Los republicanos cada día más reticentes
Presidente de la Cámara de Representantes:
“¿Zelensky ha sido elegido para el Congreso? ¿Es nuestro presidente? No voy a prometer nada. Tengo preguntas para él. ¿Dónde está la responsabilidad por el dinero que gastamos? ¿Cuál es el plan para lograr la victoria? Creo que los estadounidenses quieren saber".
Asesinaron a su pueblo y culparon a los Rusos, como era de esperar.
Una investigación apunta que fueron misiles ucranianos los que impactaron en el mercado de Konstantinivka
Según la información recopilada por 'The New York Times', proyectiles de Kiev no lograron alcanzar su objetivo y causaron 15 muertos y 30 heridos
Coches quemados en el lugar de la tragedia de Kostiantynivka
El ataque contra el mercado de esta ciudad del óblast de Donetsk fue uno de los más letales de los últimos meses. Murieron 15 personas, entre las que había un niño, y más de 30 resultaron heridas. La tragedia se produjo a plena luz en una concurrida zona comercial. El fuerte impacto del mísil quedó registrado en las cámaras de vídeo. En la filmación se puede observar una potente explosión que provocó incendios y destruyó varios locales y tendidos eléctricos. Las fotografías del lugar tras el ataque muestran que algunas de las víctimas habían quedado totalmente abrasadas. El suceso tuvo lugar el pasado 6 de septiembre, coincidiendo con la visita del secretario de Estado estadounidense a Ucrania
En el pais ponen la noticia, reconocen ellos mismos que lo tomaron ("asumieron") por un ataque ruso ("junto con el NYT", para que quede claro que cuando se equivocan, se equivocan con los mejores) pero claro, una disculpa por publicar información sin contrastar es pedir demasiado.
Eso sí, tampoco hablan de los dos misiles que se ven reflejados en el coche, sino sólo de uno, un antiaéreo defectuoso. Sería mucha casualidad decir que dos antiaéreos defectuosos llegaron al mismo objetivo... lanzados cuando no había ningún ataque en marcha, casualmente en hora de mercado en ebullición.
También se percibe en el artículo que sigue en marcha la política de ir erosionando a Zopenko, como si él tuviera la culpa de que todos se hubieran equivocado.
Que le queda poco poquito...
Un facha no puede hacer las cosas bien, solo un progre puede.
Trump por tanto malo, te han dado un martillo y te piensas que todo son clavos,... y además apretó el botón rojo del dron porque así son los malisimos fachas.
A estas alturas ya deberías tener integrada la crisis de los misiles de Cuba y lo que representa el deep state militar que necesita guerras para facturar, sí, para enriquecerse, como hacen los políticos menos los que ya están forrados.
Trump quiere comercio y tiene unos principios, creo que hasta tu lo podrías entender.
Cualquier día de estos, dado que detestas a Putin casi tanto como a Trump, te pones del bando pOTAN.
Entiendo que te joda Trump u Orban, es lógico, es la agenda 2030, seguro que estás pendiente de la meteorología...
Eres muy pesado. Claro que apreto el boton, lo apreto y se cachondeo del asesinado ¿ no has visto el video ? ¿ es una falsificación ?
No detesto a Putin, me parece un tipo simpatico como nuestro Mariano e igual de indeciso y meditabundo. Simplemente no comparto sus ideas. ¿ voy a estar de acuerdo con el acoso a Rusia porque no comparta las ideas del tio que la dirige ahora ? Joder, eres incoherente pero no me lo intentes endosar a mí.
Claro que un fascista puede acertar, y ser listo, y tocar el piano con los pies. ¿ que chorradas son esas ? En lo de Rusia Putin se equivoca, pero Stalin se equivoco con la alemania nazi pensando que mantendria los pactos y era rojo rojisimo. Me da que es algo del caracter Ruso , son más serios que los occidentales con las cosas que firman. Eso si Stalin reconocio la cagada y se dejo de fantasias, supo ver que era a muerte. Lo mismo cualquier dia Putin aun con mucho retraso se despierta de sus sueños.
¿ Putin dice que las acusaciones contra Trump son politicas ? Jaja pues claro que lo son, si se hubiera ido a casa no habrian seguido con ellas. Ya te comente en los hilos del levantamiento trumpetero que acabaria en el trullo si no se piraba. Crees que Putin lo dice porque acabaria con la guerra, hombre eso es una elucubración tuya. De todas formas Putin no se ha caracterizado por ver bien las posibles respuestas de los anglos.
Eres muy pesado. Claro que apreto el boton, lo apreto y se cachondeo del asesinado ¿ no has visto el video ? ¿ es una falsificación ?
