DisEs decir, que la mayoría de opos actuales es una forma de entretener a la gente con falsas esperanzas y que no revuelva mientras te aplican la agenda. Luego aparte reservan plazas "para minorías". Por lo que un tío sin taras, es el último mono.
Pues como los txorrainas que se estan jubilando ahora y son lo mas patxi que hay. Entraban con firmar.Es que en aquella época directamente había gente que se presentaba de rebote y se sacaban plaza
Cada vez que escucho a esa gente hablar de lo inteligentes que fueron por sacar plaza con esos exámenes se me caen los huevos al suelo
ThisObvio, no quieren gente inteligente sino gente que obedezca sin rechistar.
Dime algo que ya no sepa y soy todo orejas...
Saludos.
Pues hacian examenes, hoy en dia mediante el PROCESO DE FUNCIONARIZACION se estan REGALANDO PLAZAS a gente por llevar mas de 5 años de interino.Los que tenemos familiares de cierta edad conocemos cómo cuando la administración empezó a expandirse, cualquier persona se podía hacer funcionario con exámenes que a día de hoy se consideran tutoriales. El que tenía un poco más de ambición podía hacerse A1 siendo mucho más asequible que los gigantescos temarios actuales.
Dos ejemplos que he comentado aquí antes:
1. Mi padre, sin saber programar, se presentó a un examen de programador para mi taifa. El examen consistía en hacer dos columnas tipo Excel con celdas y valores y ordenarlos de menor a mayor o viceversa.
2. Mi tío que se metió a trabajar de inspector en la Hacienda foral, la parte de derecho no sé, pero la contabilidad consistía en hacer ejercicios super básicos como ratios de liquidez con información de un balance o fusión/liquidacion de una sociedad anónima y mostrar su valor en libros
Luego gente que trabaja de administrativo de aquella época que con mecanografiar bastaba, y no saben ni usar el autosuma del excel
Me afirmo y me ratifico en que la privada la han reventado la incorporación desaforada al mercado laboral de la mujer y el dumping laboral propiciado por la inmigración. Eso complica el número de puestos de trabajo y deteriora sus condiciones. Después ya le sumaremos impuestos extractivos y demás a un trabajo escaso, mal pagado y con la amenaza de que si no estás contento hay 10 dispuestos a sustituirte.No es exactamente así....es que la multiplicación del número de funcionarios, y el enorme aumento de sueldos, sale de algún sitio. Si le sumas el IVA, que empezó en los 80 pero ha ido subiendo, te darás cuenta de que no es que en la privada se haya deteriorado, es que la relación entre lo que produces, lo que te llevas a casa y lo que te cuestan las cosas se ha desequilibrado totalmente.
Y buena parte de ese desequilibrio ha sido para pagar esa masa de sueldos. Solo desde el año 2.000 se ha multiplicado por 2,5:
![]()
Pero es que si comparas 1.999 con 1.980 seguramente el salto será igual o mayor.
Si desde que empezó la democracia se ha pasado de tener 1,5 millones (creo que no llegaba...) mal pagados, a tener 3,5 muy bien pagados, la diferencia es brutal.
Eso se ha extraído obviamente de la empresa privada, no hay otra forma. Y ha repercutido muchísimo en que los costes salariales que paga el empleador sea mayor, pero la nómina sea más baja y no llegue para nada.
This. Antes había muchas más oportunidades en el sector privado, y por lo tanto había muchos menos aspirantes a funci.Da igual el contenido de los temarios, se trata de cribar el asalto a los sielos. A más aspirantes más chorradas pedirán.
Eso se solventa con buenas academias o preparadores.He visto exámenes prácticos que piden contabilidad y es una locura, mucho más difícil de lo que enseñan en manuales y la universidad. Directamente hay casos que juntan temarios diferentes como operaciones financieras + contabilidad de sociedades + inversión empresarial + contabilidad financiera y sólo pensar en cómo resolverlo te puede dejar sin tiempo a resolver la pregunta