Evolución del precio del oro

El precio del oro...

  • Subirá a maximos

    Votos: 529 55,3%
  • Bajará a minimos

    Votos: 205 21,4%
  • Se mantendrá como hasta ahora

    Votos: 223 23,3%

  • Total de votantes
    957

OBDC

Madmaxista
Desde
4 May 2020
Mensajes
10.017
Reputación
10.264


Siempre quise saber si puedo molestar aún mas a los gilipollas de lo que ya los molesto. Fervoroso adorador y gran maestro del Credo del Meteorito Purificador. Hasta los cojones del falso buenismo patrio. Sensei insulso e insustancial toca pelotas y adalid de la brevedad. Betilla innovador de hipotecas en Camerún. Y jódete (esto último a petición de un honorable florero)
 

OBEDECE

Lonchafinista
Desde
17 Ago 2023
Mensajes
309
Reputación
466
Alemania supone el:

1% de la población mundial

4% de la producción económica mundial

Los alemanes han comprado 1 de cada 8 onzas de oro que se comercializan en todo el mundo en los últimos 10 años.

Estamos como para escuchar a estos pobres julays hablando mal del oro, obdc, notrabajo69, estáis haciendo el ridículo.

 

Ecce Cecilio

Himbersor
Desde
1 May 2023
Mensajes
1.492
Reputación
4.268
Alemania supone el:

1% de la población mundial

4% de la producción económica mundial

Los alemanes han comprado 1 de cada 8 onzas de oro que se comercializan en todo el mundo en los últimos 10 años.

Estamos como para escuchar a estos pobres julays hablando mal del oro, obdc, notrabajo69, estáis haciendo el ridículo.

No tienen sentido del ridiculo. Romanillo-notrabajo predice caída, hay subida, y en vez de disculparse, se encara. Con esos sinvergüenzas la única opción es el ignore, que es lo que hice yo hace años.

El oro se desechó, y acabó en manos de particulares. El proceso de volver a poseer la mayor parte del oro los gobiernos y bancos es lento, y hay una manipulación tremenda a base de impresora y sacar cortos sin parar. En el momento en que USA se vea forzado a aparcar la impresora, y tengan que cerrar cortos, vamos a flipar.
 

Treefrog

Madmaxista
Desde
6 Sep 2018
Mensajes
6.728
Reputación
24.814
Lugar
München
Alemania supone el:

1% de la población mundial

4% de la producción económica mundial

Los alemanes han comprado 1 de cada 8 onzas de oro que se comercializan en todo el mundo en los últimos 10 años.

Estamos como para escuchar a estos pobres julays hablando mal del oro, obdc, notrabajo69, estáis haciendo el ridículo.

Muy interesante, vivo en Alemania, y considero que el oro es una parte importante en la dieversificación de las inversiones (por lo menos en esta época infacionaria que llevamos desde 2010 por lo menos)
Muchos alemanes aún tienen el recuerdo de lo que contaban sus abuelos, y por eso, aunque las nuevas generaciones vivan en una burbuja de irrealidad (y voten a los verdes) , muchos de sus padres y abuelos siguen comprando oro.
 

PEPEYE

Madmaxista
Desde
7 Sep 2013
Mensajes
7.648
Reputación
8.905
Algo estoy invirtiendo en oro físico
Mañana mi hermano viene a casa.para ver como lo compro
 

risto mejido

no soy el periodista , quede claro
Desde
26 Abr 2008
Mensajes
3.886
Reputación
16.435
icono de impresión
icono de impresión


No descarte la posibilidad de confiscación de oro
POR TYLER DURDEN
MIÉRCOLES, 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - 00:20
Escrito por Jeff Thomas a través de InternationalMan.com,
Si tiene metales preciosos en su cartera, es muy probable que tema la hiperinflación y la caída de las monedas fiduciarias.
Probablemente desconfíe de los gobiernos en general y crea que son egoístas y no tienen ningún interés en su bienestar económico. Es probable que sus tenencias de oro sean su salvavidas: su esperanza de superar estos tiempos mientras conserva su riqueza.
¿Pero alguna vez ha pensado en la posibilidad de que las autoridades confisquen este salvavidas?

En mis conversaciones con amigos y asociados, a menudo he planteado esta pregunta. Las respuestas típicas:
"Ellos nunca harían eso".
"Me ocuparé de eso cuando suceda".
"Simplemente no se los daría".
Considero estas respuestas de “ilusiones”.
Es interesante pensar que la mayor amenaza para la inversión en oro y plata podría no ser la posibilidad de perder con la especulación, sino que el gobierno se lo quite. Es un pensamiento en el que pocos quieren siquiera pensar, y mucho menos discutir.
Si caes en este campo, estás en buena compañía. Algunos de los pronosticadores a quienes respeto mucho también lo consideran improbable o, en el mejor de los casos, “algo que tal vez debamos considerar en el futuro”. Hasta la fecha, al conversar con los principales asesores de todo el mundo, las dos razones principales por las que creen que el oro no será confiscado son:
1. “La confiscación significaría que el gobierno reconoce la realidad del valor del oro”.
Sí, esto es así. Estarían cambiando su punto de vista oficial... lo cual, por supuesto, hacen todo el tiempo. Pero sostengo que todo lo que necesitan hacer es darle el giro adecuado.
2. “Encontrarían mayor resistencia que en el 33”.
Espero que esto también sea cierto, pero que se ponga en marcha un plan para hacer frente a esa resistencia.
Abordaremos ambas afirmaciones con más detalle en breve, pero primero, un poco de historia.
En 1933, Franklin Roosevelt asumió el cargo e inmediatamente creó la Ley Bancaria de Emergencia, que exigía que todos aquellos que tuvieran oro (excepto joyas personales) lo entregaran a bancos aprobados. A los titulares se les dio menos de un mes para hacerlo. Luego, el gobierno les pagó 20,67 dólares por onza, el precio vigente en ese momento. Tras la confiscación, el gobierno declaró que el nuevo valor del oro era de 35,00 dólares. En esencia, aumentaron arbitrariamente el valor de su activo recién adquirido en un 69%. (Esto por sí solo es motivo suficiente para confiscar).
Hoy, el gobierno de Estados Unidos está en mucho peor situación que en 1933 y tiene mucho más que perder. El dólar estadounidense es la moneda por defecto del mundo, pero está contra las cuerdas, lo que significa que el poder económico de Estados Unidos sobre el resto del mundo está contra las cuerdas.
Creo que los lectores estarán de acuerdo en que harán cualquier cosa para evitar perder este poder tan importante.
Básicamente, el gobierno de Estados Unidos se ha quedado sin opciones. En algún momento, las monedas fiduciarias del Primer Mundo colapsarán y será necesaria alguna otra forma de pago. Sí, el FMI espera crear una nueva moneda predeterminada, pero también será una moneda fiduciaria. Si algún país produjera una moneda respaldada por oro en cantidad suficiente, esa moneda probablemente se convertiría en la moneda deseada en todo el mundo. Se esperaría un respaldo fraccionario.
Como sabrán la mayoría de los lectores, los chinos, indios, rusos y otros ven la oportunidad y están aumentando sus reservas de oro de manera rápida y sustancial. Si estos países aceptaran introducir una nueva moneda respaldada por oro, no cabe duda de que lograrían cambiar la balanza del comercio mundial.
Dicho esto, el gobierno de Estados Unidos está observando a estos países al igual que nosotros, y es consciente de la amenaza que representa el oro para ellos.
El gobierno de Estados Unidos aparentemente tiene aproximadamente 8.200 toneladas de oro en Fort Knox, aunque es posible que falten total o parcialmente. Además, aparentemente posee otras 5.000 toneladas de oro en el sótano del edificio de la Reserva Federal de Nueva York. Una vez más, no hay certeza de que esté ahí. En general, a las autoridades no parece gustarles las auditorías independientes.
De hecho, hay rumores de que las bóvedas mencionadas están casi o completamente vacías y que las cifras citadas anteriormente existen sólo en papel y no en forma física. Si bien no hay forma de saberlo con certeza, no está descartado.
De cualquier manera, si Estados Unidos y la UE pudieran conseguir rápidamente un gran volumen de oro, ellos mismos podrían emitir una moneda respaldada por oro. Es una ecuación simple: cuanto más oro tienen = más notas respaldadas pueden producir = más poder continúan teniendo. Al aprovechar la oferta privada de sus ciudadanos, aumentarían sustancialmente sus posesiones en poco tiempo.
O eso, o simplemente podrían renunciar a su dominio del comercio y el poder mundiales... ¿Cuál crees que sería su elección?
Es muy posible que el gobierno de Estados Unidos (y muy probablemente la UE) ya haya tomado la decisión de confiscar. Es posible que hayan diseñado cuidadosamente el plan y hayan fijado su implementación para que coincida con un precio específico del oro.
Entonces, ¿cómo se desarrollaría esto? Imaginemos un escenario bastante extremo y preguntémonos si se podría llevar a cabo de manera efectiva:
  • Los noticieros vespertinos anuncian que la recuperación económica se ve obstaculizada por ricos inversores privados que, al acaparar oro, están sesgando el valor del dólar y amenazando a las clases medias y pobres. El hombre pequeño sufre mientras los ricos se hacen más ricos. Se produce una campaña de prensa para equiparar la propiedad de oro con la codicia.
