Bien y que propones?
O bien tomas las calles, o desde dentro
Lo mismo que Gisbert y Trevijano antes que él. Cambiar este régimen por un sistema político con unas reglas del juego bien definidas y contrapesos entre los poderes, lo que se entiende de manera tradicional por sistema democrático.
Nueva constitución, de tres páginas dónde se constituya la separación de poderes y se detalle el sistema electoral no proporcional unipersonal.
Partidos enraizados en la sociedad civil y no estatales, que no reciban financiación pública.
Desde dentro es imposible. El mismo acto de entrar ya confiere al que entra tales privilegios sobre los ciudadanos comunes que impide que se puedan tomar medidas para desmontar el chiringuito desde dentro Necesitaría usted héroes, muchos y todos al mismo tiempo, es inviable.
La calle... la calle es de los medios de comunicación... es batalla perdida a menos que antes se den una serie de condiciones: Como por ejemplo que los ciudadanos que quieran algo diferente sean mayoría, dos tercios, más es imposible, como bien dicen Gisbert y decía Trevijano antes que él hay un tercio de la población que es entusiasta del régimen, porque vive a costa de él, con privilegios sobre los demás. Esa mayoría hay que construirla. Hay que convencer al tercio conformista de que existe algo mejor.
Acción política pacífica de oposición al régimen, sin participar en sus instituciones (para evitar corromperse y para tener autoridad moral).
Los ciudadanos nos agrupamos en asociaciones que no sean partidos políticos ni se reciba ni un duro del estado.
Y por supuesto lo primero de todo, no refrendar al régimen actual en las urnas, eso nos hace cómplices.
Pero vamos, ésto usted ya lo sabe, si no, ¿Cómo podría usted opinar en absoluto sobre Gisbert?