Handshake - DNS descentralizado

Brannigan

Madmaxista
Desde
15 Ene 2018
Mensajes
52
Reputación
83
Muchas gracias por la información, como siempre.

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk
 

Valdora

Cuñado nija
Desde
9 Ene 2022
Mensajes
55
Reputación
117
Hace unas semanas se publicó la versión 2.0 de Bob Wallet:
Ya he comentado que el mejor resolver para PC es Fingertip (funciona con Chrome/ium, Safari y Firefox). Si queréis un resolver para móvil, en iOS tenéis HNSNS, desarrollado por @eskimo_dev.

En Android aún no hay nada dedicado, pero lo mejor es usar una aplicación de cambio de DNS. La mejor opción es DNSChanger de Frostnerd.com para IPv4/IPv6, que es de código abierto y no tiene anuncios ni rastreadores. Y se activa y desactiva en un momento, para cuando tengamos que acceder a la zona HNS. La verdad que para mí por ahora es lo más cómodo para móvil.

Os resumo los pasos de como configurarlo, tenéis el resumen en inglés aquí:
  1. Si tu ISP soporta IPv6, ve a la configuración de DNSChanger y activa IPv6. Puedes comprobarlo rápidamente intentando acceder a ipv6.lumi.gq. Si muestra un montón de números separados por dos puntos, entonces tienes IPv6. Si muestra un error del navegador diciendo que no puede llegar al sitio web, entonces sólo tienes IPv4.
  2. A continuación, haz clic en "Default DNS Addresses" y luego en "Add".
  3. Pon HNSDNS como nombre, 139.144.68.241 como dirección DNS IPv4 primaria y 139.144.68.242 como dirección DNS IPv4 secundaria. Una vez hecho esto, haz clic en "Listo".
    • Si previamente has habilitado IPv6, haz clic en "V6" y establece 2a01:7e01:e002:c300:: como dirección DNS IPv6 primaria y 2a01:7e01:e002:c500:: como dirección DNS IPv6 secundaria.
  4. A continuación, selecciona HNSDNS en la lista de direcciones DNS.
  5. Por último, haz clic en "Iniciar". Se te pedirá que configures una conexión VPN. Es seguro (no se conecta a ningún servidor remoto excepto HNSDNS), y solo hace posible cambiar los servidores DNS sin root.
Listo, si vais al navegador del móvil ya debería funcionar. Para acceder al sitio web el navegador os pedirá permiso explícito, ya que no es zona ICANN, pero simplemente damos a opciones avanzadas y aceptar.

Saludos!
 

BHAN83

RoBot aspirador de esmegma
Desde
29 Sep 2010
Mensajes
20.174
Reputación
27.121
Lugar
Tesalia
que memez, me cago en san Dios.

Cryptotontos a lo suyo.
 

Valdora

Cuñado nija
Desde
9 Ene 2022
Mensajes
55
Reputación
117
@BHAN83 gracias por el reflote supongo.

Ya que estoy explico otra cosilla, que seguro sabéis. Y es que podemos firmar cualquier mensaje con nuestro nombre, y otra persona puede verificar su integridad y que el mensaje es 100% nuestro. Para ello necesitamos tener nuestro nombre en Bob Wallet (para firmar).

Esto es muy útil cuando necesitamos proteger y verificar la integridad de cualquier dato. Puede ser un mensaje de texto, un enlace, código...

firmarmensajes.png
 

Gotthard

Unser Giftzwerg
Desde
4 Ene 2021
Mensajes
13.319
Reputación
53.555
Lugar
ɘupɒɿɿɒq
Lo veo interesante, no tanto por el tema criptomoneda y de venta de dominios que creo que es como siempre un poco ponzi, pero sí por la parte de ser una alternativa bastante interesante al DNS jerárquico. En esto segundo el asunto promete para desarrollar una internet gris, combinado con temas de autenticación distribuida podría ser algo que merezca la pena echarle una pensada para tratar de crear un estándar.

Por primera vez lo digo en el hilo de cryptos: buen aporte. tragatochos
 

Brannigan

Madmaxista
Desde
15 Ene 2018
Mensajes
52
Reputación
83
Una pregunta Valdora, no logro resolver dominios hns en Opera Crypto, y creo que ya estaba operativo desde hace varios meses, pongo en la dirección de búsqueda el http:// y las web en hns que sé que funcionan, pero no me las carga, que estoy haciendo mal?

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk
 

Valdora

Cuñado nija
Desde
9 Ene 2022
Mensajes
55
Reputación
117
@Brannigan Opera Crypto no soporta https. Por lo que como dices debes revisar que la dirección sea http://. Me lo acabo de descargar y lo he probado y me va bien, por ejemplo, con:


Lo que pasa que al no ser "segura", Opera te pida que le confirmes el acceso antes de entrar, y tienes que confirmar. Puedes hacerlo sin problema, http no es peligroso, simplemente la interacción de información es pública (como si hicieras algo en la plaza del pueblo, que te puede ver quién pase por ahí), por lo que si no se va a interactuar con información confidencial no hay problema.

Ten en cuenta que no todas las webs tienen la misma configuración, depende del proyecto o del desarrollador. Por ejemplo, todos los sitios de eskimo no soportan http, los hace para que funcionen exclusivamente con https y son bastante seguros. Así que da igual que pongas, porque Opera no te va a resolver la dirección.


Luego hay otros como la web de Nathan Woodburn que debe tenerla configurada para que resuelva ante múltiples escenarios, ya que sí que me resuelve:

 
Última edición:

Brannigan

Madmaxista
Desde
15 Ene 2018
Mensajes
52
Reputación
83
@Brannigan Opera Crypto no soporta https. Por lo que como dices debes revisar que la dirección sea http://. Me lo acabo de descargar y lo he probado y me va bien, por ejemplo, con:


Lo que pasa que al no ser "segura", Opera te pida que le confirmes el acceso antes de entrar, y tienes que confirmar. Puedes hacerlo sin problema, http no es peligroso, simplemente la interacción de información es pública (como si hicieras algo en la plaza del pueblo, que te puede ver quién pase por ahí), por lo que si no se va a interactuar con información confidencial no hay problema.

Ten en cuenta que no todas las webs tienen la misma configuración, depende del proyecto o del desarrollador. Por ejemplo, todos los sitios de eskimo no soportan http, los hace para que funcionen exclusivamente con https y son bastante seguros. Así que da igual que pongas, porque Opera no te va a resolver la dirección.


Luego hay otros como la web de Nathan Woodburn que debe tenerla configurada para que resuelva ante múltiples escenarios, ya que sí que me resuelve:

Si, uso el http normal, pero no me cargan igualmente,.no sé por qué será...

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk
 

Valdora

Cuñado nija
Desde
9 Ene 2022
Mensajes
55
Reputación
117
@Brannigan lo he vuelto a probar por si tenía el VPN conectado. Y al principio no me resolvía, en vez de cerrar la ventana, la he dejado activa de fondo, sin limpiar el caché del móvil, y en unos minutos ya resolvía. Esta vez seguro que no tenía el VPN. Por curiosidad, prueba de hacer lo mismo pensando:, accede a http://theshake, si no te resuelve, no cierres la ventana, déjala en segundo plano, y vuelve a probar en unos minutos. Quizás tarde en sincronizar conexión por primera vez. Une vez hecho esto, luego ya el navegador resolvía rápido sin esperas. A ver si te sirve.

Untitled.jpg Untitled2.jpg
 

Brannigan

Madmaxista
Desde
15 Ene 2018
Mensajes
52
Reputación
83
Justo, era eso, dejándolo unos segundos ya cargó y ahora me cargan todas sin problema. Gracias!

Enviado desde mi M2007J17G mediante Tapatalk
 

BHAN83

RoBot aspirador de esmegma
Desde
29 Sep 2010
Mensajes
20.174
Reputación
27.121
Lugar
Tesalia
Los infiltrados occidentales se han creido sus propias gilipolleces.
 

Valdora

Cuñado nija
Desde
9 Ene 2022
Mensajes
55
Reputación
117
El primer halving de Handshake pasará en unos 7 días.

Se ha hablado de Nostr. Pero también hay que hablar de Bluesky, otro nuevo protocolo de red social descentralizada. Este nació bajo el paraguas de Twitter y Jack Dorsey. Ahora ya son independientes, pero su interfaz y rapidez es superior a Nostr.

Todavía este en Beta, pero si queréis probarlo podéis usar el servidor Stems.social. Aquí los pasos:
  1. Go to staging.bsky.app, the iOS app, or Android app.
  2. Create a new account
  3. For hosting provider, enter https://stems.social
  4. Use the invite code: stems-social-swukchr
  5. Choose a .stems domain
  6. Under settings, go to ‘Change my handle’ to update to a Handshake domain

@Gotthard, entiendo lo que dices, al final la criptomoneda existe por pura seguridad, no quedaba otra, es el incentivo económico para que haya mineros y aseguren los datos de la cadena.
 
Última edición: