Evolución del precio del oro

El precio del oro...

  • Subirá a maximos

    Votos: 504 54,7%
  • Bajará a minimos

    Votos: 203 22,0%
  • Se mantendrá como hasta ahora

    Votos: 214 23,2%

  • Total de votantes
    921

aug

Madmaxista
Desde
28 Nov 2009
Mensajes
394
Reputación
602
las pocas veces que entro en este foro creo haber pasado por un portal temporal.
especuladores aparte el particular que mete en oro físico no vende y le importa poco el entorno y el precio, sabe que mantendra el valor con sus altibajos
si alguien busca enriquecerse rapidamente, lo mejor es la criptonita
 

QuieroDormirBien

Himbersor
Desde
19 Nov 2020
Mensajes
532
Reputación
989
las pocas veces que entro en este foro creo haber pasado por un portal temporal.
especuladores aparte el particular que mete en oro físico no vende y le importa poco el entorno y el precio, sabe que mantendra el valor con sus altibajos
si alguien busca enriquecerse rapidamente, lo mejor es la criptonita
Ya, pero entiende que hay gente que "vende ideas" y que cobran por ello, por eso a veces no entendemos qué le mueve a alguien a decir esas gilipolleces adoctrinadoras.

El que no está en los metales es tan esclavo del sistema como quien está pendiente del "qué dirán" en todo lo que hace.
 
  • Zanx
Reacciones: aug

Kovaliov

Madmaxista
Desde
15 Ago 2010
Mensajes
6.631
Reputación
14.287
icono de impresión
icono de impresión


"Los informes sobre la muerte de Gold son muy exagerados": BofA
POR TYLER DURDEN
JUEVES, 19 DE ENERO DE 2023 - 16:55
Vía SchiffGold.com,
El oro registró una pequeña ganancia en 2022 y fue uno de los activos con mejor rendimiento del año. Sin embargo, todavía hay una percepción en la corriente principal de que el oro está muerto. Pero esa percepción puede estar cambiando. En una nota reciente, el estratega de productos básicos del Bank of America, Michael Widmer, dijo que el oro será un "pilar" en las carteras durante los próximos años.



El metal amarillo enfrentó importantes vientos en contra en 2022. La " guerra contra la inflación " de la Reserva Federal significó tasas de interés más altas y un dólar fortalecido. Widmer dijo que esta dinámica ha "provocado un examen de conciencia entre los participantes del mercado" en lo que respecta al oro.

Widmer dijo que es optimista sobre el oro en 2023 y cree que el entorno alcista persistirá durante varios años.


¿Qué es exactamente ese telón de fondo macro? El jefe de economía de EE. UU. del Bank of America, Michael Gapen, dijo que anticipa una recesión leve en 2023 y que la reducción de la inflación permitirá que la Reserva Federal se aleje de su estricta política monetaria.

Peter Schiff está de acuerdo en que existe una buena probabilidad de que la Fed recorte las tasas este año . Y cree que hay una posibilidad aún mayor de que el banco central vuelva a la flexibilización cuantitativa , ya sea que reduzca las tasas o no. Pero Schiff dijo que la Fed no cambiará por la razón que piensan los principales analistas como Gapen. No será por una victoria en la guerra contra la inflación.

Pero sin importar la razón, cualquier pivote de la Fed es alcista para el oro, y es por eso que Wilmer cree que los inversionistas tendrán un interés renovado en el metal amarillo.

Con la gran subida de bitcoin en los últimos años, mucha gente proclamó que el oro estaba muerto. Pero Wilmer señaló que el oro y las criptomonedas ahora siguen trayectorias muy diferentes y se han vuelto esencialmente no correlacionados.

La nota del BoA también hizo referencia al reciente aumento en la compra de oro por parte de los bancos centrales y señaló que algunos países se están diversificando alejándose del dólar. El oro puede cumplir varias funciones, incluida la de servir como medio de pago y depósito de valor. También mitiga el riesgo de contraparte .

Si bien encuentro que el análisis macroeconómico del Bank of America es deficiente, terminamos sacando la misma conclusión: la Reserva Federal quitará el pie del acelerador y volverá a una política monetaria flexible. Después de todo, la economía global se basa en el dinero fácil, la deuda y la creación de dinero. Simplemente no puede funcionar sin él. Como dijo Jim Grant:Ciertamente, la tasa de desaceleración del aumento de la inflación debe celebrarse. Está bien, pero aún nos queda un sistema que es inherentemente inflacionario”.
Al final del día, la inflación y la política monetaria laxa son optimistas para el oro.
Para estar muerto vale cerca de dosmil dólares la onza, que son 31 gramos y se lleva en el bolsillo pequeño del pantalón.

Yo es que ya no me leo estas parrafadas, que si baja a 1300 ....(ojalá...) que si sube a 5000... en fin...
 

risto mejido

no soy el periodista , quede claro
Desde
26 Abr 2008
Mensajes
3.127
Reputación
13.098

¿Oro o plata?
Foto de Tyler Durden

POR TYLER DURDEN
LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 - 13:20
Escrito por John Rubino a través de Substack,
A primera vista, el oro y la plata parecen bastante intercambiables. Ambos son hipnóticamente bonitos. Sus precios tienden a subir y bajar según las mismas fuerzas financieras/políticas. Ambos son vistos como dinero real por una pequeña (muy sabia) fracción de la población y como reliquias atávicas por la gran mayoría ignorante. Y, lo que es más importante, ambos preservarán el poder adquisitivo de sus propietarios cuando las monedas fiduciarias de hoy se evaporen como los sueños febriles que siempre fueron.
Así que definitivamente quieres un poco (y tal vez mucho) de cada uno. Pero el oro y la plata no son idénticos. Tienen diferentes fortalezas y debilidades en varios escenarios de "restablecimiento monetario". Y sus precios no se mueven al unísono. A veces uno es barato en relación con el otro.



Entonces, ¿cuánto de cada uno deberíamos tener ahora y con qué rapidez deberíamos planear cargar el camión? La respuesta es diferente para cada persona, pero algunas cosas son generalmente ciertas.
La relación oro/plata
Los precios relativos del oro y la plata tienden a fluctuar dentro de un rango amplio pero perceptible. Esta relación oro/plata se expresa como el número de onzas de plata que se necesitan para comprar una onza de oro y tiende a subir y bajar junto con el estado emocional de los inversores en metales preciosos. Cuando esos inversionistas no prevén una inflación inminente u otras perturbaciones monetarias, gravitan hacia la seguridad y la estabilidad del oro y evitan la volatilidad de la plata. El precio del oro aumenta en relación con el de la plata, lo que produce una alta relación oro/plata.
Cuando los inversores esperan un aumento de la inflación u otro tipo de inestabilidad monetaria, generalmente compran metales preciosos, pero gravitan hacia el mayor potencial alcista de la plata. Tanto el oro como la plata suben, pero la relación oro/plata cae, ya que los compradores elevan el precio de la plata más rápidamente que el del oro.
Estas fluctuaciones generalmente ocurren dentro de un rango de 40 a 80 (es decir, 40 a 80 onzas de plata por onza de oro), con un número alto que implica que la plata es barata en relación con el oro y un número bajo que significa que el oro es barato en relación con la plata. Las rupturas más allá de este rango en cualquier dirección son señales útiles.

Y las lecturas extremas son indicadores muy fiables. Tenga en cuenta los 15 segundos en 2020 cuando la proporción se disparó a 120 (ya que el precio de la plata cayó a $13/oz y se necesitaron 120 onzas para comprar una onza de oro). Ese fue un buen momento para comprar plata, ya que superó dramáticamente al oro en los próximos meses.
Actualmente, la proporción es de alrededor de 75, lo que implica que la plata está modestamente infravalorada y los apiladores deberían favorecerla sobre el oro en el corto plazo.
El mercado del oro es grande, el de la plata es pequeño
¿Por qué la plata es mucho más volátil que el oro? Porque es un mercado mucho más pequeño. La mayor parte del oro que se ha extraído todavía se encuentra en forma de lingotes y joyas. La plata, por el contrario, se utiliza en productos industriales y con frecuencia no se recicla. El resultado es un mundo con mucho más oro sobre el suelo que plata, en términos de dólares. Por lo tanto, solo se necesita una pequeña cantidad de nueva demanda de inversión que fluya hacia adentro o hacia afuera de la plata para que su precio se mueva drásticamente.

Diferentes roles en una crisis.
En la mayoría de los escenarios de reinicio monetario, el oro y la plata aumentarán de valor y serán útiles para comprar cosas. Pero cosas diferentes. Unas pocas onzas de oro comprarán un automóvil usado, mientras que una o dos monedas de plata comprarán verduras para una semana en el mercado de agricultores. Ambas categorías de transacciones son importantes, por lo que desea algo de cada metal.
Transportabilidad
Si tiene que salir del país con prisa, las monedas de oro son fáciles de transportar. 10 Gold Eagles de 1 onza cabrán en un zapato enterrado en una maleta y serán lo suficientemente valiosos como para sobornar a muchos guardias fronterizos. El mismo poder adquisitivo de la plata pesaría 37 veces más al tipo de cambio actual y llenaría gran parte de una maleta.
En resumen, el oro es más difícil de gastar pero más fácil de transportar. La plata es más fácil de gastar pero más difícil de almacenar y mover.
Riesgo de confiscación
No tiene sentido tomarse la molestia de acumular metales preciosos si el gobierno simplemente va a intervenir y llevárselo todo. Esto sucedió con el oro en la década de 1930, cuando EE. UU. declaró ilegal la propiedad privada de lingotes de oro. ¿Lo volverán a hacer? Probablemente no, porque en la década de 1930 el oro era el dinero del mundo, mientras que hoy en día se clasifica como una mercancía. Pero si un número creciente de países comienza a respaldar sus monedas con oro y amenaza la hegemonía del dólar, las cosas podrían cambiar.
La plata es probablemente inmune a la confiscación porque es un metal industrial que miles de empresas compran, venden y mantienen en inventario. Prohibir o restringir su propiedad sería prohibitivamente perturbador.
Plata 60-40?
Así que se reduce a sus expectativas. ¿Te irás o te refugiarás en un escenario SHTF? Si es lo primero, es posible que desee favorecer el oro; si es lo segundo, plata. Si no está seguro y desea prepararse para ambas posibilidades, la relación oro/plata implica una mezcla de plata/oro del 60 % al 40 % (en términos de valor en dólares) a los precios actuales.
¿Cuánto oro y plata debería tener?
Aquí es donde comienza el choque cultural. Los planificadores financieros tradicionales dirán que el cero por ciento de su valor neto debe estar en rocas sin sentido que no han sido dinero durante décadas. Los planificadores financieros tradicionales más flexibles lo complacerán con 1 o 2 por ciento en un ETF de oro como GLD (NO haga esto, por razones que se explicarán en un artículo posterior). Los gurús cautelosos de la inversión en crisis como Jim Rickards (que se describirá en un artículo futuro) recomiendan el 10%, lo cual es razonable. Una combinación más agresiva pero aún razonable sería el 10% de sus fondos invertibles en metales preciosos físicos y otro 10% en acciones mineras de oro/plata (nuevamente, se explicará pronto).
¿La presión del tiempo?
En cuanto a la rapidez con la que deberíamos hacer esto, hay muchas contradicciones. La Fed va a seguir ajustando hasta que algo se rompa, lo que podría hacer bajar los precios de los metales preciosos junto con todo lo demás (así que no hay prisa). O la Fed capitulará después de la próxima tanda de terribles informes económicos, provocando un repunte de alivio que enviará el oro y la plata a la luna (así que ahora o nunca).
Dejando fuera de la ecuación a la inherentemente impredecible Reserva Federal, nos estamos moviendo hacia la temporada más débil para los metales preciosos (sí, son estacionales). A los asiáticos, especialmente a los chinos y los indios, les gusta dar joyas de oro y plata como regalos de boda, ya que ven correctamente tales cosas como riqueza portátil. La mayoría de las bodas asiáticas son en primavera, lo que lleva a los joyeros de esos países a comprar su inventario en otoño y principios de invierno. El resultado es generalmente un aumento en los precios del oro y la plata de septiembre a enero, y precios que languidecen a finales de la primavera y el verano. El siguiente gráfico (cortesía del asesor Gold de Jeff Clark ) ilustra el patrón.

En resumen, nadie sabe qué harán el oro y la plata en los próximos seis meses. Frente a ese tipo de incertidumbre, el costo promedio en dólares, es decir, comprar la misma cantidad de metal en dólares cada mes, es probablemente el mejor enfoque. Deje que su propio sentido de urgencia determine la cantidad mensual.
* * *
 

Kovaliov

Madmaxista
Desde
15 Ago 2010
Mensajes
6.631
Reputación
14.287
el oro solo es apto para traders de m.primas.

ha subido demasiado, y la plata tambien va a caer.
Lleva tres semanas parado y la plata un mes. Eso es mal signo. Yo creo que va a tener una caída, aunque leve. Luego a romper máximos.
 

risto mejido

no soy el periodista , quede claro
Desde
26 Abr 2008
Mensajes
3.127
Reputación
13.098
la plata se la estan quedando los indios casi toda, produccion minera en alto porcentaje es suya por compras
Silver Institute: Tendencias en la demanda de inversión india
25/01/2023 | el personal editorial

Encargado por el Silver Institute, la consultora de metales preciosos Metals Focus ha escrito un informe sobre el desarrollo de las inversiones en plata en la India.

El informe de tendencias del mercado, titulado Tendencias en la demanda de inversión india, examina los componentes clave de este mercado, incluida la inversión física en plata, los productos negociados en bolsa, la plata digital, el mercado de futuros indio y las perspectivas de cotización de plata en India International Bullion Exchange.

Según los expertos del mercado, las inversiones físicas en plata de la India en forma de lingotes y monedas representan un tercio de la demanda total de plata india. Durante este tiempo, se dice que los inversores minoristas indios compraron alrededor de 730 millones de onzas de plata, lo que corresponde al 90 por ciento de la producción minera de plata mundial en 2022. Después de dos años de compras moderadas, 2022 vio un repunte saludable en la inversión física, aumentando a 79,4 millones de onzas, el más alto desde 2015.

Ese crecimiento ha ayudado a impulsar las importaciones de plata india a un récord el año pasado a 304 millones de onzas, superando significativamente el récord. establecido en 2015 (260 millones de onzas).
 

risto mejido

no soy el periodista , quede claro
Desde
26 Abr 2008
Mensajes
3.127
Reputación
13.098
El precio del oro alcanza máximos históricos en Japón, los ojos puestos en otras monedas