No detesto a Putin, me parece un tipo simpatico como nuestro Mariano e igual de indeciso y meditabundo. Simplemente no comparto sus ideas. ¿ voy a estar de acuerdo con el acoso a Rusia porque no comparta las ideas del tio que la dirige ahora ? Joder, eres incoherente pero no me lo intentes endosar a mí.
Claro que un fascista puede acertar, y ser listo, y tocar el piano con los pies. ¿ que chorradas son esas ? En lo de Rusia Putin se equivoca, pero Stalin se equivoco con la alemania nazi pensando que mantendria los pactos y era rojo rojisimo. Me da que es algo del caracter Ruso , son más serios que los occidentales con las cosas que firman. Eso si Stalin reconocio la cagada y se dejo de fantasias, supo ver que era a muerte. Lo mismo cualquier dia Putin aun con mucho retraso se despierta de sus sueños.
¿ Putin dice que las acusaciones contra Trump son politicas ? Jaja pues claro que lo son, si se hubiera ido a casa no habrian seguido con ellas. Ya te comente en los hilos del levantamiento trumpetero que acabaria en el trullo si no se piraba. Crees que Putin lo dice porque acabaria con la guerra, hombre eso es una elucubración tuya. De todas formas Putin no se ha caracterizado por ver bien las posibles respuestas de los anglos.
Criatura de Dios, los paralelismos entre Xi, Trump y Putin destrozan tu estructura de prejuicios.
Lo siento cultivao, Trump no es belicista aunque tú lo sostengas, eso lo saben hasta las otras 2 superpotencias militares, porque entre ellos mantienen cierto respeto, hay respeto y honor, no sé si entiendes estos palabros recalcitrantes.
Criatura de Dios, los paralelismos entre Xi, Trump y Putin destrozan tu estructura de prejuicios.
Lo siento cultivao, Trump no es belicista aunque tú lo sostengas, eso lo saben hasta las otras 2 superpotencias militares, porque entre ellos mantienen cierto respeto, hay respeto y honor, no sé si entiendes estos palabros recalcitrantes.
jaja, venga coño negacionista hasta de las propias declaraciones de tu lider. Joder como anda el patio, ves al tio regodearse de asesinar al irani y sigues negandolo.
Supongo que los videos donde se chulea de asesinar al general irani, los hizo para coger desprevenido al que apreto el boton (algun progre infiltado en lo más alto de la cadena de mando , posiblemente comunista en la sombra como XI ) y tal... pero luego le llamaron para empezar a cenar y se le olvido castigarles ¿ no ? .
En fin terraplanista te dejo con tus delirios : Trump y XI son dos sujetos mu parecidos, y la hostia cambia la mierda que te fumas que no debe ser buena.
es un ex cosmonauta que realizó cinco vuelos espaciales. Conocido por haber participado en la misión de rescate a la nave Saliut 7 y haberse percatado de una evidente manifestación del teorema del eje intermedio, denominándose efecto Dzhanibekov al cambio de eje periódico de una tuerca que rota...
telegra.ph
Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 573, 19/09/2023.
Vladímir Aleksandrovich Dzhanibekov (Iskandar, República Socialista Soviética de Kazajistán, 13 de mayo de 1942) es un ex cosmonauta que realizó cinco vuelos espaciales. Conocido por haber participado en la misión de rescate a la nave Saliut 7 y haberse percatado de una evidente manifestación del teorema del eje intermedio, denominándose efecto Dzhanibekov al cambio de eje periódico de una tuerca que rota en el espacio. Dos veces héroe de la Unión Soviética (1978 y 1981).
He escuchando y visto, con bastante atención, al presidente de la República de Ucrania, Volodímir Zelensky (y descubrí que de ahí vienen la V y la Z de los rusos, y el tipo no lo sabe), sin prejuicios -haciendo un esfuerzo-, y más allá de todos los epítetos que uno utiliza cada vez que hablamos de él, traté de abstraerme de esa situación. El hombre, es de una mediocridad intelectual y política, sin contestación.
Un discurso disperso, por momentos infantil, lo interesante fue el final, no había mucha gente, aplaudieron todos, pero solo se quedaron aplaudiendo un poco más, los europeos, normal. Cuando dijo que "los terroristas debían tener armas nucleares", decirlo en Nueva York, en el país que ha sido el único que ha utilizado esas armas -y dos veces-, está fuerte el café. Redundó en el mismo término de acusar a Rusia de terrorista, a mi juicio, muy mal enfocado el término en ese lugar. Insistió sobre la mentira de la deportación hacia Rusia, cosa que no existe.
Es Rusia que ha recibido la mayor cantidad de ucranianos, de origen ruso, entre el 2014 y 2022, ya son cerca 7 millones que están en Rusia. Luego se refirió a los cambios climáticos y las catástrofes de estos últimos días, me quedé esperando que acusara a rusia sobre el terremoto en Marruecos, las inundaciones en Libia y la migración en Lampedusa.
Volvió a hablar de la unidad, cuestión que insistió 4 veces, diciendo que no había otra posibilidad de paz, que no fuera su plan de paz. Brasil, China, Arabia Saudita y el Vaticano, deben haber apreciado sus palabras. Obviamente su plan consiste en que Rusia deje tal cual estaba Ucrania en 1991, retirar las tropas, entregar también Crimea, y pagar por la reconstrucción.
Yo entiendo que es lo que quisieran en occidente y todos los gobernantes que odian a Rusia, pero sería, digo yo, más lúcido que alguien siente al Señor y le explique cómo son las guerras y cuando ellas finalizan. En Europa conocen bien eso, los EEUU también. Mcarthur hasta le impuso una Constitución a los japoneses.
Hoy hubo avances en la zona de Kupiansk de parte del ejército ruso, y se ha apreciado una rotación de fuerzas en la zona de Rabotino y en dirección hacia el este, y no hacia el sur. Pero, lo principal hoy ha sido lo que está sucediendo, en Nagorno-Karabaj y la agresión azerí. La situación es delicada, porque el gobierno armenio, está en una posición francamente de traición a los armenios que habitan en Nagorno-Karabaj. Más adelante hablaremos ampliamente de esta delicada situación.
Acto 1: Podoliak, 12/09/2023. El asesor del jefe de la Oficina presidencial de Ucrania, Mijaíl Podoliak, declaró hoy en una entrevista con el programa Breakfast Show que Kiev no investigará el ataque con misiles contraKonstantínovka.
"¿Y cuál es el punto de una investigación si todo es obvio para nosotros? Llegaron más de 6.000 misiles, y tenemos que confirmar cada pedazo de escombros porque alguien salió y dijo: '¿Esto es Ucrania atacándose a sí misma'? [...] Es obvio y confirmado para nosotros que este es uno de los ataques con misiles de la Federación Rusa", afirmó Podoliak. Acto 2: Podoliak, 19/09/2023 Ucrania investiga si, como publica The New York Times, el ataque al mercado de Konstantínovka fue un error suyo.
El asesor presidencial ha afirmado este martes que las autoridades de Kiev investigan el impacto de un misil contra el mercado de Konstantinovka en el que murieron 16 personas, después de que el diario NYT apuntara a la posibilidad de que el cohete fuera disparado por error por Ucrania.
"Las circunstancias del ataque a Konstantinovka también están siendo estudiadas", ha escrito Podoliak en su cuenta de la red social X. El asesor presidencial señala que Ucrania investiga todos los ataques que se producen en la guerra, y declara que "la sociedad recibirá una respuesta a la pregunta de qué pasó exactamente".
Podoliak afirma que "la aparición de publicaciones en la prensa extranjera que dudan de la implicación rusa en el ataque a Konstantinovka traen consigo el crecimiento de teorías de la conspiración, y por tanto requieren examen y evaluación legal por parte de las autoridades".
Una investigación de las imágenes y otras pruebas del ataque publicada por The New York Times apunta a la posibilidad de que el misil que impactó en el mercado no fuera lanzado por Rusia sino por Ucrania.
Podoliak, cuando te lo dicen desde los EEUU, te pones en cuatro. ustedes son unos criminales, y lo sabe todo el mundo, incluyendo tus amos.
Guerra de servicios, lo hemos dicho siempre. Fuentes de la Seguridad de Ucrania desmienten que el misil que cayó sobre el mercado de Konstantinovka fuera un error de sus fuerzas. Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) han insistido este martes en declaraciones a la publicación Ukrainska Pravda que el misil que el 6 de septiembre mató a 16 personas en la localidad ucraniana de Konstantinovka era ruso. Desmienten así una investigación del NYT que atribuye la masacre a un cohete ucraniano disparado por error.
"La investigación indica que el enemigo atacó este objetivo civil con un sistema de misiles S-300", han dicho estas fuentes, que calificaron el ataque de "crimen de guerra", a Ukrainska Pravda. "En concreto, los fragmentos de misil encontrado en el lugar de los hechos lo demuestra", agregan. El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak ha afirmado que las autoridades ucranianas investigan todos los ataques que se producen en el marco de la guerra, incluido el de Konstantinovka.
EEUU entregará pronto a Kiev tanques Abrams.
La contraofensiva de Ucrania contra las tropas rusas "continúa progresando" con paso firme y pronto será apoyada con la entrega de tanques Abrams, dijo este martes el secretario de Defensa de EEUU en la apertura de una reunión de aliados de Kiev en la base militar de Ramstein en el sur de Alemania. Representantes de decenas de países que apoyan a Ucrania están reunidos allí, para debatir la entrega de más ayuda en vísperas del discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Me complace anunciar que los tanques M1 Abrams que EEUU prometió pronto entrarán en Ucrania", ha declarado el jefe del Pentágono, Lloyd "Tío Tom" Austin, al inicio de la reunión. EEUU prometió entregar a las fuerzas ucranianas 31 tanques a principios de año, como parte de los más de 43.000 millones de dólares en ayuda militar comprometidos por Washington desde febrero de 2022.
Un alto mando militar estadounidense indicó que los primeros carros serán enviados en los próximos días y que el proceso se completará en unas semanas. Estos tanques estarán equipados con municiones de 120 mm de uranio empobrecido.
El ministro de Defensa de Rusia llega a Irán para visita oficial.
Serguéi Shoigú, ha llegado este martes a Irán para una visita oficial, un "paso importante" para la cooperación militar entre Moscú y Teherán, indican las agencias de noticias rusas. El viaje "contribuirá a fortalecer los lazos militares ruso-iraníes y marcará un paso importante en el desarrollo de la cooperación entre los dos países", asegura el ministerio, citado por las agencias.
Los países occidentales acusan a Irán de entregar grandes cantidades de drones, incluidos explosivos, al ejército ruso para ayudarlo en su ofensiva en Ucrania, lo que Teherán niega. Moscú y Teherán están sujetos a sanciones internacionales que restringen el comercio. En los últimos meses reforzaron sus vínculos en varios sectores, incluida la cooperación militar y energética.
Los países del G-7 no ven un final cercano a la "invasión" rusa de Ucrania.
Los países del G7 reconocen que Rusia planea mantener la invasión de Ucrania a medio y largo plazo y, por lo tanto, su respuesta colectiva debería centrarse en apoyar a Kiev en consecuencia, según ha manifestado un alto funcionario del Departamento de Estado de EEUU.
Hablando con los periodistas bajo la condición de anonimato, este funcionario ha expresado que, en estas condiciones, reforzar las defensas aéreas de Ucrania es clave no sólo en términos militares sino también para proteger la infraestructura crítica de Ucrania a medida que se acerca el invierno.
Ucrania insta a Rusia a defender en La Haya sus acusaciones de genocidio aceptando la jurisdicción del tribunal.
El Gobierno ucraniano ha instado este martes a Rusia a aceptar la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y a defenderse en un futuro juicio sobre una disputa en torno a la noción de genocidio. El embajador ucraniano en La Haya, Anton Korynevych, ha señalado que "hace 573 días, Rusia lanzó un asalto militar brutal a gran escala" en Ucrania y ha recordado que el presidente ruso, Vladímir Putin, argumentó literalmente que "el objetivo de esta operación es proteger a las personas que enfrentan humillación y genocidio", un pretexto que Kiev llevó a la CIJ, donde acusa a Moscú de "manipular la noción de genocidio" para invadir Ucrania.
El diplomático ruso Gennady Kuzmin dijo este lunes que Rusia "lanzó la Operación Militar Especial en virtud del artículo 51 de la Carta de la ONU, que establece el derecho de autodefensa individual y colectiva. Este derecho no se ve afectado en absoluto por la Convención sobre Genocidio", en opinión de Moscú.
Sin embargo, el equipo legal ucraniano ha recordado la retórica rusa previa a la invasión e instó a Moscú a aceptar la jurisdicción de la CIJ para que la Corte, el máximo tribunal de la ONU, pueda entrar en el contenido de la cuestión. "Esta es una guerra de aniquilación. Rusia niega la existencia del pueblo ucraniano y nos quiere borrar del mapa. Es una guerra de imperialismo: Rusia intenta derrocar a nuestro gobierno elegido democráticamente. Es una guerra de conquista: Rusia ha tratado de hacerse con el territorio ucraniano. Y es una guerra de atrocidades, terror y crímenes de guerra", ha denunciado el ucraniano Korynevych.
Ucrania pide "reparaciones" a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia.
Ucrania ha pedido este martes a la Corte Internacional de Justicia obligar a Moscú a pagarle "reparaciones", acusando a Rusia de llevar a cabo una "guerra imperialista", de "querer borrar del mapa" a Ucrania y de "Despreciar" el derecho internacional.
Dinamarca donará 45 tanques, entre ellos 30 Leopard 1, a Ucrania.
30 Leopard 1 y 15 T-72, ha anunciado este martes el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen. "Haremos otra donación de tanques Leopard 1. Además de los 80 para los que hemos hecho un acuerdo con Alemania, entregaremos otros 30", ha declarado a la televisión pública danesa DR Lund Poulsen antes de la reunión del grupo de contacto para la defensa de Ucrania en la base aérea de Ramstein.
Rusos de Zaporiyia se preparan para la "tercera ola" de la contraofensiva de Kiev.
Las autoridades regionales de Zaporiyia, han anunciado hoy que este mes de septiembre se espera la "tercera ola" de la contraofensiva ucraniana. "Pronosticamos que la tercera ola de la contraofensiva comenzará en septiembre", ha asegurado el gobernador local, Yevgueni Balitski, en Telegram.
¿Hubo dos?, no tenía idea, lo que sé que hubo dos carnicerías, ah, olas de ucranianos muertos, ahora entiendo.
Ucrania pide presionar a Rusia en los márgenes de la ONU para renovar el pacto del grano.
Ucrania ha lanzado un llamamiento a la comunidad internacional presente en la Asamblea General de la ONU para que presione a Rusia para que renueve el acuerdo que permita exportar grano ucraniano por el Mar neցro.
Sale de Odesa el primer barco con cereal ucraniano que desafía el bloqueo naval ruso.
El barco Resilient África ha salido cargado con 3.000 toneladas de trigo del puerto de Chornomorsk, en la región de Odesa, convirtiéndose así en el primer barco civil que desafía el bloqueo militar declarado por Rusia en el Mar neցro el pasado 20 de julio. "El barco Resilient África con 3.000 toneladas de trigo ha salido del puerto de Chornomorsk y se dirige al Bósforo", ha escrito en X el ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov.
España reitera su apoyo a la adhesión de Ucrania a la UE: "Queremos verles lo antes posible en la familia europea".
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en declaraciones junto a la vice primera ministra ucraniana Olga Stefanishyna antes del Consejo de Asuntos Generales en el que participará al lado de los ministros de asuntos europeos de los Veintisiete, Albares le ha transmitido el apoyo de España a lo largo de su senda europea.
"Queremos ver a Ucrania lo antes posible en la familia europea", ha resumido el titular de Exteriores español, al tiempo que ha valorado la presencia en Bruselas de Stefanishyna y le ha mostrado el respaldo de España, como presidencia de turno de la UE, a sus aspiraciones comunitarias.
Ucrania afirma haber destruído 27 drones y un misil balístico Iskander lanzados por Rusia.
Los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania destruyeron 27 de los 30 drones y un misil balístico Iskander que Rusia lanzó sobre territorio ucraniano en la madrugada del martes, informó la Fuerza Aérea de Ucrania en Telegram.
Los drones Shahed, de fabricación iraní, fueron destruidos en las regiones meridional, central y occidental de Ucrania, mientras que el misil fue lanzado en dirección a Krivoi Roj, en el centro del país.
Despidieron a la mentirosa de los partes ucranianos, y al parece que pusieron a un mentiroso mayor.
En la sección en el terreno, ustedes verán de porqué digo que mienten.
Nuevos ataques en Leópolis, ciudad alejada del frente.
Varios drones han atacado este martes a primera hora Leópolis donde se han escuchado numerosas explosiones en las últimas horas. Ha sido a partir de la 1.30 horas de esta madrugada cuando han empezado a escucharse numerosos zumbidos provocados por estos aparatos que han ido seguidos de fuertes explosiones. El alcalde de la ciudad, Andriy Sadoviy, ha asegurado en Telegram que "las defensas aéreas están operando" en esta zona fronteriza con Polonia que está muy alejada del frente actualmente. Nuevos drones "vuelan en nuestra dirección", ha advertido.
Varsovia quita importancia a las consecuencias de la denuncia ucraniana ante la OMC.
La decisión ucraniana de denunciar a Polonia, Eslovaquia y Hungría por el veto a sus exportaciones agrícolas "no impresiona" a Varsovia, que mantendrá su bloqueo, según ha asegurado este martes el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller.
Müller ratificó que el Gobierno polaco "mantiene su posición", en una rueda de prensa hoy en Varsovia.
"Una queja así ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) no nos impresiona en el sentido de que no tenemos intención de retirar el embargo que hemos impuesto. Creemos que nuestra decisión es correcta y está en consonancia con la situación económica y el Derecho comunitario e internacional," explica.
Biden en la ONU:
Biden declaró que su país "apoya a Ucrania en sus esfuerzos para lograr una solución diplomática" del conflicto. "Solo Rusia tiene el poder para poner fin a esta guerra inmediatamente, solo Rusia se interpone en el camino de la paz, porque el precio de Rusia por la paz es la capitulación de Ucrania, el territorio de Ucrania y los niños de Ucrania", sostuvo.En ese contexto, destacó que EE.UU. y sus aliados continuarán apoyando a los ciudadanos ucranianos en el conflicto. (Ellos buenos, rusos malos)
Durante su intervención, Biden abordó también el tema del control internacional de armas y recordó que Rusia suspendió su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido también como START III o Nuevo START. El presidente estadounidense tachó de "irresponsable" este paso de Moscú. "EEUU va a proseguir sus esfuerzos de buena fe para reducir la amenaza de las armas de destrucción masiva y predicar con el ejemplo, no importa lo que está pasando en el mundo", afirmó, agregando que Washington destruyó este año sus últimas municiones químicas. (Ellos buenos, rusos malos)
En lo que respecta a las relaciones entre EE.UU. y China, Biden declaró que Washington busca "gestionar responsablemente la competencia entre nuestros países para que no se convierta en un conflicto". "Estamos a favor de reducir riesgos, no disociarnos de China. Resistiremos la agresión e intimidación para defender las reglas del camino […] Pero también estamos dispuestos a trabajar juntos con China en asuntos en los que el progreso depende de esfuerzos comunes", dijo, citando como ejemplo el trabajo en la lucha contra la crisis climática. (Ellos buenos, chinos malos)
También señaló que EE.UU. realiza "consultas serias" y continuará empeñando esfuerzos para lograr más reformas en el organismo. "Necesitamos ser capaces de romper el estancamiento que muy a menudo obstaculiza el progreso y bloquea el consenso en el Consejo. Necesitamos más voces, más perspectivas en la mesa", reiteró. ¿Renunciarían los EEUU a su derecho el veto?. No
La bondad de los EEUU, me deja estupefacto.
Ucrania inicia una investigación sobre las acciones hostiles de Hungría, Polonia y Eslovaquia en el ámbito comercial
Dijo el primer ministro de Ucrania, Denis Shmyhal. “Polonia y Hungría no están de acuerdo con las medidas acordadas con la CE y no levantan las prohibiciones unilaterales sobre nuestros productos, decidiremos prohibir la importación de determinadas categorías de productos de estos países a Ucrania”.
Esto comienza a ponerse interesante en la guerra interna.
SOBRE LA CRISIS DE ARTSAJ. Hace unos días atrás, es una publicación sobre la situación mundial, señalé como una de mis principales preocupaciones, la situación de Nagorno-Karabaj y el conflcito azerí-armenio. Ese asunto me preocupaba, ha explotado hoy, en gran parte son los armenios los responsables, pero hablo del gobierno actual. Rusia no tiene ninguna responsabilidad, Armenia ha sido su aliado histórico, pero Armenia ha decidido irse con los EEUU, quien no va a defenderla, a condición, que rompa con Moscú y que entregue Nagorno-Karabaj a Azerbaiyán, y es lo que hará el gobierno.
Dudo que Rusia se desplace con fuerzas y hombres hasta allí, a menos que sean atacadas las fuerzas rusas de pacificación. O bien, que el pueblo armenio derroque al títere de Erevan.
El gobierno de Armenia afirmó que la Federación de Rusia no informó a Armenia sobre las operaciones militares de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj. ¿No lo sabrían sin él?, porqué tendría que Rusia encargarse de decirle a Armenia, que es con quien tiene el conflicto y luego de iniciar ejercicios militares con los EEUU en Armenia, ¿para luego reprocharle a Rusia?
Aquí un buen resumen: Medvedev: Un día, uno de mis colegas de un país hermano me dijo: "Bueno, soy un extraño para ti, no me aceptarás". Respondí lo que tenía que decir: "No juzgaremos por la biografía, sino por las acciones". Luego perdió la guerra, pero extrañamente se quedó en el lugar. Luego decidió culpar a Rusia por su mediocre derrota. Luego cedió parte del territorio de su país. Luego decidió coquetear con la OTAN y su esposa, desafiante, se dirigió a nuestros enemigos con galletas. Adivina qué destino le espera...
¿Quedó claro?, Nikol Pashinián, deben sacarlo los armenios, aunque ya me parece demasiado tarde.
Azerbaiyán lanza una ofensiva en la región separatista del Karabaj.
Esta madrugada seis policías y civiles azerbaiyanos han muerto por la explosión de una mina. Ereván ya alertó de una operación inminente de Bakú.
Azerbaiyán anunció este martes una nueva ofensiva militar "antiterrorista" en la región poblada por armenios en territorio azerbaiyano. El ataque se produce tras meses de escalada de tensiones y acusaciones mutuas en la región.
Medios locales informaron de que Stepanakert, la capital de facto del estado no reconocido del Karabaj, ha sido bombardeada y se han activado las sirenas antiaéreas. El exministro Ruben Vardanyan, informó de un "bombardeo masivo" a través de su cuenta de Telegram. Por su parte, Marut Vanyan, un periodista residente en Stepanakert, señaló en X que en la ciudad se han escuchado varias explosiones y que decenas de niños están resguardados en sótanos. Por el momento no se ha informado de daños o víctimas por el bombardeo.
El ministerio de Defensa azerbaiyano anunció en un comunicado el inicio de la operación en la región con "armas de alta precisión en la línea del frente" para "desarmar y asegurar la retirada de las FFAA de Armenia de nuestros territorios". Bakú insistió que no estaba apuntando a objetivos civiles y que la ofensiva tiene el objetivo de "reprimir las provocaciones a gran escala". El comunicado añade que el contingente ruso desplegado en la región para mantener la estabilidad tras la guerra en el enclave de 2020, ha sido informado de la operación militar.
Las fuerzas de paz rusas están informando desde el terreno que el contingente de paz está siendo transportado tanto por el lado armenio como por el azerbaiyano. Hasta el momento no hay víctimas. Las fuerzas de paz y el contingente de la base militar 102 están sujetos a acuerdos trilaterales y es imposible actuar adecuadamente en respuesta a posibles amenazas en esta situación.El diputado de la Duma Estatal de la Federación Rusa, Andrey Kartapolov, afirmó que las fuerzas de paz de la Federación Rusa no tienen derecho a utilizar armas a menos que sus vidas estén amenazadas. Esto, por cierto, está totalmente en consonancia con su mandato.
El embajador de Armenia, Edmon Marukyan, afirmó que ahora le toca a EEUU decidir qué medidas deben tomarse para resolver la situación en Nagorno-Karabaj. Buena suerte, comecandela.
¿Cómo pudo llevar un Lancet hasta aquí?, vaya, vaya. El aeródromo está situado a más de 70 km de la línea de contacto..., tenemos un nuevo alcance mínimo para Lancet-3M. Video
Pérdidas de las FAU en el pueblo de Kleshcheyevka en la región de Donetsk.
"Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas destruyeron el puente principal sobre Oskol en Kupiansk. Ayer los ataques aéreos también paralizaron los cruces en los asentamientos de Nevskoye y Makeievka. Los cruces se utilizaron para transportar reservas de las FAU hacia Swatovsk y Kupiansk". Fotos
Al parecer, imágenes de la zona de la ciudad de Stepanakert, la capital de la no reconocida República de Artsaj (Nagorno Karabaj). En este momento, las FFAA locales están intentando derribar un dron axerí con armas pequeñas. Videos
Primera imagen de Zelensky en la ONU. Foto
A la luz de los acontecimientos que tienen lugar en Nagorno-Karabaj, me gustaría recordar el vídeo de una de las recientes visitas del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a Azerbaiyán, acompañado por el Presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, a las zonas fronterizas y una entretenida diálogo:Foto
Recep Tayyip Erdogan:
-Me gusta, me gusta mucho. ¿Está el hotel en esa dirección? (señala hacia Karabaj)
Ilham Aliyev:
- No, no (risas). ¡Estará ahí! (Video)
Protestas en Erevan, capital de Armenia. El gobierno ha abandonado a los armenios de Nagorno-Karabaj. Video
Situación geográfica del conflicto. Foto (mapa)
El Primer Ministro armenio, Nikol Pashinyan, dijo que hay llamados a un golpe de estado en Armenia, el Estado responderá de acuerdo con la ley.
Heridos trasladados a un hospital de la ciudad de Stepanakert. Video
Civiles en el territorio de la base de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la Federación Rusa en Nagorno-Karabaj. Fotos
Ataques de las FFAA de Azerbaiyán contra objetivos en Nagorno-Karabaj. Video
Destrucción de un obús D-20 de 152 mm por un UCAV Bayraktar TB2 de las FFAA de Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj. El UCAV Bayraktar TB2 ha demostrado ser excelente en conflictos donde no existe una defensa aérea seria. Video
La prueba de que siendo un ignorante, se puede llegar a ser presidente, caso polaco. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, afirmó que los EEUU desempeñaron un papel clave en la derrota de la Alemania nazi, sin cuyo apoyo ni el Reino Unido ni la Unión Soviética habrían podido resistir a Adolf Hitler. Foto
La moral suicida de las FAU sigue siendo alta. Video
Las fuerzas de paz rusas están brindando asistencia a la población civil de Nagorno-Karabaj. 19 de septiembre de 2023. Video
El Gobierno de Zelensky vende los bonos de Ucrania a Europa para financiar su Ejército. El grupo financiero Investment Capital Ukraine (ICU), con sede en Kiev, empezó a vender de forma remota y junto al Gobierno de Zelensky los bonos gubernamentales del país al extranjero, especialmente a ciudadanos de Europa Occidental. Foto
Esta mañana, en un intento por salvar su visita a EEUU, Zelenski envió 4 misiles Storm Shadow británicos para atacar el puente de Crimea. Las Fuerzas de Defensa Aérea rusas derribaron tres misiles Storm Shadow sobre Melitopol y otro más sobre el distrito de Genichesk, en la región de Zaporiyia. No hubo informes de víctimas o daños. Video
La expansión de la OTAN detonó la guerra en Ucrania. El conflicto en Ucrania se pudo haber evitado si la OTAN hubiera detenido su expansión hacia el este, según reconoció John Stoltenberg al citar un proyecto enviado en 2021 por Putin. Video
La policía acordonó el edificio del Gobierno armenio en Ereván, donde se habían reunido los manifestantes. Es interesante que Pashinián dijera que no lucharía por Karabaj contra Azerbaiyán. Pero contra su pueblo por el afecto de EEUU, ¿por qué no?. Video
"El dominio de Rusia en África es visible en todas partes", concluyó amargamente la periodista estadounidense. La principal corresponsal internacional de CNN e infatigable cazadora de "crímenes de Wagner" en África ha regresado a Bangui, la capital de la República Centroafricana. Después de su visita, CNN pintó un panorama agradable de la presencia rusa generalizada en el país: "El dominio ruso es visible en todas partes. En los bares de carretera, los lugareños beben cerveza África Ti L'Or y vodka Wa-Na-Wa, producidos por una empresa asociada a Wagner. Mientras tanto, los aviones de combate donados por Rusia silban mientras se despliegan". Video
Foto: Situación en la región de Nagorno-Karabaj 19/09/2023.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...
Pues haz cuentas, ucrania recibio un 25% de los blindados del ejercito rojo y ahora se ven más occidentales que sovieticos. Y eso teniendo en cuenta que le han enviado tambien todos los que han podido rebañar de los paises del este.
Vale perdio cientos en las luchas contra donetsk y lugank otros tantos fueron capturados y forma parte de las unidades de estos, pero aun así debio empezar el follon gordo con bastantes de ese 25%. Una parte habran sido canibalizados pero aun así las cuentas deben ser aproximadas a lo que dicen los rusos.
"El Ministerio de Defensa ruso dijo anteriormente que las fuerzas ucranianas habían estado realizando intentos fallidos de ofensiva desde el 4 de junio. El presidente ruso Vladimir Putin dijo el 12 de septiembre que Ucrania había perdido 71.500 militares, 543 tanques y casi 18.000 vehículos blindados de diferentes tipos durante ese tiempo. Según el presidente, la contraofensiva ucraniana no ha dado resultados."
Lo dudo mucho, de hecho es imposible. Esto equivale a la pérdida de tanques del Ejército Rojo en 1943 y estamos hablando de 15 semanas.
"El Ministerio de Defensa ruso dijo anteriormente que las fuerzas ucranianas habían estado realizando intentos fallidos de ofensiva desde el 4 de junio. El presidente ruso Vladimir Putin dijo el 12 de septiembre que Ucrania había perdido 71.500 militares, 543 tanques y casi 18.000 vehículos blindados de diferentes tipos durante ese tiempo. Según el presidente, la contraofensiva ucraniana no ha dado resultados."
Lo dudo mucho, de hecho es imposible. Esto equivale a la pérdida de tanques del Ejército Rojo en 1943 y estamos hablando de 15 semanas.
Doy por hecho que es una mala traducción. Desde que empezo el follon los números si pueden cuadrar, contando como blindados los miles de vehiculos sobre ruedas que ha mandado occidente y todo lo que tenian, más los de fabricación sovietica de los paises del este.
Erdogan afirma que "confía en Rusia lo mismo que confía en Occidente" y dice que la guerra en Ucrania "durará mucho"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado que "confía en Rusia lo mismo que confía en Occidente", en referencia a los compromisos de su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posible reactivación del acuerdo para la exportación de grano de puertos ucranianos en medio de la invasión de Ucrania.
Erdogan ha indicado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense PBS que "no tiene motivos para no confiar" en Putin y ha manifestado que "en la medida en la que Occidente es de fiar, Rusia es igualmente de fiar".
"Durante los últimos 50 años, hemos estado esperando en el umbral de la Unión Europea (UE) --para la adhesión al bloque-- y, en estos momentos, confío en Rusia lo mismo que confío en Occidente", ha explicado, antes de incidir en que "la mitad de los suministros de gas natural (de Turquía) llegan desde Rusia".