elena francis
CONSULTORIO
- Desde
- 14 Abr 2012
- Mensajes
- 33.336
- Reputación
- 86.913
Esta tabla confirma lo que se sabe de que el hierro en general es mucho mejor para hacer blindajes de RF que el cobre o aluminio. Madre mía, un foro interesado en el apantallamiento de RF. Lo mejor para apantallar de uso común en una casa que yo sepa es una caudalita de guardar el cambio o una caja de lata de galletas danesas, materiales que sean conductores eléctricos y se les pegue un imán (que sean conductores magnéticos).Resumiendo lo que recuerdo y lo que he podido consultar.
- El conductor puede ser contínuo para bloquear todas las frecuencias o en malla, con agujeros comparables (en la práctica a partir de 100 veces más pequeños) a la longitud de onda asociada a la frecuencia que se quiere bloquear y superiores.
Por eso las puertas de los microondas (aprox 2.5 GHz) pueden tener agujeritos (milimétricos) y no se nos frie una mano que tengamos cerca.
- El grosor importa, está el concepto de distancia de penetración (la intensidad del campo decae exponencialmente con la distancia de penetración). A 5 veces la distancia de penetración el campo es prácticamente nulo. Esta distancia depende del material y de la frecuencia:
Ver archivo adjunto 854002
- La jaula bloquea ondas y no entran en el hueco.
Pero para que no salgan desde dentro hacia afuera, hay que conectar la jaula a tierra "para que tire los electrones a algún sitio".
Así que, hierro-niquel de tres dedos de grosor pintado con pintura al plomo y conectado a tierra con el cable mas gordo que haiga, y ya puede venir lo que sea.
Por cierto, las frecuencias bajas son más difíciles de bloquear que las altas.
depende del mallado, el tamaño de los huecos debe ser menor o igual a la longitud de onda.Lo suyo es hacer una caja con malla, es más efectiva y creo que la cobertura del móvil, una jaula de faraday no la quita.
La jaula de faraday, hace que si pasa un campo magnético a través de ella, se genera en la jaula un campo magnético negativo que hace que el campo magnético en el interior de la jaula, sea cero.
Si llevas razón, pero envolver el móvil así, no lo llamaría jaula de faraday, una jaula de faraday, debe de haber hueco entre la jaula y el objeto que dejes dentro. En caso de llamarada solar o pulso electromagnético, si envuelves el móvil con papel aluminio, lo achicharra.depende del mallado, el tamaño de los huecos debe ser menor o igual a la longitud de onda.
Si no hay huecos, no pasan en absoluto. Envuelve un móvil en papel de aluminio y me cuentas si llega la señal.
Si es una jaula de Faraday, lo tienes fácil: pídesela a Faraday, que es el que la tiene.