Anna Golubova miércoles enero 25, 2023 17:23

Noticias Kitco
Comparte este artículo:
(Kitco News) El precio del oro en yenes japoneses se negoció a niveles récord en Japón el miércoles, según los precios locales y los informes de los medios.
El metal precioso alcanzó un nuevo récord de 8977 yenes (69,28 dólares estadounidenses) por gramo, que superó el récord anterior de 8969 yenes (69,22 dólares estadounidenses) por gramo registrado en abril de 2022, informó Jiji Press citando precios de un importante vendedor de metales preciosos. Tanaka Kikinzoku Kogyo KK
Los analistas de mercado ven los temores de recesión y las preocupaciones en torno a la inflación como los desencadenantes clave que impulsan la demanda.
El oro al contado cotizado en yenes por onza se cotiza actualmente muy cerca de los niveles récord observados en abril de 2022. En abril del año pasado, el oro al contado cotizado en yenes japoneses alcanzó un récord de más de 254 220 yenes (USD $1962) la onza. El miércoles, el nivel más alto alcanzado en los precios al contado fue de 252.600 yenes (USD $1.950) la onza.

Mientras tanto, el yen japonés ha estado atrayendo algunos flujos de inversores frente al dólar estadounidense por los temores de recesión y los mercados que buscan que la Reserva Federal haga una pausa en su ciclo histórico de ajuste de la política monetaria. El par USD/JPY se negoció por última vez por debajo del nivel de ¥130.
A medida que el oro sube en la mayoría de las divisas, los analistas también comienzan a pronosticar máximos históricos para el dólar estadounidense.
"Un reinicio macroeconómico global significativo y un eventual giro de la Reserva Federal se inclinan favorablemente hacia que el metal precioso de referencia continúe haciendo lo que normalmente hace: superar a la mayoría de las materias primas", dijo el miércoles el macroestratega senior de Bloomberg Intelligence, Mike McGlone. "El oro parece maduro para reanudar su duradero mercado alcista".
McGlone agregó que una vez que el oro supere el nivel de $ 2,000 la onza, es posible que nunca mire hacia atrás.
"El oro puede tener una ventaja de rendimiento a aproximadamente la mitad del precio por onza del S&P 500 a principios de 2023, particularmente si EE. UU. entra en recesión. La historia duradera de auges que se arruinan cuando se elimina el exceso de liquidez puede preparar el escenario para el metal rompa la resistencia de $2,000 la onza y nunca mire hacia atrás", señaló.
El precio del oro en dólares estadounidenses está experimentando su mejor enero desde 2012, cotizando cerca de los máximos de nueve meses y con un aumento de más del 6 % en lo que va del año.
"El metal precioso ciertamente sigue en racha, asegurando cinco ganancias semanales consecutivas, y podría impulsarse al alza si los impulsores fundamentales permanecen sin cambios", dijo Lukman Otunuga, analista senior de investigación de FXTM. "Los alcistas del oro continúan atrayendo la confianza de los temores de recesión en EE. UU. y las expectativas en torno a una Reserva Federal menos agresiva".
Citic Securities, la mayor correduría que cotiza en bolsa de China, dijo en un informe publicado la semana pasada que espera que el oro alcance máximos históricos este año , citando la compra de oro por parte de los bancos centrales como una de las señales alcistas más confiables.
"Las compras de los bancos centrales mundiales son uno de los indicadores más confiables que señalan ganancias en los precios de los lingotes", dijo Ao Chong, analista de Citic Securities en Beijing. "Se espera que los precios del oro mantengan su impulso y se sustentarán en la relajación de las expectativas sobre los aumentos de las tasas de interés de la Fed, la continuación de los conflictos geopolíticos y la recesión económica".
 

Kovaliov

Madmaxista
Desde
15 Ago 2010
Mensajes
6.631
Reputación
14.287
El precio del oro alcanza máximos históricos en Japón, los ojos puestos en otras monedas

Anna Golubova miércoles enero 25, 2023 17:23

Noticias Kitco
Comparte este artículo:
(Kitco News) El precio del oro en yenes japoneses se negoció a niveles récord en Japón el miércoles, según los precios locales y los informes de los medios.
El metal precioso alcanzó un nuevo récord de 8977 yenes (69,28 dólares estadounidenses) por gramo, que superó el récord anterior de 8969 yenes (69,22 dólares estadounidenses) por gramo registrado en abril de 2022, informó Jiji Press citando precios de un importante vendedor de metales preciosos. Tanaka Kikinzoku Kogyo KK
Los analistas de mercado ven los temores de recesión y las preocupaciones en torno a la inflación como los desencadenantes clave que impulsan la demanda.
El oro al contado cotizado en yenes por onza se cotiza actualmente muy cerca de los niveles récord observados en abril de 2022. En abril del año pasado, el oro al contado cotizado en yenes japoneses alcanzó un récord de más de 254 220 yenes (USD $1962) la onza. El miércoles, el nivel más alto alcanzado en los precios al contado fue de 252.600 yenes (USD $1.950) la onza.

Mientras tanto, el yen japonés ha estado atrayendo algunos flujos de inversores frente al dólar estadounidense por los temores de recesión y los mercados que buscan que la Reserva Federal haga una pausa en su ciclo histórico de ajuste de la política monetaria. El par USD/JPY se negoció por última vez por debajo del nivel de ¥130.
A medida que el oro sube en la mayoría de las divisas, los analistas también comienzan a pronosticar máximos históricos para el dólar estadounidense.
"Un reinicio macroeconómico global significativo y un eventual giro de la Reserva Federal se inclinan favorablemente hacia que el metal precioso de referencia continúe haciendo lo que normalmente hace: superar a la mayoría de las materias primas", dijo el miércoles el macroestratega senior de Bloomberg Intelligence, Mike McGlone. "El oro parece maduro para reanudar su duradero mercado alcista".
McGlone agregó que una vez que el oro supere el nivel de $ 2,000 la onza, es posible que nunca mire hacia atrás.
"El oro puede tener una ventaja de rendimiento a aproximadamente la mitad del precio por onza del S&P 500 a principios de 2023, particularmente si EE. UU. entra en recesión. La historia duradera de auges que se arruinan cuando se elimina el exceso de liquidez puede preparar el escenario para el metal rompa la resistencia de $2,000 la onza y nunca mire hacia atrás", señaló.
El precio del oro en dólares estadounidenses está experimentando su mejor enero desde 2012, cotizando cerca de los máximos de nueve meses y con un aumento de más del 6 % en lo que va del año.
"El metal precioso ciertamente sigue en racha, asegurando cinco ganancias semanales consecutivas, y podría impulsarse al alza si los impulsores fundamentales permanecen sin cambios", dijo Lukman Otunuga, analista senior de investigación de FXTM. "Los alcistas del oro continúan atrayendo la confianza de los temores de recesión en EE. UU. y las expectativas en torno a una Reserva Federal menos agresiva".
Citic Securities, la mayor correduría que cotiza en bolsa de China, dijo en un informe publicado la semana pasada que espera que el oro alcance máximos históricos este año , citando la compra de oro por parte de los bancos centrales como una de las señales alcistas más confiables.
"Las compras de los bancos centrales mundiales son uno de los indicadores más confiables que señalan ganancias en los precios de los lingotes", dijo Ao Chong, analista de Citic Securities en Beijing. "Se espera que los precios del oro mantengan su impulso y se sustentarán en la relajación de las expectativas sobre los aumentos de las tasas de interés de la Fed, la continuación de los conflictos geopolíticos y la recesión económica".
A 250000 yenes la onza.

Estos siguen con la peseta. Imagínate tener una onza y que valiera 280.000 pesetas. Sería la polla.
 

risto mejido

no soy el periodista , quede claro
Desde
26 Abr 2008
Mensajes
3.127
Reputación
13.098
A 250000 yenes la onza.

Estos siguen con la peseta. Imagínate tener una onza y que valiera 280.000 pesetas. Sería la polla.
yo en contra de la inmensa mayoria pienso que en la peseta estariamos muy bien, aunue salgan diciendo de nuestros ahorros...., se atraerian muchas inversiones por el bajo valor de nuestra moneda