Ernesto o lo otro
Madmaxista
- Desde
- 5 Mar 2014
- Mensajes
- 62.309
- Reputación
- 135.557
3.8 a sólo 10 kms, veremos la revisión
Cuando lloran es porque quieren dinero, y cuando no es porque ya lo han trincado.Eso es imposible, no seáis cabrones, se ha equivocado y realmente lo que quería decir es que estamos ante el volcán más normal de Europa en los últimos 100 años.
Si supieras la cantidad de pesticidas y otras cosas que tragas cuando te comes una banana americana te sorprenderías.“Las palmeras y los palmeros saldremos de esta como hemos salido de todas las crisis que se nos han puesto delante”.
Luego ya si eso darán las gracias a los que les aflojamos la viruta para que puedan salir de la mierda.
Como pasa con el plátano canario que sino estuviera soltando pasta uropa no sería rentable ni siquiera el plantearse vivir de ello.
muchas bocas que alimentar es lo que va a haber, y no sólo en canariasY a todo esto, hay alguna información de las bocas que hay actualmente?
país de envidiosos, ahora todo el mundo quiere un volcán al ladoPues en la meseta sur hay un campo volcánico bastante hermoso con más de 350 volcanes. Concretamente en Ciudad Real
Hay más de los que parece. Recuerdo uno junto a una central nuclear en Cofrentes (Valencia).país de envidiosos, ahora todo el mundo quiere un volcán al lado![]()
revisado a 3.43.8 a sólo 10 kms, veremos la revisión
Apenas hora y cuarto antes de iniciarse la erupción, el domingo 19 de septiembre, y cuando ya era un hecho su inminencia y además sin saberse dónde (aquello podía haber reventado en plena zona urbana), el Telediario de La 1 abría su edición informando de una manifestación en Chueca contra los gays o algo parecido y a la que habían acudido cuatro gatos, porque se conoce que era muy relevante eso, y no la consabida erupción, que ahora resulta que es la más grave sufrida en un siglo en Europa.
"Estamos ante el volcán más grave que ha sufrido Europa en 100 años. Y no estamos cerca de que termine"
Con absoluta certeza estamos ante el volcán más grave que ha sufrido Europa en los últimos cien años. La única noticia buena es que a día de hoy no tenemos que lamentar daños personales
LEY DE MURPHY: SI ALGO PUEDE SALIR MAL, SALDRA MAL
ya sólo les falta un Homer Simpson al mando del reactorHay más de los que parece. Recuerdo uno junto a una central nuclear en Cofrentes (Valencia).
Estaba! Yo lo conocí.ya sólo les falta un Homer Simpson al mando del reactor
No no no graciasYo creo que es una putada tío. Si quieres puedo interceder e intentar que te saque del ignore
Falta Inglaterra, ¿porqué no la ponen?. Y los gabachos tienen lo que no está escrito, aparece hasta en los billetes de los euros, pero los malos y los imperialistas somos los españoles, que a estas alturas hemos perdido hasta la camisa colonialmente hablando. Hay mucho doble rasero y mucha hipocresía aún.Países transcontinentales en el mundo
Países transcontinentales en el mundo
La inmensa mayoría de países del mundo tienen sus territorios en un único continente. Es el caso de casi todos los estados europeos. Sin embargo, hay varios casos de países transcontinentales, es decir, que extienden sus territorios en más de un continente. De entre estos, lo más habitual es que sean bicontinentales, en dos continentes. Así mismo, hay algunos casos de países en tres continentes o más, aunque son escasos.
Los países transcontinentales del mundo: Estados Unidos (América y Oceanía), Chile (América y Oceanía), Dinamarca (Europa y América), Islandia (a medio camino), Reino Unido (Europa, América, África, Asia y Oceanía), Francia (Europa, América, África y Oceanía), España (Europa y África), Portugal (Europa y África), Italia (Europa y África), Grecia (Europa y Asia), Turquía (Europa y Asia), Egipto (África y Asia), Yemen (Asia y África), Rusia, Kazajistán, Georgia, Azerbaiyán y Armenia (cada uno en Europa y Asia) y Japón, Indonesia, Australia y Timor Oriental (Asia y Oceanía).
Ver archivo adjunto 806933