¿Fue la operación Barbarroja un ataque preventivo frente a un inminente ataque de la URSS o mera? De

Locoderemate

Madmaxista
Desde
17 Dic 2014
Mensajes
9.317
Reputación
14.926
Visto en retrospectiva quizás el problema de Hitler fue no haber sido despiadado con inglaerra, especialmente con la CITY. Toda la sangre que derramó en suelo ruso la tenía que haber derramado en suelo inglés... Anda que no hubieran firmado una paz ni nada esos mercenarios de ingleses.
 

jus

Madmaxista
Desde
13 May 2014
Mensajes
14.545
Reputación
24.123
Hitler intentó conquistar un territorio que le costó a Rusia hacer por un siglo mínimo. Es como si intentas conquistar EEUU, EEUU fue colonizando terrenos desde 1776 hasta llegar al pacífico en varias fases y distintos medios para conseguir el terrirtorio.

Hitler pretendía ganar a Rusia a base de bombazos usando la tecnología motorizada y la rapidez de acción, pero cuando se atascó en el barro de las lluvias de otoño vieron que todo su poder se desvanecía.

EL frío hizo el resto y además atacó a un país que podía permitirse bajas y bajas y bajas y bajas humanas pues al ser una dictadura todos lo hombres viviían por y para el estado y podían ser desechables.

Los soviéticos tenían las fábricas de producción en los urales o en otras zonas bien alejadas de la guerra por lo que podían mover desde siberia a los urales todo el material que querían.

SI le sumas que cuando tenían tanques y aviones a cascoporro...... la cantidad de hombres de siberia que estaban frescos y preparados para luchar en el frío pues tienes la victoria asegurada.

En resumen, hitler dependía de victorias rápidas y contundentes pero en el barro y la inmensidad de un territorio JUNTO CON recursos humanos mucho mayores y materiales que nunca dejan de crearse para estos últimos PIERDES casi seguro.
 

De Elea

Baneado
Desde
30 Jul 2012
Mensajes
892
Reputación
1.629
"Eso no quita de que en esas fechas la urss ni por asomo tenía en mente atacar Alemania"
¡¡jorobar!! si este hilo ha servido para algo ha sido precisamente para negar eso, de hecho lo que ha hecho ha sido incorporar al debate esa posibilidad como una realidad más dentro de todas la posibilidades, pues realmente lo era.

es acojonante como la gente se disocia de la realidad.
 

patroclus

Será en Octubre
Desde
9 Feb 2009
Mensajes
23.725
Reputación
52.517
Me parece que se subestima el poder de Alemania y la Wehrmatch, y mucho.

Alemania se estancó en el invierno de 1941 en Rusia, pero eso no significa que estuviera vencida. En 1942 continuó la ofensiva, plan Blau, y luego volvió a estancarse.

El problema en Rusia fue la ayuda americana y los bombardeos aliados de alemania.

Sin los usanos por medio, Alemania podría haber vencido a la urss y luego a UK. O en todo caso, a la urss le habría costado más años y más muertos llegar a Berlín. Eso sin contar que UK sola no creo que pudiera haber hecho un desembarco de Normandía.

Imaginad la mitad de la Luftwaffe del Oeste llevada al Este, también que USA no hubiera ayudado militarmente a la URSS y que las fabricas alemanas estaban a salvo de la USAAF.

Creo que habría una posibilidad de victoria.
 
Última edición:

mig15

Madmaxista
Desde
5 May 2007
Mensajes
2.473
Reputación
4.637
Les iba la vida en ello.

Hay comarcas de Bielorrusia donde los nazis asesinaron al 80% de su población


Con "comarcas" te refieres a un pueblo, ¿no?

¿O hablas de "seis millones"? Porque cargarse al 80%...es como dejar sólo a gatos y cabras. Gilipollón. Tú sigue "informándote" con la historia juden, sigue.

Que por cierto, la mayoría de partisanos eran juden. Cuatro gatos juden forasteros que exponían a la población autóctona a represalias. Ocurrió lo mismo en Lídice (Checoslovaquia), los alemanes arrasaron el pueblucho porque vinieron asesinos de Inglaterra para cargarse a Heindrich. Todos sabían lo que ocurriría; les dio igual.

¿Tú sabes las barbaridades que hacían los partisanos con soldados alemanes? Ocurrió lo mismo que con los yanquis en Vietnam, los rusos en Afganistán y en cualquier conflicto asimétrico donde intervienen frentes indefinidos con población hostil en retaguardia.
 
Última edición:

Zepequenhô

Madmaxista
Desde
17 Jul 2019
Mensajes
12.666
Reputación
22.403
Lugar
a ti que te importa
Con "comarcas" te refieres a un pueblo, ¿no?

¿O hablas de "seis millones"? Porque cargarse al 80%...es como dejar sólo a gatos y cabras. Gilipollón. Tú sigue "informándote" con la historia juden, sigue.

Que por cierto, la mayoría de partisanos eran juden. Cuatro gatos juden forasteros que exponían a la población autóctona a represalias. Ocurrió lo mismo en Lídice (Checoslovaquia), los alemanes arrasaron el pueblucho porque vinieron asesinos de Inglaterra para cargarse a Heindrich. Todos sabían lo que ocurriría; les dio igual.

¿Tú sabes las barbaridades que hacían los partisanos con soldados alemanes? Ocurrió lo mismo que con los yanquis en Vietnam, los rusos en Afganistán y en cualquier conflicto asimétrico donde intervienen frentes indefinidos con población hostil en retaguardia.
Lo dicen los propios bielorrusos.


Y eran tan judíos como estas:


Por eso insultas, porque no tienes argumentos.
 
Última edición:

cepeda33

Madmaxista
Desde
28 Dic 2020
Mensajes
7.830
Reputación
15.441
Hitler iba a atacar a la URSS si o si, era algo que dejo claro cuando preconizo su expansion hacia el este.

Como es logico Stalin lo sabia, asi que se preparo.

El lider sovietico lo que deseaba es que Alemania se desangrase contra Francia y el Reino Unido, asi que le pillo por sorpresa su caida. En sus planes es bastante factible que contase con poder atacar a los alemanes en el 42 o quizas en el 43, cuando estuviesen algo debiles.

En el pensamiento sovietico todas las demas naciones eran potenciales enemigos, con Stalin, obsesionado con el tema de la seguridad y mantenerse en el cargo como fuese, eso se potencio. El pais se dedico a una campaña de industrializacion forzada, complementado con un crecimiento descomunal de las reservas militares. Lo que llegado el año 41 le permitia crear divisiones como churros.

El pensamiento militar sovietico preconizaba que en caso de guerra el pais debia intentar prepararse para desarrollar operaciones ofensivas mientras industrialmente no pudiese sostener un frente defensivo en cuyo caso ya podria dedicarse a defenderse y desgastar al enemigo gracias a sus ingentes reservas tanto humanas como materiales. Quien quiera puede leer algo sobre el debate entre Tujachevsky y Shivered (seguro que estan mal escritos) en los años ¿30? con aportaciones de ¿ainifilev?, jorobar no recuerdo bien los nombres.
 

cepeda33

Madmaxista
Desde
28 Dic 2020
Mensajes
7.830
Reputación
15.441
En resumen, hitler dependía de victorias rápidas y contundentes pero en el barro y la inmensidad de un territorio JUNTO CON recursos humanos mucho mayores y materiales que nunca dejan de crearse para estos últimos PIERDES casi seguro.
Solo un detalle, una de las principales razones que frenaron a los alemanes fue la logistica, no supieron valorar en su justa medida el problema de abastecer a un ejercito en rapido avance por Rusia, cuyas infraestructuras eran muy pobres.
 

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
59.771
Reputación
135.999
Lugar
En el bunker
Idea absurda: Pillaron a los soviéticos totalmente desprevenidos.

Hasta en invierno de 1941 los soviéticos fueron de desastre en desastre, perdiendo territorios inmensos mes tras mes. En 1941 parecía cumplirse el vaticinio de Hitler:

Una patada en la puerta y todo el podrido edificio soviético se vendrá abajo


Algo que no consigo entender es como la catastrófica URSS de 1941 consiguió convertirse en la apisonadora roja de 1945.
Es que en 1945 no era tal apisonadora...La URSS llegó a Berlín exhausta
 

Zepequenhô

Madmaxista
Desde
17 Jul 2019
Mensajes
12.666
Reputación
22.403
Lugar
a ti que te importa
Solo un detalle, una de las principales razones que frenaron a los alemanes fue la logistica, no supieron valorar en su justa medida el problema de abastecer a un ejercito en rapido avance por Rusia, cuyas infraestructuras eran muy pobres.
Quizás es que no esperaban tener ese problema de abastecer a sus tropas.


Hitler esperaba una victoria rápida.
 

cepeda33

Madmaxista
Desde
28 Dic 2020
Mensajes
7.830
Reputación
15.441
Quizás es que no esperaban tener ese problema de abastecer a sus tropas.


Hitler esperaba una victoria rápida.
No, fue un error de calculo. No fueron capaces de comprender lo penoso de los caminos rusos, la mayoria de las rutas era absurdo pretender llamarlas carreteras. Simplemente era imposible llevar todos los suministros que necesitaba la ofensiva, por eso a veces tuvieron que parar.

Por ejemplo, el ejercito aleman si tenia equipamiento para el invierno, pero no podia llevarlo al frente, el dilema era que tipo de suministros transportar, alimentos, municion, combustible, equipamiento...
 

cepeda33

Madmaxista
Desde
28 Dic 2020
Mensajes
7.830
Reputación
15.441
Es que en 1945 no era tal apisonadora...La URSS llegó a Berlín exhausta
No es asi, iban sobrados, pero por decision de Stalin se tenia que tomar Berlin el 1 de mayo, eso obligo a sus generales a lanzar una autentica carrera hacia la capital alemana, lo que motivo tanto las grandes perdidas como problemas de suministros.

El ejercito rojo era una apisonadora en ese momento. Si hubiesen ido al ritmo normal quizas habrian tardado un mes mas, pero solo eso.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento