, el Ministerio de Sanidad emitió un informe en el que atajó que esa alerta «no afecta a la evaluación de riesgo» del país. Aquella jornada comenzó una serie de disensos tácitos entre lo que recomendaba el organismo y lo que contestaba España. Sobre todo en lo relativo a hacer acopio de equipamiento ...

El Gobierno desoyó a la OMS cinco veces en febrero



Las CCAA cargan contra Salvador Illa por obviar a la OMS: "No nos pidió hacer acopio de material sanitario"

Varios gobiernos autonómicos coinciden en criticar al Ministerio de Sanidad por no haberse adelantado a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, como le aconsejaban el organismo de salud de la ONU y la UE

Las comunidades autónomas no recibieron indicación alguna del Ministerio de Sanidad en el mes de febrero para hacer acopio de material sanitario, según revelan fuentes de diversos gobiernos regionales a EL MUNDO. Así lo recomendaba entonces la Organización Mundial de Salud (OMS) , en prevención de que la epidemia de cobi19 se disparara, como luego ocurrió. Pero el ministro Salvador Illa hizo caso omiso.

Las CCAA cargan contra Salvador Illa por obviar a la OMS: "No nos pidió hacer acopio de material sanitario"


! ASESINOS GENOCIDAS !
 
Pues son funcionarios que reciben órdenes.
El aborto ya dejo muy claro lo que eran médicos y enfermeras.
 
Exteriores instruye a las embajadas para que defiendan la gestión del el bichito y el 8-M

Las embajadas de España en el extranjero han recibido argumentarios detallados para contrarrestar las críticas internacionales por la gestión de la crisis del cobi19

En el Ministerio de Exteriores aumenta la inquietud por el impacto que pueda tener la gestión del el bichito-19 sobre la imagen internacional de España, especialmente tras el "ensañamiento" con el que algunos medios extranjeros han abundado en las críticas. En este sentido, el Gobierno ha distribuido entre las embajadas un argumentario para responder a los puntos más controvertidos: desde las muertes en las residencias de ancianos a la celebración del 8-M, pasando por la falta de material y el colapso del sistema sanitario.

Exteriores instruye a las embajadas para que defiendan la gestión del el bichito y el 8-M

i
 
Volver