Un vídeo muy interesante, gracias por compartirlo. De hecho pensaba ver un trozo a ver de que iba, pero me lo he acabado viendo todo.
Precisamente en este hilo
BITCOIN sube un 13% en las últimas 3 sesiones. de finales de la semana pasada compartía este gráfico:
Ver archivo adjunto 1366732
Y es que lo cierto, tal como indican en el vídeo que has compartido, la liquidez tocó suelo y ha empezado a rebotar. Sin duda la liquidez es tremendamente importante pero si que es cierto que hay riesgos que no hay que minusvalorar.
Primero algo que indica, es que aunque la liquidez aumente hay que saber escoger los mercados y sectores por los que apostar, y él lo tiene muy claro que sería emergentes y principalmente enfocados en China, que es precisamente el mayor responsable de la liquidez inyectada en los últimos meses. De hecho, el cambio de enfoque del gobierno chino, de una excesiva regulación y una política COVID 0 desastrosa para la economía, da unas perspectivas muy positivas para ese mercado.
Por otro lado, afirma muy contundentemente que considera que la demanda de materias primas va a dispararse ya que suele correlacionar muy bien con la liquidez, y además principalmente afectada por la demanda China, pero a pesar de eso, opina que nos vamos seguramente a un soft landing y que la inflación no será un problema, de hecho incluso se atreve a incluso afirmar que la inflación es posible que esté por debajo del 2%.
La realidad, es que su análisis de la liquidez es muy bueno, pero por otro lado, me parece excesivamente optimista en el comportamiento de la economía y perspectivas de inflación. Ya que si la economía continuará fuerte y la demanda aumentará, ¿los precios realmente podrán contenerse ?