Es excelente este artículo. Es recomendable leerlo completo.
www.burbuja.info
www.burbuja.info
diario16.com
El mayor fraude de la historia de la medicina, es el mito de la erradicación de las enfermedades infecciosas a través de las vacunas, las cuales se afirma salvaron y continúan salvando millones de vidas en el mundo. Sin embargo ésta es tan solo una creencia que han instalado profundamente en nuestras mentes, a base de repetirnos una y otra vez la misma falacia.
La realidad es muy diferente y voy a demostrarlo a lo largo de este artículo, usando como fuente el trabajo de investigación “Análisis de la sanidad en España a lo largo del siglo XX”, el cual fue aprobado por el Fondo de investigaciones Sanitarias del instituto de salud Carlos III, así como editado tanto por este último como por el Ministerio de Sanidad y Consumo (a los cuales dudo mucho nadie ose acusar de negacionistas o antivacunas).
El sistema que voy a seguir es muy sencillo. En el capítulo “Estudio de las enfermedades transmisibles” de este trabajo (página 73), se encuentran las gráficas de mortalidad de cada una de las denominadas como enfermedades contagiosas a lo largo del siglo XX en España. Así que averiguaremos en qué año comenzó la administración de sus correspondientes vacunas, y comprobaremos si a partir de entonces se produjo algún descenso verdaderamente resaltable en dichas gráficas de mortalidad. De no ser así, podremos concluir que nos han tenido engañados durante todo este tiempo: que las vacunas, ni erradicaron las enfermedades, ni salvaron vidas.
¡Vamos al lío!
Comenzaremos con la vacuna de la difteria. La primera vacuna contra la difteria se introdujo en 1945 pero con “bajas coberturas de vacunación”. El sistema de vacunación se estableció a través de las campañas de 1965 y se instauró en el calendario de vacunación infantil en 1975.
Brutal articulo desmontando la farsa vacunal- DE TODAS LAS VACUNAS!!!!!
https://diario16.com/el-mayor-fraude-de-la-historia-de-la-medicina-las-vacunas-nunca-contribuyeron-ni-a-erradicar-enfermedades-ni-a-salvar-vidas/

Vacunas. ¿Fraude o panacea? Artículo de "Diario 16"
Ahora mismo no sé a quién creer, si a los que afirman que las vacunas han ahorrado millones de muertes o a lo que afirman que son un engaño o error. https://diario16.com/el-mayor-fraude-de-la-historia-de-la-medicina-las-vacunas-nunca-contribuyeron-ni-a-erradicar-enfermedades-ni-a-salvar-vidas/#...

El mayor fraude de la historia de la Medicina: las vacunas nunca contribuyeron ni a erradicar enfermedades, ni a salvar vidas - Diario16plus
El mayor fraude de la historia de la medicina, es el mito de la erradicación de las enfermedades infecciosas a través de las vacunas, las cuales se afirma

El mayor fraude de la historia de la medicina, es el mito de la erradicación de las enfermedades infecciosas a través de las vacunas, las cuales se afirma salvaron y continúan salvando millones de vidas en el mundo. Sin embargo ésta es tan solo una creencia que han instalado profundamente en nuestras mentes, a base de repetirnos una y otra vez la misma falacia.
La realidad es muy diferente y voy a demostrarlo a lo largo de este artículo, usando como fuente el trabajo de investigación “Análisis de la sanidad en España a lo largo del siglo XX”, el cual fue aprobado por el Fondo de investigaciones Sanitarias del instituto de salud Carlos III, así como editado tanto por este último como por el Ministerio de Sanidad y Consumo (a los cuales dudo mucho nadie ose acusar de negacionistas o antivacunas).

El sistema que voy a seguir es muy sencillo. En el capítulo “Estudio de las enfermedades transmisibles” de este trabajo (página 73), se encuentran las gráficas de mortalidad de cada una de las denominadas como enfermedades contagiosas a lo largo del siglo XX en España. Así que averiguaremos en qué año comenzó la administración de sus correspondientes vacunas, y comprobaremos si a partir de entonces se produjo algún descenso verdaderamente resaltable en dichas gráficas de mortalidad. De no ser así, podremos concluir que nos han tenido engañados durante todo este tiempo: que las vacunas, ni erradicaron las enfermedades, ni salvaron vidas.
¡Vamos al lío!
Comenzaremos con la vacuna de la difteria. La primera vacuna contra la difteria se introdujo en 1945 pero con “bajas coberturas de vacunación”. El sistema de vacunación se estableció a través de las campañas de 1965 y se instauró en el calendario de vacunación infantil en 1975.
Última edición: