Han utilizado a lo largo de la historia el pensamiento colectivo para crear entidades y amoldar nuestra realidad

Tyg3r

Yo soy otro Tú; Tú eres otro Yo
Desde
24 Jun 2021
Mensajes
5.421
Reputación
17.499
Buenos comentarios.

Pero como distingues perfectamente entre tu Yo “consciente” (tu individualidad,ego) y aquello que te han programado ?

Como sabes que no te han programado (como al resto )para que seas lo que eres ahora ? Y este aquí en este punto?
Precisamente ese es el quid de la cuestión. Y es algo que no puedes identificar por las apariencias. Tienes que conocerlo, para poder reconocerlo. Y es un juego mental.

Eso es lo que se viene a "entrenar" aquí... DISCERNIMIENTO.

En 2D el depredador es visible, físico, ataca de frente... en 3D el depredador es psíquico, enmascara sus intenciones y se sirve de la manipulación y el engaño... mucho más sofisticado.

Y está ahí fuera, en los otros... pero también en tu propia mente.
 

Circassia

Geocentrista
Desde
10 Oct 2019
Mensajes
657
Reputación
1.389
Lugar
Terra de Fuego
Podemos pensar en personajes como el Rey Arturo, o incluso otros muchos como Jesus, Buda, el diablo, los santos, etc que somos muchos los tenemos la duda de si han existido, o son simplemente seres ficticios que se han creado en la mente colectiva para un fin a través de un relato

Egregor en griego Grigori (egrḗgoroi) que significa vigilante, es un concepto espiritual que hace referencia a la posibilidad de la manifestación de un efecto causado por el “pensamiento colectivo”, es decir, la posibilidad de que a través de la conjunción de voluntades se forme una entidad psíquica capaz de influir en la realidad.

Tulpas en la cultura occidental se le llama tulpa a una forma de pensamiento, mental con autonomía y voluntad propia. Ésta puede tomar la forma de un animal, objeto, ser humano o fantástico, etc.
Se cree que los tulpas se crean a través de una fuerte creencia y visualización. Si existiera, el tulpa iría aumentando su presencia a medida que pasara el tiempo, recibiese atención y se trabajase en él.
Existe la creencia en la cultura popular de que una vez que los tulpas empezaran a existir por cuenta propia, sin que quienes los crearon lo controlan respecto en cuándo aparecen y cuándo desaparecen; supuestamente conformarían un alma residual y dejarían de ser solo una proyección espiritual o ente imaginario, y ya no serían tan fáciles de controlar o de eliminar, al presentar una conciencia propia.
Buen punto.
Tienes toda la razón y así funciona....

Sólo matizar que la imagen que conocemos por Jesucristo (el judío ese con barba y pelo largo) es un remake de El emperador bizantino Andronico I Conmeno, al principio empezaron utilizando sus retratos, más entrado el cristianismo lo sustituyeron por la del papa Pío X y le empezaron a atribuir elementos mesiánicos de Zoroastro.
Ya más adelante de los siglos fue una puta comedia cuando ya utilizaban hasta la figura del auténtico Julio Cesar emperador del Sacro Imperio germánico romano, que es el tipo muy rubio banco y con pelo y barba lacia que vemos en las representaciones más recientes.

Buscalo y confirma los datos.

En cuanto a los tulpas, yo como caoita veo más efectivo la creación de un sirviente y menos peligroso. Los tulpas no los puede crear cualquiera, el 90% acaban en desgracia
 

RFray

Refusenik
Desde
13 May 2018
Mensajes
2.628
Reputación
4.808
Lugar
Cosmopolita
Pues ahora imagínate, por ejemplo, la tulpa que puede haber detrás del rancio catolicismo que se alimenta de la adoración, del sentimiento de culpa y del sufrimiento... millones de almas dándole de comer cada día.
Dis. Esa es la manera en que se mantiene con vida al egregor generación tras generación, a través de las bajas pasiones exacerbadas del populacho ignorante.