  • El gobierno anuncia la Segunda Ley Bancaria de Emergencia, advirtiendo al público que “la primera EBA fue instituida por FDR para resolver este mismo problema durante la Gran Depresión. Este acto fue fundamental para ayudar al hombrecito a 'recuperarse'”. (Como el hombre promedio en la calle no conoce su historia ni cuán errónea es esta afirmación, la creerá. Además, el anuncio tiene un “sentimiento- "bueno", y eso es todo lo que importa.)
  • Los poseedores de oro, que constituyen una pequeña minoría de la población, se convertirían en parias. No importará que el tipo que posee dos Maple Leafs de oro no sea exactamente un hombre rico y codicioso. Nadie querrá que se le considere que se resiste a la confiscación. Tampoco querrán ir a prisión por resistirse, por remota que sea la posibilidad.
  • Estados Unidos paga el oro en dólares estadounidenses, que rápidamente se dirigen hacia el sur. Sí, la Reserva Federal necesitará imprimir más dólares fiduciarios para poder pagarlos, pero esto conviene a su propósito, ya que infla aún más el dólar. Aquellos que han entregado su oro harán todo lo posible para deshacerse de los dólares estadounidenses lo más rápido posible y necesitarán encontrar otra inversión en un momento en el que hay muy pocas inversiones confiables aparte del oro. El mercado de valores probablemente subiría, mostrando al público cómo está “funcionando” el programa de confiscación de oro.
  • Una última posibilidad aterradora: el gobierno exige que el oro se entregue inmediatamente y que se llegue a un acuerdo después de confiscación. Después de la confiscación, anuncia que, como ha habido tantos casos de gente rica estafando al hombrecito, procesarlos todos podría llevar meses, posiblemente incluso un año o más. Otro anuncio afirma que algunos inversores han obtenido beneficios irrazonables a costa de los pobres y que no se les debería conceder ese beneficio. Este beneficio debe devolverse al pueblo. (Casi se pueden escuchar los aplausos de la gente). Luego se pone a hacer evaluaciones. Los burócratas descubren que la mayoría de los inversores no tienen recibos formales y aceptables por cada moneda que poseen. Entonces, si pagaste $1200 por un Krugerrand hace un par de años, te pagarán $1200. Si lo compraste a 250 dólares en 1999, te pagarán 250 dólares. Pero si no tiene un recibo en una forma aceptable, recibirá un pago mediano “justo”, digamos $500,
  • Apelaciones: Cada inversionista tendrá hasta un año para apelar la decisión del Tesoro sobre lo que se le debe. Por supuesto, el inversor sabe que el dólar se está hundiendo rápidamente y que sería prudente callarse y aceptar lo que le ofrecen.
Una vez más, este escenario hipotético es extremo.
El lector debe considerar cuán probable o improbable es este escenario y qué significaría eso para su riqueza.
Pero tenga esto en cuenta: si el escenario anterior ocurriera pronto, el ciudadano promedio tendría sentimientos encontrados. Se alegrarían de que los “ricos malvados” hubieran sido bajados de categoría, pero les preocuparía la idea de que el gobierno tomara las cosas por la fuerza, porque podrían ser los siguientes. Por lo tanto, sería de interés para el gobierno implementar la confiscación sólo después de que se establezca el pánico que se avecina: después de la próxima caída del mercado, después de que quede claro para el ciudadano promedio que esto realmente es una depresión y que realmente está en un gran problema . Entonces se alegrará mucho de ver caer a los “ricos codiciosos” y no le importarán los detalles.
Por muy terrible que sea la idea, me parece poco probable que el gobierno no confisque el oro, ya que tiene poco que perder y mucho que ganar.
Aquellos que poseen oro preferirían pensar que esto no puede suceder, pero tienen mucho en juego en esa esperanza y muy poca evidencia que la respalde.
Es muy posible que este escenario no se produzca, del mismo modo que es posible que no se produzca la confiscación. El propósito de este artículo es generar un debate serio, tanto a favor como en contra de esta posibilidad.
Los inversores son, por naturaleza, planificadores. Puede ser necesaria una comunidad de inversores para desarrollar un plan legal para hacer frente a la eventualidad mencionada. Es hora de empezar.
El gobierno no puede confiscar fácilmente lo que está fuera de sus propias fronteras, por lo que trabaja día y noche para que le resulte lo más difícil posible proteger sus activos en el extranjero. Esta triste realidad significa que es necesario actuar antes de que sea demasiado tarde. ¿Tu primer paso? Aprenda cómo empezar a diversificar internacionalmente su patrimonio y su vida. Desde invertir en mercados internacionales y abrir cuentas bancarias extraterritoriales hasta establecer una LLC o anualidad extraterritorial.
* * *
Desafortunadamente, es poco lo que un individuo puede hacer prácticamente para cambiar la trayectoria de gobiernos en quiebra que necesitan más dinero. Todavía hay medidas que puede tomar para asegurarse de sobrevivir a la agitación con su dinero intacto. Es precisamente por eso que el exitoso autor Doug Casey y sus colegas acaban de publicar un nuevo informe urgente en PDF que explica lo que podría venir después y qué se puede hacer al respecto. Haz clic aquí para descargarlo ahora.
 

