Estoy planteandome un giro de 180º en mi vida y necesito ayuda

En principio es de los tres grados superiores con mas insertion laboral.
 
Pues es muy buen consejo el que te han dado, y que copio abajo. Yo debí haber obrado en esa línea, hace mucho tiempo, y en cambio me equivoqué gravemente...

Si me hubieran dado ese consejo en su momento, (y lo hubiera seguido al pie de la letra), ahora tendría más pasta, me irían mejor las cosas y tendría más pelo, jajaja.
Allá tú.
En mi defensa diré que originalmente solo ví el comentario sobre el giro de 360º, no se si el resto del mensaje lo omití o no estaba en aquel momento.
 
Oposita y no pierdas más el tiempo. Suerte.
 
Trabajar y no estar estresado es que te dediques a algo que te guste mucho y se pague bien... y que en tus años de vida laboral te actualices con gusto. Que un mecánico o un tipo que ensamblaba clónicos hace 20 años y ahora poco tienen que ver.
En esa línea, los oficios que rozan con el arte son los más apañados pero nadie te da garantías a medio plazo. Me refiero a todo lo que tenga que ver con la restauración, la alfarería (lozas pintadas) la fontanería vista.. cosas así. En la línea de lo que comentas está el mundo de la domótica, que puedes vender y mantener si te haces recursos libres, o bien sólo vender e instalar. Qué será de la domótica en 20 años? No lo sé, pero los pioneros ya vieron como apagaron servidores y se quedaron con termostatos y aparatos de control a distancia muertos de un día para otro.Así que instalar y mantener eso puede ser que tenga futuro. Pero todo son suposiciones, claro está. Y sí, dentro del mundillo irás haciéndote un nombre si lo que haces te gusta y te vas reconvirtiendo. Lo que no esperes nunca es sentarte a dormir y no volver a tocar un libro. Para eso funcionario; peón de cementerio o algo así.

De todas formas, también tienes razón en lo de que estudiar y luego hacer un máster y tal es complicarse la vida... Te lo digo yo que lo sufro.
 
Vengo de estudiar una carrera y un master, pero el ambiente de enchufismo, mediocridad, falta de oportunidades y exigencias de 3-5 años de experiencia me son inasumibles, asquerosamente inalcanzables, detestables a tal punto que todo lo que tiene que ver con mi carrera profesional ahora me causa ganas de vomitar, un rechazo absoluto y un repruebo extremo que me envenena por dentro. Hoy he decidido una cosa, ¿y si mando todo esto a la cosa y me especializo en algo diferente? El principal detonante de esta decision es la historia de mi padre, estudio tambien carrera y master, y su ambiente laboral acabó por llevarlo al mundo de la obra pública, donde sostuvo un puesto de MUCHA responabilidad, MUCHOS marrones y POCO salario, jamás he conocido a una persona más triste, llena de ansiedad y repruebo que mi padre en aquella época, encima lo pillo la crisis de 2007 y se fue al paro. En vez de buscar de lo mismo empezó a trabajar en un hotel de vigilante nocturno, lo que cualquiera consideraría un cosajob, pero el me decía una cosa, jamás habia estado más despreocupado y feliz, el trabajo pagaba menos pero era idefinido, no habia responsabilidades, la carga de trabajo era practicamente nula... Mi padre es ahora más feliz que nunca y se dedica a algo que jamás habia estudiado, y le da igual.

Me estoy planteando hacer lo mismo, pero como aun soy relativamente joven me estoy pensando la posibilidad de hacer una FP de grado superior en carpintería/electricidad/electrónica/informática. Son temas que siempre me han interesado, yo mismo he aprendido por mi cuenta poco a poco, tengo un tallercito donde hago pequeños trabajos de carpintería personalmente, siempre he arreglado yo mismo mis teléfonos móviles, incluso he hecho algunos circuitos sencillos para regular incubadoras de bemoles y en informática estoy aprendiendo también de forma independiente a usar autocad y programas de diseño para pequeños proyectos, incluso he pegado mis tiritos en Python (De niño, con 4 o 5 años, usaba el ms-dos sin problemas, instalaba juegos y me lo pasaba pipa). Son cosas que hago y no me suponen un esfuerzo, de hecho me relaja el trabajo manual, el DIY, puedo estar un día entero y no aburrirme lo más mínimo. Esta es la razón por la que he decidido irme a por ellas de forma profesional, hasta me emociona la idea de aprender nuevas aptitudes que podría aplicar a mi vida cotidiana.

