"Grande Renonciation masculine" o el fin de la moda masculina occidental

Europa Soberana

Himbersor
Desde
19 Oct 2022
Mensajes
4.021
Reputación
6.536

Fue cuando se empezó a homogenizar de la leche la vestimenta hasta convertirla en uniforme

en el siglo XIX con el traje industrial/empresarial

en el siglo XX con las revoluciones socialistas (traje mao/traje militar)

y ya en el siglo XXI con la ropa NPC de mala calidad toda igual de horrible
 

Ricohombre

Botifler
Desde
23 Sep 2021
Mensajes
6.303
Reputación
26.072

Fue cuando se empezó a homogenizar de la leche la vestimenta hasta convertirla en uniforme

en el siglo XIX con el traje industrial/empresarial

en el siglo XX con las revoluciones socialistas (traje mao/traje militar)

y ya en el siglo XXI con la ropa NPC de mala calidad toda igual de horrible
Pues si la verdad, de hecho fue un triunfo de los revolucionarios franceses, que se vestían de neցro y solo de neցro, persiguiendo los colores y las vestimentas bonitas por ser representantes del Antiguo Regimen.

Si te fijas, el proceso es perseguir cada vez mas la ropa masculina al punto de ir quitándonos prendas con empaque, como las capas, los sombreros, los abrigos de piel o las botas. Algunas prendas hasta el punto que hoy se consideran "de chica" cuando históricamente era al contrario, eran prendas que solamente usaban hombres, como es el caso de las botas.

Digamos que el proceso ha sido, cuando los nobles mandaban, la gente aspiraba a vestirse como nobles (ropa con estilo, capas, botas, medias, sombreros, plumas, espadas en el cinto, gorgueras, etc); cuando los burgueses masones mandan hay que vestir como burgueses (de forma puritana, de neցro y sin llamar la atención), cuando el lumpen manda hay que vestir como autentico lumpen (con camisetas, vaqueros rotos y zapatillas), ahora de hecho la moda es que los europeos vistan como negratas de barriada. Y algunos las seguís.

El culmen de la estética, y de la civilización europea fue la primera mitad del siglo XVIII donde los trajes, el arte, las armas y armaduras, la mentalidad, la filosofía, la ciencia, etc., llegaron a su apogeo.

170px-Charles_I_by_Daniel_Mytens.jpg redflem.jpg N03474_10.jpg
660px-Princes_Palatins_Van_Dyck.jpg


Dónde esten las falditas griegas para ser viril y pizzpi.... ojitos:ojitos:besitos:
Lo mismo en el mundo clasico, ya ves tu donde han quedado las togas romanas o griegas, ahora si las llevaras parecerías un sectario...

Los hombres no deben intentar parecer bonitos, luego la moda hombre no debe existir.

El lumpen no manda, siguen mandando los burgueses, que usan la moda lumpen para lum-penizarnos.

A un hombre lo elevan sus actos y lo que hay en su cabeza, no su aspecto exterior.
Bonitos son los jovenes. Un hombre no tiene que parecer ser "bonito" pero puede vestir con distinción y debería poder seguir llevando ropa de hombres y que de esta no se apoderaran las mujeres (v.gr. botas). La estética es una parte fundamental de la moral y de la cultura, renuncias a ella y se la das a quienes quieren destruir la sociedad. Que hoy se vista con ropa lumpen, que marcas como Balenciaga y de gran lujo hagan boñiga, que zapatillas de hombre de color como las Jordan o las Airmax cuesten un pastizal no es una casualidad.

Si fue asquerosa esa moda de maricas que introdujo los BORBONES casi todos los Reyes BORBONES del siglo XVIII parecían travestis solo Carlos III y Carlos IV parecían viriles.
En España se seguían distintas modas. El neցro era una, pero no todo el mundo iba de neցro. Iban los cortesanos de Madrid, los Tercios del Duque de Alba en Flandes por ejemplo es sabido que iban con ropas vistosas y lujoas y que era un motivo de pundonor.

El neցro no tenía la connotación de hoy, durante la Edad Media era un tinte prohibitivo, y con la conquista de América lo siguió siendo, produciéndose con Palo de Campeche, era un signo de estatus, no de recato. Además se consideraba el color mercuriano, con un componente esotérico incluso. También venía siendo una herencia de la etiqueta de la corte Borgoñona, la corte mas fastuosa de Europa en la que se había criado Carlos.
 
Última edición:

Komanche O_o

Madmaxista
Desde
1 Jul 2014
Mensajes
60.768
Reputación
58.531
Pues si la verdad, de hecho fue un triunfo de los revolucionarios franceses, que se vestían de neցro y solo de neցro, persiguiendo los colores y las vestimentas bonitas por ser representantes del Antiguo Regimen.

Si te fijas, el proceso es perseguir cada vez mas la ropa masculina al punto de ir quitándonos prendas con empaque, como las capas, los sombreros, los abrigos de piel o las botas. Algunas prendas hasta el punto que hoy se consideran "de chica" cuando históricamente era al contrario, eran prendas que solamente usaban hombres, como es el caso de las botas.

Digamos que el proceso ha sido, cuando los nobles mandaban, la gente aspiraba a vestirse como nobles (ropa con estilo, capas, botas, medias, sombreros, plumas, espadas en el cinto, gorgueras, etc); cuando los burgueses masones mandan hay que vestir como burgueses (de forma puritana, de neցro y sin llamar la atención), cuando el lumpen manda hay que vestir como autentico lumpen (con camisetas, vaqueros rotos y zapatillas), ahora de hecho la moda es que los europeos vistan como negratas de barriada. Y algunos las seguís.

El culmen de la estética, y de la civilización europea fue la primera mitad del siglo XVIII donde los trajes, el arte, las armas y armaduras, la mentalidad, la filosofía, la ciencia, etc., llegaron a su apogeo.

Ver archivo adjunto 1664534 Ver archivo adjunto 1664535 Ver archivo adjunto 1664536
Ver archivo adjunto 1664537
Dónde esten las falditas griegas para ser viril y pizzpi.... ojitos:ojitos:besitos:
 
Desde
15 May 2012
Mensajes
12.231
Reputación
18.949
Pues si la verdad, de hecho fue un triunfo de los revolucionarios franceses, que se vestían de neցro y solo de neցro, persiguiendo los colores y las vestimentas bonitas por ser representantes del Antiguo Regimen.

Si te fijas, el proceso es perseguir cada vez mas la ropa masculina al punto de ir quitándonos prendas con empaque, como las capas, los sombreros, los abrigos de piel o las botas. Algunas prendas hasta el punto que hoy se consideran "de chica" cuando históricamente era al contrario, eran prendas que solamente usaban hombres, como es el caso de las botas.

Digamos que el proceso ha sido, cuando los nobles mandaban, la gente aspiraba a vestirse como nobles (ropa con estilo, capas, botas, medias, sombreros, plumas, espadas en el cinto, gorgueras, etc); cuando los burgueses masones mandan hay que vestir como burgueses (de forma puritana, de neցro y sin llamar la atención), cuando el lumpen manda hay que vestir como autentico lumpen (con camisetas, vaqueros rotos y zapatillas), ahora de hecho la moda es que los europeos vistan como negratas de barriada. Y algunos las seguís.

El culmen de la estética, y de la civilización europea fue la primera mitad del siglo XVIII donde los trajes, el arte, las armas y armaduras, la mentalidad, la filosofía, la ciencia, etc., llegaron a su apogeo.

Los hombres no deben intentar parecer bonitos, luego la moda hombre no debe existir.

El lumpen no manda, siguen mandando los burgueses, que usan la moda lumpen para lum-penizarnos.

A un hombre lo elevan sus actos y lo que hay en su cabeza, no su aspecto exterior.
 

Loco cero cero

Himbersor
Desde
20 Oct 2023
Mensajes
2.855
Reputación
3.697

Fue cuando se empezó a homogenizar de la leche la vestimenta hasta convertirla en uniforme

en el siglo XIX con el traje industrial/empresarial

en el siglo XX con las revoluciones socialistas (traje mao/traje militar)

y ya en el siglo XXI con la ropa NPC de mala calidad toda igual de horrible
Para mí fue lo mejor, durante la segunda mitad del siglo XVII y todo el siglo XVIII era una moda de maricas desde Rey Trans Luis XIV hasta el rey cukold Luis XVIII lo único bueno del la Revolución Francesa acabo con esa moda de boñiga.
 
Última edición:

Loco cero cero

Himbersor
Desde
20 Oct 2023
Mensajes
2.855
Reputación
3.697
Pues si la verdad, de hecho fue un triunfo de los revolucionarios franceses, que se vestían de neցro y solo de neցro, persiguiendo los colores y las vestimentas bonitas por ser representantes del Antiguo Regimen.

Si te fijas, el proceso es perseguir cada vez mas la ropa masculina al punto de ir quitándonos prendas con empaque, como las capas, los sombreros, los abrigos de piel o las botas. Algunas prendas hasta el punto que hoy se consideran "de chica" cuando históricamente era al contrario, eran prendas que solamente usaban hombres, como es el caso de las botas.

Digamos que el proceso ha sido, cuando los nobles mandaban, la gente aspiraba a vestirse como nobles (ropa con estilo, capas, botas, medias, sombreros, plumas, espadas en el cinto, gorgueras, etc); cuando los burgueses masones mandan hay que vestir como burgueses (de forma puritana, de neցro y sin llamar la atención), cuando el lumpen manda hay que vestir como autentico lumpen (con camisetas, vaqueros rotos y zapatillas), ahora de hecho la moda es que los europeos vistan como negratas de barriada. Y algunos las seguís.

El culmen de la estética, y de la civilización europea fue la primera mitad del siglo XVIII donde los trajes, el arte, las armas y armaduras, la mentalidad, la filosofía, la ciencia, etc., llegaron a su apogeo.

Ver archivo adjunto 1664534 Ver archivo adjunto 1664535 Ver archivo adjunto 1664536
Ver archivo adjunto 1664537
El Imperio Español tenía trajes sobrios personas de color y viriles y tras la caída de la corrupta monarquía francesa volvió la moda masculina heterosexual.
 

Hippiedeplaya

Será en Octubre
Desde
31 May 2013
Mensajes
49.492
Reputación
79.040
Pues es una liberación no tener que ponerse todas esas cosas.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento