He dado positivo en Gripe A

Tomar Ibuprofeno es facilitar la infección

vaya una generación de flojos que hay hoy en día, se ponen a 38 de fiebre y en lugar de aguantar sabiendo que en cuerpo necesita ese aumento de temperatura para poder combatir la infección se ponen a tomarse un gramos de sarama química.

ante estas cosas zinc, n acetil cisteina y vitamina c.
 
vaya una generación de flojos que hay hoy en día, se ponen a 38 de fiebre y en lugar de aguantar sabiendo que en cuerpo necesita ese aumento de temperatura para poder combatir la infección se ponen a tomarse un gramos de sarama química.

ante estas cosas zinc, n acetil cisteina y vitamina c.

Sin ser médico tengo serias dudas de que tener fiebre media-alta 38,5-40º sea bueno para el cuerpo, más allá de que te deja hecho una grandísima cosa.

Al final el bichito lo vas a pasar igual, en los días que te toque. Digo yo que será mucho mejor para el cuerpo si lo pasa lo menos castigado posible.
 
No.

La gripe estacional (la de toda la vida) es Influenza B.

También existe la Influenza C y la Influenza D, pero no lo vamos a complicar.

De la Influenza A, la que circula en estos momentos entre humanos es la H1N1, en otras épocas la H3N2 ha dado bastante por ojo ciego. (En los animales, cerdos y aves sobre todo) hay otras combinaciones y por tanto subtipos. Tened en cuenta que de la H (es una proteína) hay 18 tipos y de la N 11 tipos.

De la Influenza B tenemos dos linajes Victoria y Yamagata, con sus diferentes "tipos" y "subtipos".

Las banderillas se basan en detectar la cepa que se ha expandido mas en el hemisferio de la tierra contrario en la estación de invierno y así se formula la banderilla que se pondrá en el otro hemisferio cuando llegue el invierno. Es por eso de que la banderilla no te proteja de la cepa que te infecte, o sí.

La Influenza B muta mas "lentamente" que la A.

No soy médico, pero como muchos sabéis, tengo una papelería en los bajos de un hospital y de hacer fotocopias, siempre se quedan conocimientos.

El que circula estacionalmente más frecuentemente es el A. Vale ya de wikipedia.
 
Yo llegó toda la semana con la gripe A. El domingo comencé con la fiebre por la mañana. A medio día ya tenía 39 de fiebre.

Esa noche la peor. Escalofríos toda la noche y dolores musculares. Paracetamol, ibuprofeno y tramadol en vena.

El lunes martes y miércoles por la noche con 39 de fiebre y tos seca. Durante día con la fiebre más o menos controlada con ibuprofeno. 0 fuerzas, como si me hubiera atropellado un tren.

Hoy ya sin fiebre pero tengo la garganta como una lija y con tos echando flema y con debilidad.

Que tal estás ahora?

Yo hoy tercera noche y si bien la fiebre no ha subido tanto, 38, 2º, le está costando irse a la fruta fiebre de manera definitiva.

Durante el día la tengo controlada en torno a 37- 37,5º pero por la noche se dispara la mujer que no me cae bien...

Hoy ya tercer día desde la aparición de los síntomas. Espero que al menos desaparezca la fiebre definitivamente, porque me está moliendo vivo y me está dejando destrozado.
 
Así mejora la fiebre la respuesta del sistema inmunitario (lavanguardia.com)

Científicos del Instituto de Bioquímica y Biología Celular de Shanghai (China) han descubierto que la fiebre mejora la respuesta del organismo ante patógenos. Según un estudio que publican en la revista Immunology, del grupo Cell, la fiebre propicia que un tipo de células de defensa, llamadas linfocitos T, lleguen de forma más rápida al lugar de la infección, donde se replican y actúan contra ella.


Una aliada del sistema inmunitario

La fiebre está asociada desde la antigüedad a infecciones e inflamación. Se sabe que estimula al sistema inmunitario y que, entre otros, impide que algunos bichito y bacterias sensibles a los cambios de temperatura se repliquen. La genera el hipotálamo, una región del cerebro situada en la base del cráneo, que actúa como termostato del organismo.

Cuando se produce una infección, unas células del sistema inmunitario secretan unas sustancias llamadas pirógenos que viajan desde el tejido infectado al hipotálamo a través del torrente sanguíneo. Y al detectarlos, el hipotálamo ordena al cuerpo que genere y retenga más calor. Aparece entonces la fiebre.

De nada....
 
Que tal estás ahora?

Yo hoy tercera noche y si bien la fiebre no ha subido tanto, 38, 2º, le está costando irse a la fruta fiebre de manera definitiva.

Durante el día la tengo controlada en torno a 37- 37,5º pero por la noche se dispara la mujer que no me cae bien...

Hoy ya tercer día desde la aparición de los síntomas. Espero que al menos desaparezca la fiebre definitivamente, porque me está moliendo vivo y me está dejando destrozado.
Ya recuperando fuerzas pero tengo la tráquea echa una lija y no paro de estornudar y soltar flemas. Me han recetado azitromicinaazitromicina.
 
Volver