GE pasa de largo por España y fija su vista en los países de la primavera árabe

Estado
No está abierto para más respuestas.
Desde
5 May 2011
Mensajes
11.705
Reputación
43.765
Lugar
UTP IS BACK
Hola, me presento para todo aquel que aun no me conozca, soy un técnico que trabaja para GE en el sector de la energía.

Porque digo que GE ha pasado de largo de España, pues lo digo porque se ha desprendido de varias factorias en lo que va de decada:

Primero la dedicada a la fabricacion de policarbonatos ubicada en Cartagena, de la cual se decia en 2005...Un centro de GE en Cartagena, mayor fabricante de plástico del mundo


"...Immelt aseguró que GE piensa "permanecer mucho tiempo" afincada en la Región de Murcia y que estudia un cuarto proyecto inversor en el que ya están trabajando y que supondría la construcción de una planta de Ultem, un plástico con gran resistencia al calor..."

Para terminar diciendo en 2007...El principal negocio de GE en España pasa a manos del grupo saudí Sabic

¿Por que?

Quizas por esto:


"...Resulta que ese monómero (bisfenol-A), constituyente del policarbonato, tiene propiedades similares a unas hormonas, los estrógenos que, aún en minutas cantidades, desempeñan funciones esenciales en nuestro organismo. De un año a esta parte, se han publicado advertencias sobre el bisfenol-A que pudiera liberar, por descomposición espontánea, el policarbonato. Por sus efectos endocrinos, estudios con animales de laboratorio han relacionado este producto con problemas de salud, desde obesidad hasta ciertos cánceres del aparato reproductor..." José García de la Torre es Académico de Número de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia

Ya puedo afirmar tras escuchar este pedazo de conferencia del Profesor Olea que si, que se la metieron bien a los saudis...cuando se destape el pastel nadie unirá GE y cáncer de mama...memoria de abejaruco lo llaman.

[YOUTUBE]yT4-iTxvM3g[/YOUTUBE]

También una factoría que iba en principio destinada a España termino instalándose en el norte de Italia. Ahora mismo GE es el mayor inversor en el sector energetico en ese país...va a pasar de no fabricarse la electricidad (la importaba en mas de un 80%) a ser el que tenga una red mas distribuida en pequeños centros de cogeneracion y energías renovables...bien por ellos.


Quiero hablaros de la estrategia de la empresa para la que trabajo referente a la electrificación del norte de África y Oriente Medio. Me he enterado recientemente que GE ha comprado una empresa tecnológica española (una de las pocas que nos deben quedar) que se dedica a fabricar protecciones eléctricas y equipos de medida entre otros. Dicha empresa esta ubicada en Zamudio, Vizcaya y desde allí se van a fabricar todos los contadores "inteligentes" que se van a instalar en un futuro en los países que han participado en la primavera árabe.

En esta nota de prensa de GE no dicen absolutamente nada de a que publico van dirigidos dichos contadores pero de momento iran a parar a Africa.

Desde luego tiene guasa que nosotros vayamos a fabricar los contadores que se van a instalar en África y los alemanes estén fabricandonos los que se están instalando en nuestro país...:bla:

No puedo insertar el documento donde se hace alusión a la compra de esta empresa y la fabricacion de estos contadores porque es un documento interno...pero si he podido extraer algunas hojas a unos pdf que hablan sobre la estrategia de GE en el norte de África y Oriente Medio.



...........................................................................................................

primaveraarabe.jpg


Arab Spring Aftermath,
With Prospects for Economic Development

The Arab Spring was an unprecedented grassroots upheaval of restless, disaffected populations that took place a year ago primarily in North African nations. It left in its wake very mixed and uncertain prospects in Algeria, Libya, jovenlandéscco, and Tunisia. All of which has implications for genuine political
reform; social progress; the creation of economic catalysts, such as serious eforts to attract foreign investment; and infrastructure building and modernization.

To the extent that positive conditions can take hold and coalesce, GE’s deep and diverse product portfolio can help supply the energy and access to drinking water and healthcare necessary for a lasting and growing stability and prosperity. In addition, since the average wage in these four nations is between 100 and 200 euros per month, expanding employment opportunities is imperative for preventing a return to a winter of Arab discontent.
Movement in these directions is halting at best, but there are prospects for growth that, among other things, can take advantage of existing pan-Arabic economic synergies. Accordingly, the revival of the once-moribund Arab Maghreb Union is bringing Tunisia, jovenlandéscco and Algeria together to at least re-examine the possibilities for future commercial exchanges. Algeria, for instance, is a major oil producer that lacks the economic diversiication of jovenlandéscco, which buys its oil from Iran and Saudi Arabia instead of Algeria. Getting the two states to cooperate on oil could create a consumer base of 80 million people and give foreign investors a golden opportunity.
Here are capsule d e s c riptions of the political and economic
landscapes in Algeria, Libya, jovenlandéscco and Tunisia in the aftermath of
the Arab Spring.

Fijaros que paises son su "objetivo"...

primaveraarabe2.jpg


ALGERIA

POLITICAL SITUATION

No real revolt or enthusiasm for it. President’s proposed reforms failed. Legislative elections included about 50 parties, Universal skepticism about
possibility of change.

ECONOMIC SITUATION

Sufficient cash available for investment. Major potential to develop infrastructures. Endless bureaucratic hassles hurt business climate. Economy grew about 3 percent in 2011.

BUSINESS OPPORTUNITY

Algeria is the seventh largest oil supplier to U.S. (almost 500,000 bbl/day). Provides 12 percent of EU natural gas imports through three trans Mediterranean pipelines.
German investors taking an interest in Algeria. Construction sector outlook is positive, with 5.5 percent year-on-year growth forecast for 2012 to a total value of $21.7 billion. Projected average annual growth for the sector is 4 percent through 2016, yielding a $27.8 billion industry value at that time.

jovenlandésCCO

POLITICAL SITUATION

Upheaval kept under control by King’s institutional reforms.
Opposition party has formed new government.

ECONOMIC SITUATION

Economic model is oriented towards Europe. Government is seeking foreign capital and turning towards industrialization, renewable energy and energy
efficiency, a revival of agriculture and tourism. Economy grew about 4.5 percent in 2011.

BUSINESS OPPORTUNITY

Emphasis is on building homegrown energy resources and lessening dependence on imports, which account for 95 percent of all fuel consumption –
the largest amount of any African country. Wants to boost 280 MW installed wind capacity to 2.5 GW by 2020, per royal directive.
Another 720 MW is under construction and five more sites are planned to add another 1,000 MW to the grid. Mandated 2020 goal for renewables share of grid is 42 percent. Larger strategy is to create greener-energy solutions
for both Europe and North Africa.
Working with Germany and DESERTEC Foundation (whose mission is generating abundant and sustainable electricity for
desert regions) to lay groundwork – including pilot projects – for wind and renewable energy.

TUNISIA

POLITICAL SITUATION

Perfect storm of unemployment woes among young graduates, widespread corruption, and political/economic disenfranchisement resulted in overthrow of authoritarian regime and formation of new parliament. Tension has abated
somewhat but situation is still fragile, with protests for better living conditions taking form of daily strikes and sit-ins.

ECONOMIC SITUATION

Post-revolt economy is slumping, with investment slowed, tourism down (by 2 million, to 4.4 million in 2011), unemployment up from 13 to 18 percent and 4.5 percent economic growth target for 2012 deemed unrealistic.
Economy actually shrank by 1.8 percent in 2011. Official spin is that the downturn is temporary and investors will return when they realize political situation has stabilized. Foreign governments and other institutions supplying
billions in loans and aid.

BUSINESS OPPORTUNITY

Government has unveiled program of public investment for poorest, most restive parts of Tunisia and predicts creation of 250,000 public- and privatesector jobs this year.

LIBYA

POLITICAL SITUATION

Revolt beginning in eastern part of country led to violent overthrow of Muammar Qaddafi.
No more official state exists.
Transitional government is unsteady.

ECONOMIC SITUATION

Oil-dominated economy starting to recover, but disorganization interferes with procurement of basic products. High inflation.
Libyan assets, estimated between $140 billion and $170 billion, being unfrozen progressively
.
BUSINESS OPPORTUNITY

Many infrastructures need rebuilding. Energy sector needs estimated $30 billion in improvements to realize full potential. Three-quarters of products consumed in Libya are imported. France, Canada and United Kingdom sent trade delegations this year, with U.K. mission coinciding with oil and gas and infrastructure expositions in Tripoli. China looking to resume 50 projects in oil, telecomm, rail and real estate industries.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 

Adjuntos

  • pakistan 2.jpg
    pakistan 2.jpg
    11,7 KB · Visitas: 266
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ya puedo afirmar tras escuchar este pedazo de conferencia del Profesor Olea que si, que se la metieron bien a los saudis...cuando se destape el pastel nadie unirá GE y cáncer de mama...memoria de abejaruco lo llaman.

[YOUTUBE]yT4-iTxvM3g[/YOUTUBE]
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver