Fondo indexado Europa

Podrías como sugerencia también añadir aparte de los indexados un pequeño portafolio de pocas acciones de tu cartera en un broker español (Myinvestor, Heytrade, Evo Banco, ...) de empresas sólidas con buenos negocios que hayan superado al SP500: Visa, Mastercard, American Express, Microsoft, ... (aparte de la cotización son ademas acciones con alto crecimiento de dividendo) vas aprendiendo la cuenta de resultados trimestrales, anuales, búsqueda mediante el uso del screener sobre empresas de ese tipo, fiscalidad de las acciones y dividendos (ganancias y pérdidas patrimoniales, capital mobiliario, deducciones de doble imposición de los dividendos, regla de los 2 meses, etc ) en un broker español ya tendrías hecho la declaración de la renta pero aprenderías por donde va el dinero y los impuestos pagados.

En general tener experiencia en el campo de las acciones individuales, si no te convence despues de haber probado, siempre podrías venderlas y pasar a indexados.
 
Yo es que tengo un dinerillo en el banco y realmente lo estoy perdiendo, por hacer algo con el.
 
Con las comisiones de la cuenta y tal sale rentable?

Depende del banco que estés. Un banco online no tiene comisiones.

Por ejemplo si metes 10000 euros en un depósito al 3% te da 300 euros al año.

Con un fondo puedes sacar mucho más, claro está, pero también hay riesgo de perder, sobre todo a corto plazo. Cuanto más tiempo dejes un fondo más posibilidades hay de tener rentabilidad positiva.
 
Volver