Hilo del bukake de liquidez 2023: Yellen puta zorra, release the kraken - El kraken ha sido liberado 12/MAR/2023 - Melt-up melt-down

ciberobrero

Biττensor
Desde
15 Abr 2017
Mensajes
19.686
Reputación
50.750
Saca la puta operation twist ya joder

Atentos al bono a 10 o a 30 a ver si se ahostia

For reference:


The kraken:

Screenshot 2023-02-21 at 10.47.04.png
 
Última edición:

Tio Pepe

Madmaxista
Desde
18 Sep 2008
Mensajes
2.311
Reputación
15.305


@Tio Pepe te va a gustar

He visto 1/4 y ya había de todo lo que he venido diciendo: suelo en octubre tras la operación twist británica. TGA/RRP... Una Joya. Nos vamos tan arriba que vamos a mirar a Neil Amstrong con desdén
Un vídeo muy interesante, gracias por compartirlo. De hecho pensaba ver un trozo a ver de que iba, pero me lo he acabado viendo todo.

Precisamente en este hilo BITCOIN sube un 13% en las últimas 3 sesiones. de finales de la semana pasada compartía este gráfico:

1676908735430.png

Y es que lo cierto, tal como indican en el vídeo que has compartido, la liquidez tocó suelo y ha empezado a rebotar. Sin duda la liquidez es tremendamente importante pero si que es cierto que hay riesgos que no hay que minusvalorar.

Primero algo que indica, es que aunque la liquidez aumente hay que saber escoger los mercados y sectores por los que apostar, y él lo tiene muy claro que sería emergentes y principalmente enfocados en China, que es precisamente el mayor responsable de la liquidez inyectada en los últimos meses. De hecho, el cambio de enfoque del gobierno chino, de una excesiva regulación y una política COVID 0 desastrosa para la economía, da unas perspectivas muy positivas para ese mercado.

Por otro lado, afirma muy contundentemente que considera que la demanda de materias primas va a dispararse ya que suele correlacionar muy bien con la liquidez, y además principalmente afectada por la demanda China, pero a pesar de eso, opina que nos vamos seguramente a un soft landing y que la inflación no será un problema, de hecho incluso se atreve a incluso afirmar que la inflación es posible que esté por debajo del 2%.

La realidad, es que su análisis de la liquidez es muy bueno, pero por otro lado, me parece excesivamente optimista en el comportamiento de la economía y perspectivas de inflación. Ya que si la economía continuará fuerte y la demanda aumentará, ¿los precios realmente podrán contenerse ?
 

ciberobrero

Biττensor
Desde
15 Abr 2017
Mensajes
19.686
Reputación
50.750
Un vídeo muy interesante, gracias por compartirlo. De hecho pensaba ver un trozo a ver de que iba, pero me lo he acabado viendo todo.

Precisamente en este hilo BITCOIN sube un 13% en las últimas 3 sesiones. de finales de la semana pasada compartía este gráfico:

Ver archivo adjunto 1366732

Y es que lo cierto, tal como indican en el vídeo que has compartido, la liquidez tocó suelo y ha empezado a rebotar. Sin duda la liquidez es tremendamente importante pero si que es cierto que hay riesgos que no hay que minusvalorar.

Primero algo que indica, es que aunque la liquidez aumente hay que saber escoger los mercados y sectores por los que apostar, y él lo tiene muy claro que sería emergentes y principalmente enfocados en China, que es precisamente el mayor responsable de la liquidez inyectada en los últimos meses. De hecho, el cambio de enfoque del gobierno chino, de una excesiva regulación y una política COVID 0 desastrosa para la economía, da unas perspectivas muy positivas para ese mercado.

Por otro lado, afirma muy contundentemente que considera que la demanda de materias primas va a dispararse ya que suele correlacionar muy bien con la liquidez, y además principalmente afectada por la demanda China, pero a pesar de eso, opina que nos vamos seguramente a un soft landing y que la inflación no será un problema, de hecho incluso se atreve a incluso afirmar que la inflación es posible que esté por debajo del 2%.

La realidad, es que su análisis de la liquidez es muy bueno, pero por otro lado, me parece excesivamente optimista en el comportamiento de la economía y perspectivas de inflación. Ya que si la economía continuará fuerte y la demanda aumentará, ¿los precios realmente podrán contenerse ?

Lo de China es una navaja de doble filo. Si bien las materias primas pueden ir arriba, los productos manufacturados bajan. El resto es cuestión de canalizar liquidez a los mercados financieros que, como bien dices por la inflación, conviene y mucho a los bancos centrales

 

Quesubaelyuri

Himbersor
Desde
19 Dic 2022
Mensajes
331
Reputación
755


@Tio Pepe te va a gustar

He visto 1/4 y ya había de todo lo que he venido diciendo: suelo en octubre tras la operación twist británica. TGA/RRP... Una Joya. Nos vamos tan arriba que vamos a mirar a Neil Amstrong con desdén
Buen aporte el vídeo. Lástima que la imagen de presentación utiliza el típico estilo clickbait de todos los vendehumos de youtube. El contenido es todo lo contrario.
 

ciberobrero

Biττensor
Desde
15 Abr 2017
Mensajes
19.686
Reputación
50.750
Parece que los chinos ya liberaron a su kraken el viernes


 

ajenuz 2

- E-X-Q-K -
Desde
16 Ene 2023
Mensajes
618
Reputación
1.351
para los menos entendidos, ¿esto que significaría?
¿subidas de bolsas para 2023 y siguientes, en lugar de las bajadas que preconizan por la supuesta recesión?
Me sumo a la pregunta. Estos cracks hablan entre ellos y uno no puede sino palidecer por su suprema ignorancia. Hablo por mí. Este subforo es de lo poquito que se salva de este foro. Enhorabuena a los hacedores de que esto sea posible. =D>
 

zyro

Madmaxista
Desde
31 Ene 2010
Mensajes
1.678
Reputación
1.161
Lugar
Aljarafe
Yo sé que el precio de los bonos influye, aunque no sé qué es exactamente esa operación Twist que esperan que haga Yellen.

Y por lo visto, esa operación influye en todos los mercados: bonos, bolsa, materias primas,...osea que es la leche.