Charles B.
Is there anybody out there?
- Desde
- 8 Abr 2020
- Mensajes
- 7.983
- Reputación
- 17.673
Jajaja, al muchacho le va la marcha. Muy interesante.
Que insignificantes somos los humanos en comparacion a la madre tierra.
Error, el alma humana encarnada en esta basura creada por el demiurgo/arquitecto es como una joya en una porqueriza. Insignificante es esta basura de planeta, la materia y su puto creador.Que insignificantes somos los humanos en comparacion a la madre tierra.
A ver si tu alma humana tiene cabeza y patas de cabra, tienes suerte que no se vea en un espejo. El creador no quiere que se vea, de ahi su equidistancia para cuando llegue tu momento.Error, el alma humana encarnada en esta basura creada por el demiurgo/arquitecto es como una joya en una porqueriza. Insignificante es esta basura de planeta, la materia y su puto creador.
Te paso al ignore. Al llegar pregunta por el departamento de follaperros pachamamistas. Suerte amigo.A ver si tu alma humana tiene cabeza y patas de cabra, tienes suerte que no se vea en un espejo. El creador no quiere que se vea, de ahi su equidistancia para cuando llegue tu momento.
![]()
La Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará en La Palma
El presidente del Gobierno de España ha avanzado que la próxima Conferencia de Presidentes Autonómicos se celebrará en La Palmartvc.es
El 22 estarán en Palma? En pleno solsticio? Miedito me da...
Las erupciones históricas de Tenerife son muy parecidas a la que acabamos de ver en la Palma y dudo que alguna la supere en cantidad de material emitido, lo que habrá dicho es que podría haber una erupción más explosiva porque se especula o se supone que puede existir una cámara magmática con magma evolucionado. El dibujo de abajo resume los tres tipos de erupciones que podrían darse, las basálticas son las más frecuentes porque sólo requiere de una intrusión magmática desde las profundidades ( se supone que a través de un punto caliente ), una erupción más explosiva requiere de un magma más diferenciado del magma primitivo. Cuando ocurre una erupción de ese tipo la cámara se vacía y tarda mucho tiempo en llenarse y evolucionar el magma, por eso son poco frecuentes.Dice Don Enrique que por primera vez desde el 11 de Septiembre ha cesado la actividad sísmica aunque aún no da por acabada la erupción...pero también dice que está aumentando en Tenerife y que de haber ahí una erupción dejaría a Paco a la altura de unos fuegos artificiales de fiesta de barrio, y ese no es Nemesio ojo...
Pues en el post del viernes habla de erupciones pasadas y dice que el Teide ha sufrido erupciones de categoría VEI-5 comparables a la que destruyó Pompeya y que podría volver a pasar. Cito.Las erupciones históricas de Tenerife son muy parecidas a la que acabamos de ver en la Palma y dudo que alguna la supere en cantidad de material emitido, lo que habrá dicho es que podría haber una erupción más explosiva porque se especula o se supone que puede existir una cámara magmática con magma evolucionado. El dibujo de abajo resume los tres tipos de erupciones que podrían darse, las basálticas son las más frecuentes porque sólo requiere de una intrusión magmática desde las profundidades ( se supone que a través de un punto caliente ), una erupción más explosiva requiere de un magma más diferenciado del magma primitivo. Cuando ocurre una erupción de ese tipo la cámara se vacía y tarda mucho tiempo en llenarse y evolucionar el magma, por eso son poco frecuentes.
En Tenerife pueden pasar cosas interesantes y hasta devastadoras, pero volcánicamente está más bien "en retirada", en cambio La Palma y El Hierro están ahora en fase más activa
![]()
Erupciones históricas en Tenerife - TENERIFE - (GEVIC) Gran Enciclopedia Virtual Islas Canarias
correcto todo, de hecho en el vídeo del que he sacado la foto explica ese tipo de erupciones ( fonolíticas ) que hubo en la zona a la que pertenece el Teide.Pues en el post del viernes habla de erupciones pasadas y dice que el Teide ha sufrido erupciones de categoría VEI-5 comparables a la que destruyó Pompeya y que podría volver a pasar. Cito.
...