*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Junio 2012, juicio final, segundo acto... +

Estado
No está abierto para más respuestas.
Bueno, para los que crean que somos todos unos valientes, yo me he quedao en la trinchera. Hasta esta tarde no he podido seguir nada, tb por trabajo y viajes (y que siga...) y además soy un cagao, así que se junta el hambre con las ganas de comer :o

Así que nada, me como los bocatas que dejó sipanha y repongo fuerzas para cuando se suba de nuevo la colina, supongo que cuando ya estemos en esos cincomiles....:roto2:
 
La contrapartida es la cabeza de la población española en bandeja de plata.

La reducción del consumo y empobrecimiento que vamos a ver en este país será tremenda.

No sé vosotros, pero empiezo a dudar mucho del modelo de negocio de buena parte de las grandes empresas españolas.

Tronco!, esto sigue igual, seguimos dolidos ayer, hoy y mañana por lo que nada ha cambiado. Pero las cosas se mueven y ahí se puede sacar ventaja.
La realidad es que queriendo o sin querer (como el chavo del ocho) se ha subido 1000 puntos en el IBEX. Eso sí es real, lo mismo que antes los bajaron.

Las empresas españolas siguen mal y mal y mal y mal. Algunas están muy internacionalizadas pero con modelos de negocio que no son sostenibles. Todo está muy endeudado y ese apalancamiento será su perdición. Genial, vendrán/emos otros y vuelta a empezar. Lo único que parece que no tiene vuelta atrás evidente es la fin. Todo lo demás se arregla.

Si te pones a pensarlo bien, el estulto de RameroJoy ha dado infinitas opciones de ganar dinero (esta vez con cortos) y como nada ha cambiado porque sigue siendo estulto ..... seguirán habiendo multitud de oportunidades de ganar dinero.

Move your body cause i'm on the floor.
 
IBEX:

No voy a colgar gráfico, pero sí recuerdo un posible por qué del peponazo que hemos visto hoy:

IBEX:

r9j41d.jpg


La figura de giro sigue ahí, con la cuña apoyando. ¿Es probable que le haya otorgado una prioridad que no merece a la zona 6.600, especialmente si vemos esa paralela superior que ha parado de golpe la subida? Es muy probable que me haya equivocado, ciertamente, y encajaría con el resto de mis análisis, pero hasta que no se demuestre lo contrario no puedo cambiar de parecer, así que por ahora mientras los 6.300 aguanten, voy a considerar que esto ha sido un pull para seguir hasta los 7.114.

Esto es del día 12, desde entonces, como recientemente recordaba, no ha hecho falta añadir ni matizar ni una sola coma al escenario:

IBEX:

w18w42.jpg


Muchas veces comento que más que un nivel, lo que nos dice lo que hará el precio es el cómo se llega hasta él. La situación del mercado actual me recuerda a la que señalo en el gráfico.

Ya dije que a mí el IBEX me daba giro con objetivo por encima de los 7.000 (7.115), mientras que a los demás índices los veía incapaces de superar resistencias. Para mí el panorma sigue siendo el mismo por más raro que sea.

Por cierto, ojo con esas rupturas que no son tales, tampoco parece que el IBEX pueda llegar muy lejos.

Y alguno que otro podría cerrar su bocaza de vez en cuando:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...uicio-final-segundo-acto-256.html#post6635910

Lo importante de todo esto es comprender que los giros de mercado sí pueden detectarse y aprovecharse, pero que precisamente por la suculenta recompensa que presentan, no podemos estar día sí y día también pendientes del gráfico, sino que es preciso estar tranquilos y vigilar los niveles que marcan el cumplimiento o la anulación del planteamiento. Lo otro sólo nos llevará a perder dinero o a estar fuera cuando finalmente los leoncios le metan el turbo.

Ahora, sobre el estado del IBEX... Vale, ya estamos en los 7.100, ¿qué toca? Cuidado, tiene pinta de que le queda algo de subida, pero ya en la casa de campo comentaba, de forma muy atrevida, que los 7.300 se verían mínimo (ciertamente fue muy atrevido y bastante gratuito), así que sobre esto nada debe sorprendernos, pero eso de las rupturas que no son tales no lo he dicho por que sí.
 
Tronco!, esto sigue igual, seguimos dolidos ayer, hoy y mañana por lo que nada ha cambiado. Pero las cosas se mueven y ahí se puede sacar ventaja.
La realidad es que queriendo o sin querer (como el chavo del ocho) se ha subido 1000 puntos en el IBEX. Eso sí es real, lo mismo que antes los bajaron.

Las empresas españolas siguen mal y mal y mal y mal. Algunas están muy internacionalizadas pero con modelos de negocio que no son sostenibles. Todo está muy endeudado y ese apalancamiento será su perdición. Genial, vendrán/emos otros y vuelta a empezar. Lo único que parece que no tiene vuelta atrás evidente es la fin. Todo lo demás se arregla.

Si te pones a pensarlo bien, el estulto de RameroJoy ha dado infinitas opciones de ganar dinero (esta vez con cortos) y como nada ha cambiado porque sigue siendo estulto ..... seguirán habiendo multitud de oportunidades de ganar dinero.

Move your body cause i'm on the floor.

http://www.youtube.com/watch?v=yhR8Q0t0vXw&antiestéticature=youtube_gdata_player

Aunque es verdad que casi todas estan muy endeudadas. Alguna excepcion existe y alguna hasta esta haciendo los deberes.
 
Última edición:
Traca final en usa y cierre en maximos a la vista.

Buen fin de semana.

Virgen santa, despues del cierre aun le siguen metiendo caña. La semana que viene va a ser mas alcista que juanlui.
 
Última edición por un moderador:
Warning, Amena rompe el mercado con una tarifa de 19 euros netos al mes para hablar de forma ilimitada. Los límites son insuperables salvo que uno sea un adicto a escuchar el tono del piiiiiiiiiiiiiiii, piiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Esto es un golpe tremendo para Telefónica y le mete un gol por toda la escuadra. El ARPU en Telefónica está por encima de esos 19 euros.
Esto acelerará el sufrimiento en España, los van a explotar porque se espera réplica inmediata de los OMVs.

Parece que el establecimiento de llamada pasa a mejor vida y eso es un gran problema para Telefónica porque hay tenía mucho beneficio.
 
Amigos, tres viernes de grandes decisiones y con grandes subidas (los lunes) que siempre eran corregidas y nuevamente a sufrir. Tampoco tanto porque la realidad es que el IBEX no bajaba y hace ya mucho que está por encima de los 6400.

Esas sesiones eran perfectas para desplumar al personal que entraba el lunes en el gap. Los que entraban los viernes, campeones nacionales.

Hoy ha sido uno de esos días (de esos lunes pero en viernes) en los que se ha subido .... y al final se ha seguido subiendo (no ha habido trampa de momento). Todos los cierres han sido exactamente iguales. Todos los índices cerrando en máximos y con acelerón notable.

Pandoro ha sido doblado, algún día volverá pero hoy le han encipotado tanto como hace él en sus mejores faenas.
 
La mejor semana desde Mayo 2010 en el ibex, y esto dice mucho.

Los usanos embalados y directos a llegar hasta los 1400 con papel para aburrir.

El duo Monti & Rajoy ha hecho más que el barbas en un sólo día. Increible.
 
Os pego un gráfico de cuando el SPX500 caia a los 126x.

En el equivoqué la primera resisténcia, que la marqué en 134x y Janus ya dijo que de eso nanai, que los 136x eran la resisténcia.

Sigo creyendo que vamos a los 137x y tendremos una posible vuelta, Janus, que opinas?

SPX%20LONG%20VIEW%202.png
 
Silver Wheaton, una perla para los bajistas. Vean que magnífico techo con confirmación. Poco que perder y mucho que ganar. Ahí 2000 títulos pueden dar una muy buena pasta.
 
Warning, Amena rompe el mercado con una tarifa de 19 euros netos al mes para hablar de forma ilimitada. Los límites son insuperables salvo que uno sea un adicto a escuchar el tono del piiiiiiiiiiiiiiii, piiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Esto es un golpe tremendo para Telefónica y le mete un gol por toda la escuadra. El ARPU en Telefónica está por encima de esos 19 euros.
Esto acelerará el sufrimiento en España, los van a explotar porque se espera réplica inmediata de los OMVs.

Parece que el establecimiento de llamada pasa a mejor vida y eso es un gran problema para Telefónica porque hay tenía mucho beneficio.

Contratación exclusiva por internet, sin tiendas físicas, SAC mediante 902, sin subvención de móvil, facturación exclusiva por internet y 100% no frills. Y la versión con internet solo 1€ más barato que la de Yoigo. No le veo yo mucho recorrido, aunque como bien dice puede comenzar otra guerrita comercial. Lo que está matando a Movistar es haber dejado de subvencionar terminales y tener la desfachatez de no tocar las tarifas. La mandrilada que le hizo Orange manteniendo sus subvenciones si que le ha hecho pupa.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver