Ganar dinero usando herramientas IA

superloki

Madmaxista
Desde
21 Oct 2007
Mensajes
6.683
Reputación
23.347
Usando herramientas de AI puede ser el inicio para generar contenido y ganar dinero de maneras más sencillas. Ya no solo tenemos ChatGPT , el cual cada vez va mejorando más, sino que tenemos herramientas como Dall-E para generar imágenes y otras que vienen en camino. He probado a generar unos artículos para un mini nicho y colocar enlaces de afiliación. Pues dan el pego bastante bien, y de hecho hay gente posicionando estos artículos en las SERP. Los redactores de Fiverr ya están temblando... :p

Abro este hilo para darnos ideas de como se podría aprovechar esta tecnología nueva a nuestro favor para sacar pasta. Como curiosidad, hasta ChatGPT nos dice como se puede ganar dinero si lo usamos de esta manera...

1671724888565.png
 
Última edición:

superloki

Madmaxista
Desde
21 Oct 2007
Mensajes
6.683
Reputación
23.347
Supongo que ya muchos están utilizando AI para varias cosas, y de hecho ya puse en un hilo un canal para la creación de canales de YouTube basado en esta tecnología. Con el uso de varias herramientas se pueden hacer videos perfectamente viables para contenido de YouTube. El canal DreamCloud cuenta paso por paso como hacer esto. Lo hace usando herramientas gratuitas y de pago, y es de los mejores que he visto a la hora de crear canales con AI.

¿Es perfecto? Pues lo cierto es que no, ya que hay algunas herramientas que no son del todo precisas. Por ejemplo, en DreamCloud hablan de usar Rytr para el contenido y los guiones escritos. Tiene una versión gratuita y de pago, pero el contenido que genera algunas veces no tiene mucho sentido. Hay que andar repasando el texto buscando fallos. Precisamente con ChatGPT se podría usar como alternativa a Rytr en muchas cosas. Dejo el canal aquí:

DreamCloud - Crear canales YouTube con AI

También decir que ya hay mucha gente usando ChatGPT para crear los scripts para los videos que hace. Luego solo los modifican para pasarlos a voz (Con un Voice Over o hacíendolo con un micrófono). De hecho, si se hace en otro idioma y luego se traduce, luego no hay problemas de copyright.
 
Última edición:

superloki

Madmaxista
Desde
21 Oct 2007
Mensajes
6.683
Reputación
23.347
Suena interesante, pero me cuesta verle alguna aplicación concreta para hacernos millonetis pensando:
No, por desgracia no se trata de hacerse millonario ni nada de eso. Se trata de sacar algunos euros adicionales a lo que ya ganemos. Eso no significa que algunos se puedan sacar bastante dinero (y otros no se coman un colín).

Son herramientas que se están empezando a usar ahora, y es el momento de aprovecharlo. Los sistemas de ganar dinero online siguen siendo los mismos, pero con estos programas se facilitan muchas tareas. De hecho, algunas cosas que costaba mucho dinero hacer, ahora se pueden conseguir por poco dinero o incluso gratis. Esa es la gran ventaja de las herramientas AI que están saliendo. No son perfectas todavía, y por eso tenemos que hacer los ajustes y modificaciones pertinentes... :)

Antes he hablado de DreamCloud y precisamente me ha saltado la campana de un nuevo video hablando de TODAS LAS HERRAMIENTAS QUE NECESITAMOS PARA HACER VIDEOS DE YOUTUBE... meparto: (¿Nos estarán leyendo los de DreamCloud?). Dejo el video y el indice de las herramientas que menciona:



0:00 Intro
3:22 ChatGPT
8:18 Rytr
13:03 Clipchamp
17:10 Murf
21:02 Resemble
26:31 Runway
32:30 Canva
 

superloki

Madmaxista
Desde
21 Oct 2007
Mensajes
6.683
Reputación
23.347
Otra forma de ganar dinero con herramientas AI, aunque de este método solo he probado lo referente a crear artículos específicos para promocionar productos de afiliado (lo comenté en el primer post). El método se llama PAA+AI y se lleva haciendo desde hace un año más o menos. Toda la información de la que hablo está sacada de BlackHatWord, por lo que el que quiera puede investigar un poco ese foro. Este post es solo para mostrar de que va el tema, aunque al final será un poco “ladrillo”.

¿Qué es PAA+AI? Básicamente se trata de crear sitios webs con cientos de artículos de contenido generados con AI. Luego monetizarlos con Adsense o cualquier otro programa para monetizar sitios Web. El problema es que Google ya está poniendo obstáculos a este sistema. Antes de que Google actualizara sus algoritmos, estas webs con contenido generado posicionaban muy bien, y mucha gente estaba ganando una burrada de dinero.

¿Funciona el método todavía? Parece que los updates de Google no han conseguido cepillarse todos los sitios PAA-AI, por lo que muchos lo siguen intentando. De hecho, hay mucha gente vendiendo scripts y plugins que ayudan a la generación automática de contenido. Hasta el SEO Chuiso está vendiendo ahora mismo un plugin para generar Webs automáticas con AI.

Lo “malo” del método PAA+AI es que requiere una inversión. De hecho, los que han ganado y ganan miles de dólares/euros también se están gastando mucho dinero en diferentes herramientas. Por ejemplo, para generar el contenido AI muchos está usando Jasper que es de pago. Este herramienta puede resultar bastante cara, y nadie asegura que se vaya a ganar dinero.

¿En qué consisten las webs que se generan con AI? Pues usan cientos o miles de palabras/frases clave para crear artículos. También se aprovechan de las mismas preguntas que nos da Google cuando hacemos una búsqueda. Si os fijáis, cuando escribimos una búsqueda en Google, nos aparece una sección llamada “Otras preguntas de los usuarios”, que es inglés es “People Also Ask” (PAA). Un ejemplo rápido para verlo:

1671817809151.png
1671817827452.png


Cuando desplegamos una de las preguntas, aparecen más según las vamos mirando. Esas preguntas son tratadas como palabras clave o keywords para generar el contenido. Se trata de sacar miles de estas preguntas con las herramientas y contestarlas de forma automático con AI y postearlas en un sitio Web. ¿Ya se va pillando por donde van los tiros? Son preguntas relevantes porque las está haciendo Google, y por tanto se posicionan bien.

NOTA SOBRE PAAUsar las preguntas de la sección “Otras preguntas de los usuarios” en los artículos de un sitio Web, le pega un buen empujón en el tráfico. Lo he probado en dos de mis sitios Web y en menos de dos meses se notó un subidón general de tráfico. Esto sigue funcionando porque lo he probado. Lo hago manualmente, poniendo las preguntas tal cual (de 5 a 10) y luego poniendo las respuestas con mis palabras… :)

¿Qué hace falta para aplica este sistema? Pues la gente lo está haciendo con scripts o programas que hacen ellos (si saben programar) o que compran. Por lo que estoy viendo usan mucho Python, y hay muchas opciones buscando en Google. Como he dicho antes, ya están vendiendo plugins de Wordpress que lo hace todo.

La metodología a grandes rasgos es la siguiente:

1) Comprar un dominio que tenga que ver con el nicho. Muchos comprar dominios antiguos que ya tiene backlinks, lo cual ayuda a posicionarse mejor. Esto lo he hecho y realmente funciona para nuevos sitios Web, pero hay que tener cuidado que no tengan alguna penalización.

2) Conseguir todas las palabras y frases clave posible. Se pueden hacer con alguna herramienta como Ahrefs o Semrush sobre algún tema en concreto o usando una aplicación como ya he comentado.

3) Usar el plugin, script o software para que automáticamente haga las “preguntas” a la herramienta de AI. El contenido que se genera es devuelto y crea los post en Wordpress (que lo haga mejor o peor es otro tema).

4) Repetir el proceso para generar cientos o miles de artículos con AI. Los programas como Jarvis cobran por cantidad de palabras generadas, por lo que puede salir caro.

Pues básicamente este es el proceso. El problema es que el contenido algunas veces no es el mejor. Por eso tanta gente usa Jarvis, ya que es bastante preciso y no parece algo “ficticio”. Sin embargo, muchas veces el contenido no es del todo acertado, y por eso Google ahora está en guerra con este tipo de Webs automáticas.

En mi opinión, este sistema PAA + AI puede funcionar con sitios web de mini nichos para vender cosas especificas. Nos tocará revisar los artículos que se generen uno a uno y dar un mejor formato al sitio Web. La ventaja es que es muy fácil crear artículos de 2000-3000 palabras, aunque luego tengamos que repasarlos. Pues este es el tocho del día... espero no haber aburrido mucho... :p
 

EnergiaLibre

Madmaxista
Desde
22 Ene 2010
Mensajes
12.656
Reputación
32.828
Lugar
ExCagaluña dirección a Castilla la Grande
Otra forma de ganar dinero con herramientas AI, aunque de este método solo he probado lo referente a crear artículos específicos para promocionar productos de afiliado (lo comenté en el primer post). El método se llama PAA+AI y se lleva haciendo desde hace un año más o menos. Toda la información de la que hablo está sacada de BlackHatWord, por lo que el que quiera puede investigar un poco ese foro. Este post es solo para mostrar de que va el tema, aunque al final será un poco “ladrillo”.

¿Qué es PAA+AI? Básicamente se trata de crear sitios webs con cientos de artículos de contenido generados con AI. Luego monetizarlos con Adsense o cualquier otro programa para monetizar sitios Web. El problema es que Google ya está poniendo obstáculos a este sistema. Antes de que Google actualizara sus algoritmos, estas webs con contenido generado posicionaban muy bien, y mucha gente estaba ganando una burrada de dinero.

¿Funciona el método todavía? Parece que los updates de Google no han conseguido cepillarse todos los sitios PAA-AI, por lo que muchos lo siguen intentando. De hecho, hay mucha gente vendiendo scripts y plugins que ayudan a la generación automática de contenido. Hasta el SEO Chuiso está vendiendo ahora mismo un plugin para generar Webs automáticas con AI.

Lo “malo” del método PAA+AI es que requiere una inversión. De hecho, los que han ganado y ganan miles de dólares/euros también se están gastando mucho dinero en diferentes herramientas. Por ejemplo, para generar el contenido AI muchos está usando Jasper que es de pago. Este herramienta puede resultar bastante cara, y nadie asegura que se vaya a ganar dinero.

¿En qué consisten las webs que se generan con AI? Pues usan cientos o miles de palabras/frases clave para crear artículos. También se aprovechan de las mismas preguntas que nos da Google cuando hacemos una búsqueda. Si os fijáis, cuando escribimos una búsqueda en Google, nos aparece una sección llamada “Otras preguntas de los usuarios”, que es inglés es “People Also Ask” (PAA). Un ejemplo rápido para verlo:

Ver archivo adjunto 1302449
Ver archivo adjunto 1302450


Cuando desplegamos una de las preguntas, aparecen más según las vamos mirando. Esas preguntas son tratadas como palabras clave o keywords para generar el contenido. Se trata de sacar miles de estas preguntas con las herramientas y contestarlas de forma automático con AI y postearlas en un sitio Web. ¿Ya se va pillando por donde van los tiros? Son preguntas relevantes porque las está haciendo Google, y por tanto se posicionan bien.

NOTA SOBRE PAAUsar las preguntas de la sección “Otras preguntas de los usuarios” en los artículos de un sitio Web, le pega un buen empujón en el tráfico. Lo he probado en dos de mis sitios Web y en menos de dos meses se notó un subidón general de tráfico. Esto sigue funcionando porque lo he probado. Lo hago manualmente, poniendo las preguntas tal cual (de 5 a 10) y luego poniendo las respuestas con mis palabras… :)

¿Qué hace falta para aplica este sistema? Pues la gente lo está haciendo con scripts o programas que hacen ellos (si saben programar) o que compran. Por lo que estoy viendo usan mucho Python, y hay muchas opciones buscando en Google. Como he dicho antes, ya están vendiendo plugins de Wordpress que lo hace todo.

La metodología a grandes rasgos es la siguiente:

1) Comprar un dominio que tenga que ver con el nicho. Muchos comprar dominios antiguos que ya tiene backlinks, lo cual ayuda a posicionarse mejor. Esto lo he hecho y realmente funciona para nuevos sitios Web, pero hay que tener cuidado que no tengan alguna penalización.

2) Conseguir todas las palabras y frases clave posible. Se pueden hacer con alguna herramienta como Ahrefs o Semrush sobre algún tema en concreto o usando una aplicación como ya he comentado.

3) Usar el plugin, script o software para que automáticamente haga las “preguntas” a la herramienta de AI. El contenido que se genera es devuelto y crea los post en Wordpress (que lo haga mejor o peor es otro tema).

4) Repetir el proceso para generar cientos o miles de artículos con AI. Los programas como Jarvis cobran por cantidad de palabras generadas, por lo que puede salir caro.

Pues básicamente este es el proceso. El problema es que el contenido algunas veces no es el mejor. Por eso tanta gente usa Jarvis, ya que es bastante preciso y no parece algo “ficticio”. Sin embargo, muchas veces el contenido no es del todo acertado, y por eso Google ahora está en guerra con este tipo de Webs automáticas.

En mi opinión, este sistema PAA + AI puede funcionar con sitios web de mini nichos para vender cosas especificas. Nos tocará revisar los artículos que se generen uno a uno y dar un mejor formato al sitio Web. La ventaja es que es muy fácil crear artículos de 2000-3000 palabras, aunque luego tengamos que repasarlos. Pues este es el tocho del día... espero no haber aburrido mucho... :p

Veo que controlas del tema, ¿sabes alguna herramienta de pago o no que se pueda entrenar con textos propios o con la información que le pases? Para el tema de generación de textos, ¿hay algo open source para usar y entrenar con los textos que uno quiera? Podrías tener textos que simularan ser personas para una IA con varios roles y cada una escribiría de cierta manera.

A mí me funciona muy bien el scraping, tengo que darle una vuelta a ver como me podría ayudar la IA ahí, ahora solo veo que pueda ayudarme a hacerme los selectores del dom.
 
Última edición:

superloki

Madmaxista
Desde
21 Oct 2007
Mensajes
6.683
Reputación
23.347
Veo que controlas del tema, ¿sabes alguna herramienta de pago o no que se pueda entrenar con textos propios o con la información que le pases? Para el tema de generación de textos, ¿hay algo open source para usar y entrenar con los textos que uno quiera? Podrías tener textos que simularan ser personas para una IA con varios roles y cada una escribiría de cierta manera.

A mí me funciona muy bien el scraping, tengo que darle una vuelta a ver como me podría ayudar la IA ahí, ahora solo veo que pueda ayudarme a hacerme los selectores del dom.
Del que más está hablando todo el mundo es OpenAI, ya que tiene su propia API para generar contenido de forma automática. Crean el contenido mediante el input que tú le des (entiendo que te refieres a eso). No lo he probado todavía ya que sigo haciendo pruebas con ChatGPT. Tiene varios precios dependiendo del modelo que se elija:

Ada
Babbage
Curie
Davinci - De este modelo hablan muy bien, pero es el más caro.

Se paga por tokens generados, y para hacernos una idea 1000 token son unas 750 palabras. Los precios están en la web:

 
Última edición:

EnergiaLibre

Madmaxista
Desde
22 Ene 2010
Mensajes
12.656
Reputación
32.828
Lugar
ExCagaluña dirección a Castilla la Grande
Del que más está hablando todo el mundo es OpenAI, ya que tiene su propia API para generar contenido de forma automática. Crean el contenido mediante el input que tú le des (entiendo que te refieres a eso). No lo he probado todavía ya que sigo haciendo pruebas con ChapGTP. Tiene varios precios dependiendo del modelo que se elija:

Ada
Babbage
Curie
Davinci - De este modelo hablan muy bien, pero es el más caro.

Se paga por tokens generados, y para hacernos una idea 1000 token son unas 750 palabras. Los precios están en la web:

No me refiero a eso de crear el contenido según mi input, me refiero a poder entrenar al programa con los textos que tú le digas, para "personalizar tu propio bot", por ejemplo quiero tener una variante del generador de textos que escriba con fallos ortográficos a posta para simular un usuario de baja calidad, supongo que poco a poco irán ofreciendo esto.

Tengo un conocido que está pagando por OpenAI para generación de artículos y de momento le funciona bien, habrá que probar.
 

superloki

Madmaxista
Desde
21 Oct 2007
Mensajes
6.683
Reputación
23.347
No me refiero a eso de crear el contenido según mi input, me refiero a poder entrenar al programa con los textos que tú le digas, para "personalizar tu propio bot", supongo que poco a poco irán ofreciendo esto.

Tengo un conocido que está pagando por OpenAI para generación de artículos y de momento le funciona bien, habrá que probar.
Ah ok, ya entiendo. He leído en BHW sobre esto, y básicamente lo hacen con algún programa en Python, el cual conectan con una herramienta AI usando una API (la de OpenAI por ejemplo) u otro software de terceros (AI21 Labs por ejemplo). Luego hacen el "tuneo". En BHW hay varios hilos e incluso están vendiendo e-books de como hacerlo. En uno de los hilos parece que dan buenas opiniones sobre este video, pero por lo que veo hay que controlar algo de programación. Echa un vistazo a ver si te viene bien...