Bruce Lee a Kierkegaard

Cuando yo era niño, todo esto era campo…
Desde
3 Sep 2019
Mensajes
3.948
Reputación
10.473
icono de impresión
icono de impresión


No descarte la posibilidad de confiscación de oro
POR TYLER DURDEN
MIÉRCOLES, 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - 00:20
Escrito por Jeff Thomas a través de InternationalMan.com,
Si tiene metales preciosos en su cartera, es muy probable que tema la hiperinflación y la caída de las monedas fiduciarias.
Probablemente desconfíe de los gobiernos en general y crea que son egoístas y no tienen ningún interés en su bienestar económico. Es probable que sus tenencias de oro sean su salvavidas: su esperanza de superar estos tiempos mientras conserva su riqueza.
¿Pero alguna vez ha pensado en la posibilidad de que las autoridades confisquen este salvavidas?

En mis conversaciones con amigos y asociados, a menudo he planteado esta pregunta. Las respuestas típicas:

Considero estas respuestas de “ilusiones”.
Es interesante pensar que la mayor amenaza para la inversión en oro y plata podría no ser la posibilidad de perder con la especulación, sino que el gobierno se lo quite. Es un pensamiento en el que pocos quieren siquiera pensar, y mucho menos discutir.
Si caes en este campo, estás en buena compañía. Algunos de los pronosticadores a quienes respeto mucho también lo consideran improbable o, en el mejor de los casos, “algo que tal vez debamos considerar en el futuro”. Hasta la fecha, al conversar con los principales asesores de todo el mundo, las dos razones principales por las que creen que el oro no será confiscado son:

Abordaremos ambas afirmaciones con más detalle en breve, pero primero, un poco de historia.
En 1933, Franklin Roosevelt asumió el cargo e inmediatamente creó la Ley Bancaria de Emergencia, que exigía que todos aquellos que tuvieran oro (excepto joyas personales) lo entregaran a bancos aprobados. A los titulares se les dio menos de un mes para hacerlo. Luego, el gobierno les pagó 20,67 dólares por onza, el precio vigente en ese momento. Tras la confiscación, el gobierno declaró que el nuevo valor del oro era de 35,00 dólares. En esencia, aumentaron arbitrariamente el valor de su activo recién adquirido en un 69%. (Esto por sí solo es motivo suficiente para confiscar).
Hoy, el gobierno de Estados Unidos está en mucho peor situación que en 1933 y tiene mucho más que perder. El dólar estadounidense es la moneda por defecto del mundo, pero está contra las cuerdas, lo que significa que el poder económico de Estados Unidos sobre el resto del mundo está contra las cuerdas.
Creo que los lectores estarán de acuerdo en que harán cualquier cosa para evitar perder este poder tan importante.
Básicamente, el gobierno de Estados Unidos se ha quedado sin opciones. En algún momento, las monedas fiduciarias del Primer Mundo colapsarán y será necesaria alguna otra forma de pago. Sí, el FMI espera crear una nueva moneda predeterminada, pero también será una moneda fiduciaria. Si algún país produjera una moneda respaldada por oro en cantidad suficiente, esa moneda probablemente se convertiría en la moneda deseada en todo el mundo. Se esperaría un respaldo fraccionario.
Como sabrán la mayoría de los lectores, los chinos, indios, rusos y otros ven la oportunidad y están aumentando sus reservas de oro de manera rápida y sustancial. Si estos países aceptaran introducir una nueva moneda respaldada por oro, no cabe duda de que lograrían cambiar la balanza del comercio mundial.
Dicho esto, el gobierno de Estados Unidos está observando a estos países al igual que nosotros, y es consciente de la amenaza que representa el oro para ellos.
El gobierno de Estados Unidos aparentemente tiene aproximadamente 8.200 toneladas de oro en Fort Knox, aunque es posible que falten total o parcialmente. Además, aparentemente posee otras 5.000 toneladas de oro en el sótano del edificio de la Reserva Federal de Nueva York. Una vez más, no hay certeza de que esté ahí. En general, a las autoridades no parece gustarles las auditorías independientes.
De hecho, hay rumores de que las bóvedas mencionadas están casi o completamente vacías y que las cifras citadas anteriormente existen sólo en papel y no en forma física. Si bien no hay forma de saberlo con certeza, no está descartado.
De cualquier manera, si Estados Unidos y la UE pudieran conseguir rápidamente un gran volumen de oro, ellos mismos podrían emitir una moneda respaldada por oro. Es una ecuación simple: cuanto más oro tienen = más notas respaldadas pueden producir = más poder continúan teniendo. Al aprovechar la oferta privada de sus ciudadanos, aumentarían sustancialmente sus posesiones en poco tiempo.
O eso, o simplemente podrían renunciar a su dominio del comercio y el poder mundiales... ¿Cuál crees que sería su elección?
Es muy posible que el gobierno de Estados Unidos (y muy probablemente la UE) ya haya tomado la decisión de confiscar. Es posible que hayan diseñado cuidadosamente el plan y hayan fijado su implementación para que coincida con un precio específico del oro.
Entonces, ¿cómo se desarrollaría esto? Imaginemos un escenario bastante extremo y preguntémonos si se podría llevar a cabo de manera efectiva:
  • Los noticieros vespertinos anuncian que la recuperación económica se ve obstaculizada por ricos inversores privados que, al acaparar oro, están sesgando el valor del dólar y amenazando a las clases medias y pobres. El hombre pequeño sufre mientras los ricos se hacen más ricos. Se produce una campaña de prensa para equiparar la propiedad de oro con la codicia.
  • El gobierno anuncia la Segunda Ley Bancaria de Emergencia, advirtiendo al público que “la primera EBA fue instituida por FDR para resolver este mismo problema durante la Gran Depresión. Este acto fue fundamental para ayudar al hombrecito a 'recuperarse'”. (Como el hombre promedio en la calle no conoce su historia ni cuán errónea es esta afirmación, la creerá. Además, el anuncio tiene un “sentimiento- "bueno", y eso es todo lo que importa.)
  • Los poseedores de oro, que constituyen una pequeña minoría de la población, se convertirían en parias. No importará que el tipo que posee dos Maple Leafs de oro no sea exactamente un hombre rico y codicioso. Nadie querrá que se le considere que se resiste a la confiscación. Tampoco querrán ir a prisión por resistirse, por remota que sea la posibilidad.
  • Estados Unidos paga el oro en dólares estadounidenses, que rápidamente se dirigen hacia el sur. Sí, la Reserva Federal necesitará imprimir más dólares fiduciarios para poder pagarlos, pero esto conviene a su propósito, ya que infla aún más el dólar. Aquellos que han entregado su oro harán todo lo posible para deshacerse de los dólares estadounidenses lo más rápido posible y necesitarán encontrar otra inversión en un momento en el que hay muy pocas inversiones confiables aparte del oro. El mercado de valores probablemente subiría, mostrando al público cómo está “funcionando” el programa de confiscación de oro.
  • Una última posibilidad aterradora: el gobierno exige que el oro se entregue inmediatamente y que se llegue a un acuerdo después de confiscación. Después de la confiscación, anuncia que, como ha habido tantos casos de gente rica estafando al hombrecito, procesarlos todos podría llevar meses, posiblemente incluso un año o más. Otro anuncio afirma que algunos inversores han obtenido beneficios irrazonables a costa de los pobres y que no se les debería conceder ese beneficio. Este beneficio debe devolverse al pueblo. (Casi se pueden escuchar los aplausos de la gente). Luego se pone a hacer evaluaciones. Los burócratas descubren que la mayoría de los inversores no tienen recibos formales y aceptables por cada moneda que poseen. Entonces, si pagaste $1200 por un Krugerrand hace un par de años, te pagarán $1200. Si lo compraste a 250 dólares en 1999, te pagarán 250 dólares. Pero si no tiene un recibo en una forma aceptable, recibirá un pago mediano “justo”, digamos $500,
  • Apelaciones: Cada inversionista tendrá hasta un año para apelar la decisión del Tesoro sobre lo que se le debe. Por supuesto, el inversor sabe que el dólar se está hundiendo rápidamente y que sería prudente callarse y aceptar lo que le ofrecen.
Una vez más, este escenario hipotético es extremo.
El lector debe considerar cuán probable o improbable es este escenario y qué significaría eso para su riqueza.
Pero tenga esto en cuenta: si el escenario anterior ocurriera pronto, el ciudadano promedio tendría sentimientos encontrados. Se alegrarían de que los “ricos malvados” hubieran sido bajados de categoría, pero les preocuparía la idea de que el gobierno tomara las cosas por la fuerza, porque podrían ser los siguientes. Por lo tanto, sería de interés para el gobierno implementar la confiscación sólo después de que se establezca el pánico que se avecina: después de la próxima caída del mercado, después de que quede claro para el ciudadano promedio que esto realmente es una depresión y que realmente está en un gran problema . Entonces se alegrará mucho de ver caer a los “ricos codiciosos” y no le importarán los detalles.
Por muy terrible que sea la idea, me parece poco probable que el gobierno no confisque el oro, ya que tiene poco que perder y mucho que ganar.
Aquellos que poseen oro preferirían pensar que esto no puede suceder, pero tienen mucho en juego en esa esperanza y muy poca evidencia que la respalde.
Es muy posible que este escenario no se produzca, del mismo modo que es posible que no se produzca la confiscación. El propósito de este artículo es generar un debate serio, tanto a favor como en contra de esta posibilidad.
Los inversores son, por naturaleza, planificadores. Puede ser necesaria una comunidad de inversores para desarrollar un plan legal para hacer frente a la eventualidad mencionada. Es hora de empezar.
El gobierno no puede confiscar fácilmente lo que está fuera de sus propias fronteras, por lo que trabaja día y noche para que le resulte lo más difícil posible proteger sus activos en el extranjero. Esta triste realidad significa que es necesario actuar antes de que sea demasiado tarde. ¿Tu primer paso? Aprenda cómo empezar a diversificar internacionalmente su patrimonio y su vida. Desde invertir en mercados internacionales y abrir cuentas bancarias extraterritoriales hasta establecer una LLC o anualidad extraterritorial.
* * *
Desafortunadamente, es poco lo que un individuo puede hacer prácticamente para cambiar la trayectoria de gobiernos en quiebra que necesitan más dinero. Todavía hay medidas que puede tomar para asegurarse de sobrevivir a la agitación con su dinero intacto. Es precisamente por eso que el exitoso autor Doug Casey y sus colegas acaban de publicar un nuevo informe urgente en PDF que explica lo que podría venir después y qué se puede hacer al respecto. Haz clic aquí para descargarlo ahora.
IMG_0640.jpeg
 

Kovaliov

Madmaxista
Desde
15 Ago 2010
Mensajes
7.325
Reputación
15.319
El oro no volverá nunca a! 1600. estamos a punto del break out. La primera vez que la Fed anuncie que no subirá más los tipos, el oro se irá hacia arriba como un cohete y nadie podrá hacer nada. El que no esté dentro se lo perderá. Será de un día para otro.

O cualquier otro cisne neցro, que hay docenas a punto de levantar el vuelo.

El otoño es una época interesante en todos los aspectos. Fue cuando empezó la II guerra mundial
 

Kovaliov

Madmaxista
Desde
15 Ago 2010
Mensajes
7.325
Reputación
15.319
icono de impresión
icono de impresión


No descarte la posibilidad de confiscación de oro
POR TYLER DURDEN
MIÉRCOLES, 06 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - 00:20
Escrito por Jeff Thomas a través de InternationalMan.com,
Si tiene metales preciosos en su cartera, es muy probable que tema la hiperinflación y la caída de las monedas fiduciarias.
Probablemente desconfíe de los gobiernos en general y crea que son egoístas y no tienen ningún interés en su bienestar económico. Es probable que sus tenencias de oro sean su salvavidas: su esperanza de superar estos tiempos mientras conserva su riqueza.
¿Pero alguna vez ha pensado en la posibilidad de que las autoridades confisquen este salvavidas?

En mis conversaciones con amigos y asociados, a menudo he planteado esta pregunta. Las respuestas típicas:

Considero estas respuestas de “ilusiones”.
Es interesante pensar que la mayor amenaza para la inversión en oro y plata podría no ser la posibilidad de perder con la especulación, sino que el gobierno se lo quite. Es un pensamiento en el que pocos quieren siquiera pensar, y mucho menos discutir.
Si caes en este campo, estás en buena compañía. Algunos de los pronosticadores a quienes respeto mucho también lo consideran improbable o, en el mejor de los casos, “algo que tal vez debamos considerar en el futuro”. Hasta la fecha, al conversar con los principales asesores de todo el mundo, las dos razones principales por las que creen que el oro no será confiscado son:

Abordaremos ambas afirmaciones con más detalle en breve, pero primero, un poco de historia.
En 1933, Franklin Roosevelt asumió el cargo e inmediatamente creó la Ley Bancaria de Emergencia, que exigía que todos aquellos que tuvieran oro (excepto joyas personales) lo entregaran a bancos aprobados. A los titulares se les dio menos de un mes para hacerlo. Luego, el gobierno les pagó 20,67 dólares por onza, el precio vigente en ese momento. Tras la confiscación, el gobierno declaró que el nuevo valor del oro era de 35,00 dólares. En esencia, aumentaron arbitrariamente el valor de su activo recién adquirido en un 69%. (Esto por sí solo es motivo suficiente para confiscar).
Hoy, el gobierno de Estados Unidos está en mucho peor situación que en 1933 y tiene mucho más que perder. El dólar estadounidense es la moneda por defecto del mundo, pero está contra las cuerdas, lo que significa que el poder económico de Estados Unidos sobre el resto del mundo está contra las cuerdas.
Creo que los lectores estarán de acuerdo en que harán cualquier cosa para evitar perder este poder tan importante.
Básicamente, el gobierno de Estados Unidos se ha quedado sin opciones. En algún momento, las monedas fiduciarias del Primer Mundo colapsarán y será necesaria alguna otra forma de pago. Sí, el FMI espera crear una nueva moneda predeterminada, pero también será una moneda fiduciaria. Si algún país produjera una moneda respaldada por oro en cantidad suficiente, esa moneda probablemente se convertiría en la moneda deseada en todo el mundo. Se esperaría un respaldo fraccionario.
Como sabrán la mayoría de los lectores, los chinos, indios, rusos y otros ven la oportunidad y están aumentando sus reservas de oro de manera rápida y sustancial. Si estos países aceptaran introducir una nueva moneda respaldada por oro, no cabe duda de que lograrían cambiar la balanza del comercio mundial.
Dicho esto, el gobierno de Estados Unidos está observando a estos países al igual que nosotros, y es consciente de la amenaza que representa el oro para ellos.
El gobierno de Estados Unidos aparentemente tiene aproximadamente 8.200 toneladas de oro en Fort Knox, aunque es posible que falten total o parcialmente. Además, aparentemente posee otras 5.000 toneladas de oro en el sótano del edificio de la Reserva Federal de Nueva York. Una vez más, no hay certeza de que esté ahí. En general, a las autoridades no parece gustarles las auditorías independientes.
De hecho, hay rumores de que las bóvedas mencionadas están casi o completamente vacías y que las cifras citadas anteriormente existen sólo en papel y no en forma física. Si bien no hay forma de saberlo con certeza, no está descartado.
De cualquier manera, si Estados Unidos y la UE pudieran conseguir rápidamente un gran volumen de oro, ellos mismos podrían emitir una moneda respaldada por oro. Es una ecuación simple: cuanto más oro tienen = más notas respaldadas pueden producir = más poder continúan teniendo. Al aprovechar la oferta privada de sus ciudadanos, aumentarían sustancialmente sus posesiones en poco tiempo.
O eso, o simplemente podrían renunciar a su dominio del comercio y el poder mundiales... ¿Cuál crees que sería su elección?
Es muy posible que el gobierno de Estados Unidos (y muy probablemente la UE) ya haya tomado la decisión de confiscar. Es posible que hayan diseñado cuidadosamente el plan y hayan fijado su implementación para que coincida con un precio específico del oro.
Entonces, ¿cómo se desarrollaría esto? Imaginemos un escenario bastante extremo y preguntémonos si se podría llevar a cabo de manera efectiva:
  • Los noticieros vespertinos anuncian que la recuperación económica se ve obstaculizada por ricos inversores privados que, al acaparar oro, están sesgando el valor del dólar y amenazando a las clases medias y pobres. El hombre pequeño sufre mientras los ricos se hacen más ricos. Se produce una campaña de prensa para equiparar la propiedad de oro con la codicia.
  • El gobierno anuncia la Segunda Ley Bancaria de Emergencia, advirtiendo al público que “la primera EBA fue instituida por FDR para resolver este mismo problema durante la Gran Depresión. Este acto fue fundamental para ayudar al hombrecito a 'recuperarse'”. (Como el hombre promedio en la calle no conoce su historia ni cuán errónea es esta afirmación, la creerá. Además, el anuncio tiene un “sentimiento- "bueno", y eso es todo lo que importa.)
  • Los poseedores de oro, que constituyen una pequeña minoría de la población, se convertirían en parias. No importará que el tipo que posee dos Maple Leafs de oro no sea exactamente un hombre rico y codicioso. Nadie querrá que se le considere que se resiste a la confiscación. Tampoco querrán ir a prisión por resistirse, por remota que sea la posibilidad.
  • Estados Unidos paga el oro en dólares estadounidenses, que rápidamente se dirigen hacia el sur. Sí, la Reserva Federal necesitará imprimir más dólares fiduciarios para poder pagarlos, pero esto conviene a su propósito, ya que infla aún más el dólar. Aquellos que han entregado su oro harán todo lo posible para deshacerse de los dólares estadounidenses lo más rápido posible y necesitarán encontrar otra inversión en un momento en el que hay muy pocas inversiones confiables aparte del oro. El mercado de valores probablemente subiría, mostrando al público cómo está “funcionando” el programa de confiscación de oro.
  • Una última posibilidad aterradora: el gobierno exige que el oro se entregue inmediatamente y que se llegue a un acuerdo después de confiscación. Después de la confiscación, anuncia que, como ha habido tantos casos de gente rica estafando al hombrecito, procesarlos todos podría llevar meses, posiblemente incluso un año o más. Otro anuncio afirma que algunos inversores han obtenido beneficios irrazonables a costa de los pobres y que no se les debería conceder ese beneficio. Este beneficio debe devolverse al pueblo. (Casi se pueden escuchar los aplausos de la gente). Luego se pone a hacer evaluaciones. Los burócratas descubren que la mayoría de los inversores no tienen recibos formales y aceptables por cada moneda que poseen. Entonces, si pagaste $1200 por un Krugerrand hace un par de años, te pagarán $1200. Si lo compraste a 250 dólares en 1999, te pagarán 250 dólares. Pero si no tiene un recibo en una forma aceptable, recibirá un pago mediano “justo”, digamos $500,
  • Apelaciones: Cada inversionista tendrá hasta un año para apelar la decisión del Tesoro sobre lo que se le debe. Por supuesto, el inversor sabe que el dólar se está hundiendo rápidamente y que sería prudente callarse y aceptar lo que le ofrecen.
Una vez más, este escenario hipotético es extremo.
El lector debe considerar cuán probable o improbable es este escenario y qué significaría eso para su riqueza.
Pero tenga esto en cuenta: si el escenario anterior ocurriera pronto, el ciudadano promedio tendría sentimientos encontrados. Se alegrarían de que los “ricos malvados” hubieran sido bajados de categoría, pero les preocuparía la idea de que el gobierno tomara las cosas por la fuerza, porque podrían ser los siguientes. Por lo tanto, sería de interés para el gobierno implementar la confiscación sólo después de que se establezca el pánico que se avecina: después de la próxima caída del mercado, después de que quede claro para el ciudadano promedio que esto realmente es una depresión y que realmente está en un gran problema . Entonces se alegrará mucho de ver caer a los “ricos codiciosos” y no le importarán los detalles.
Por muy terrible que sea la idea, me parece poco probable que el gobierno no confisque el oro, ya que tiene poco que perder y mucho que ganar.
Aquellos que poseen oro preferirían pensar que esto no puede suceder, pero tienen mucho en juego en esa esperanza y muy poca evidencia que la respalde.
Es muy posible que este escenario no se produzca, del mismo modo que es posible que no se produzca la confiscación. El propósito de este artículo es generar un debate serio, tanto a favor como en contra de esta posibilidad.
Los inversores son, por naturaleza, planificadores. Puede ser necesaria una comunidad de inversores para desarrollar un plan legal para hacer frente a la eventualidad mencionada. Es hora de empezar.
El gobierno no puede confiscar fácilmente lo que está fuera de sus propias fronteras, por lo que trabaja día y noche para que le resulte lo más difícil posible proteger sus activos en el extranjero. Esta triste realidad significa que es necesario actuar antes de que sea demasiado tarde. ¿Tu primer paso? Aprenda cómo empezar a diversificar internacionalmente su patrimonio y su vida. Desde invertir en mercados internacionales y abrir cuentas bancarias extraterritoriales hasta establecer una LLC o anualidad extraterritorial.
* * *
Desafortunadamente, es poco lo que un individuo puede hacer prácticamente para cambiar la trayectoria de gobiernos en quiebra que necesitan más dinero. Todavía hay medidas que puede tomar para asegurarse de sobrevivir a la agitación con su dinero intacto. Es precisamente por eso que el exitoso autor Doug Casey y sus colegas acaban de publicar un nuevo informe urgente en PDF que explica lo que podría venir después y qué se puede hacer al respecto. Haz clic aquí para descargarlo ahora.
Chuminadas. No pueden confiscar lo que no tienen. La situación no tiene nada que ver con el 33. Rusia y China no pintaban nada entonces. No les serviría de nada. Y además ahora están las criptos.
 

OBEDECE

Lonchafinista
Desde
17 Ago 2023
Mensajes
309
Reputación
466
Que nadie se deje llevar por la historia exagerada de la confiscación de 1933, en realidad sólo un 10% de la gente hizo el tonto y vendió su oro al estado antes de que este lo subiera de precio.

Indagar un poquito en la historia pasada antes de creeros las historietas actuales.

Y yo me plantearía cambiar el chip con el tema del precio del oro, en lugar de hacer las cuentas en fiat y estar pendiente de si sube o baja, trataría de echar las cuentas en 1 oz/mes para vivir de forma digna.

Da igual al precio que esté, 1 onza siempre te salvará del desastre económico que vivimos.

Quién no pueda ahorrar 1 oz de oro, pues que trate de ahorrar 40-50 de plata en su lugar
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento