Urgente. Segun Rosiya 24 tv se va a investigar la adjudicacion del mundial a Rusia por si hubiera sobornos, cada vez mas claro que les van a quitar el mundial.
Ellos quieren colaborar con los socios pero los socios no van a parar de joderlos hasta que se rindan.
Que sigan asi que van muy bien.
---------- Post added 04-jun-2015 at 05:49 ----------
Los "socios' hunden el rublo con la excusa de la mentira de que se reactiva la guerra en Donbass.
Pero callan como p... que de han sido los ukros los que han empezado.
AJEDREZ.....
Por primera vez desde abril el curso del euro se elevó por encima de los 60 rublos y el dólar superó los 54 rublos, la principal razón de la caída del rublo, según el periódico ruso Gazeta.ru es el reinicio de las hostilidades en el sudeste de Ucrania.
El rotativo también señala que en este proceso incide la caída del precio del petróleo y la nueva estrategia del Banco Central ruso.
"La divisa rusa se debilitó notablemente este miércoles, las noticias sobre el incremento de las tensiones en Ucrania fueron el factor fundamental; esto incrementó la indeterminación y provocó las ventas de muchos activos rusos", declaró a Gazeta.ru el vicepresidente de la junta directiva del Loko-Bank, Andréi Liushin.
Este miércoles 3 de junio, en el sudeste de Ucrania se reanudaron los combates.
Tema: Situación en Donbás (verano de 2015)
Ambas partes en conflicto anunciaron el inicio de las hostilidades.
© AFP 2015/ DOMINIQUE FAGET
Donetsk advierte que los ataques de Kiev a Marinka pueden provocar la guerra
Según las milicias, en la noche el Ejército ucraniano comenzó la ofensiva pro toda la línea del frente.
Por su parte, el centro de prensa de la operación especial declaró que grupos armados ilegales inicaron el ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Maríinka y Krasnogorovka.
Otro factor que incidió en el curso de la divisa rusa fue la caída de los precios del petróleo, según el economista principal del Deutsche Bank en Rusia, Yaroslav Lisovólik.
Además, el economista indicó que se acerca el período en que las compañías rusas deben pagar sumas significativas por sus obligaciones con el exterior.
© SPUTNIK/ MAXIM BLINOV
Kudrin: La economía rusa se encuentra en plena crisis
"A pesar de que el monto de estas obligaciones ahora no es tan alto como a finales del año pasado, en cierto sentido el crecimiento de la demanda de
divisas por parte de las compañías puede incidir", explicó.
Además, el Banco Central ruso apoya en cierta medida al dólar.
"En un principio tenemos una alta volatilidad; es muy posible que veamos un fortalecimiento del dólar a corto plazo, en general los pronósticos para fin de año del Deutsche Bank respecto al dólar son de 55 rublos; lo mantenemos invariable y consideramos que eso refleja la situación que advertimos actualmente en la economía rusa", declaró el experto a Gazeta.ru.