FeministoDeIzquierdas
De estas salidos mas fuertes
Mi filosofía es un poco diferente y sigo un poco la doctrina de Warren Buffett (casi todas sus inversiones son a empresas con dividendos, e incluso él exige dividendos especiales para él cuando invierte), ya que contrario a creencia popular o lógica sin profundizar, una empresa que da dividendos puede crecer igual que una que no los da.No inviertas en "DIVIDENDOS". Invierte mejor en "CRECIMIENTOS".
Invertir en dividendos es como utilizar el interés simple. Invertir en crecimiento es como utilizar el interés compuesto. A largo plazo gana siempre el interés compuesto...
![]()
Supongamos que tenemos dos empresas, A y B. A reinvierte en si misma sin dar dividendos, y B los entrega.
Es correcto afirmar que, en igualdad de condiciones, A crecerá mas que B, pues B "pierde" dinero al entregarlo a sus inversores. Pero ésto sería una sobresimplificación si no nos hacemos las siguientes preguntas/comentarios:
- Si yo tomo los beneficios de B y los invierto en una empresa C, empresa de otro sector/pais, diversifico mi cartera, reduciendo así mi riesgo.
- En el ejemplo asumimos que A y B van a reinvertir en si mismas, pero si quitamos lo de "a igualdad de condiciones" no sabemos si A simplemente paga sumas millonarias a sus jefes, o si B usa los dividendos para atraer a mas inversores (como yo) y así poder tener una cantidad de dinero superior a la que "pierde" entregando esos dividendos.
Mi cartera tiene empresas dividenderas y no-dividenderas, incluso empresas que temporalmente han retirado dividendos (como airbus). En éste hilo me centro en las dividenderas, y la mayoría de mi cartera son dividenderas, simplemente porque mi objetivo es tener una cartera diversificada.
Si mañana me encuentro una bola de cristal te juro que vendo mi cartera entera y compro la acción que me dé mayores beneficios. O mejor aún, un billete de lotería.