Pero estoy perdido, no conozco a nadie que se mueva profesionalmente en estos sectores y pueda guiarme y echarme un cable para decidir que hago. Mis dos mayores pasiones podría encuadrarlas en la informática y la carpintería, sin embargo no tengo la más remota idea de cuales son las oportunidades del sector, cual es la mejor vía para formarme y que complementos debería sumar a dicha formación para convertirme en un buen profesional que tenga demanda.

Por eso os pregunto, si vosotros mismos o vuestros conocidos se dedican profesionalmente a la carpinteria, electricidad, electrónica o informática, me vendría muy bien saber como debería prepararme y formarme, ya que no tengo la menor idea de por donde empezar.

Les agradezco por adelantado la ayuda que me brinden.
Nos estás contando tus aficiones en tu tiempo libre, no tus fortalezas. Además de tus habilidades está tu actitud en la vida. Tu padre se ha resignado a cobrar menos por la comodidad de una rutina sin responsabilidades. Probablemente sus planes de futuro son contar los días hasta su jubilación y hasta tu emancipación(en ese orden me temo).

Puedes ser el fichaje nuevo y trabajador, nervioso e hiperactivo, que prefiere tener la mente y las manos ocupadas. O puedes ser el augusto que hace reír a los demás, se distrae del trabajo, y pide ayuda con una sonrisa mientras el trabajador nervioso e hiperactivo se vuelve invisible.

Hay que echarle morro, solo puedes perder la vergüenza
 
Si no quieres llevarte dolores de cabeza métete a carpintería o fontanería. Si te va la marcha métete a CFGS de automatización, pero hazlo en un centro con prestigio, a partir de ahí el límite lo pones tú si eres inteligente e inquieto.
Tendrás diferentes salidas, programador PLCs, de robots, mantenimiento, SAT, delineante eplan, programador HMIs... yo te aconsejo pillar experiencia programando y manteniendo, y cuando tengas buen bagaje en ambas te vas a un SAT o mantenimiento especializado y a vivir bien.
SAT o técnico especialista de bienes de equipo para puestas en marcha y tal... la auténtica salud, no es demasiado sacrificado pero sí satisfactorio y poco repetitivo.
Consejo que te doy porque he visto que de siempre has sido currante, pero no lo pregones porque cada vez hay más gente en el sector y acabaremos cobrando menos y peores condiciones. En mi caso la proporción dolores de cabeza-sueldo-amor por el trabajo es perfecta.
Suerte.
 
En un hilo por ahí hablan de que no encuentra fontaneros ni albañiles decentes ni para atrás, mira a ver si puedes contactar con algún carpintero que tenga trabajo y le puedes ayudar, le comentas y le muestras lo que haces y con él, aprenderás bien el oficio que es muy importante y cuando pase un tiempo si te apetece te pones por tu cuenta. Sí está de moda los muebles del Ikea pero las cocinas hay que seguir montándolas, igual que hay que hacer muebles también para los locales. Informática es muy bonita pero ahora todo el mundo se mete y en muchos sitios las condiciones son de cosa.

Además dicen que ahora hay un boom de gente que quiere arreglar su casa, aprovecha.
 
En un hilo por ahí hablan de que no encuentra fontaneros ni albañiles decentes ni para atrás, mira a ver si puedes contactar con algún carpintero que tenga trabajo y le puedes ayudar, le comentas y le muestras lo que haces y con él, aprenderás bien el oficio que es muy importante y cuando pase un tiempo si te apetece te pones por tu cuenta. Sí está de moda los muebles del Ikea pero las cocinas hay que seguir montándolas, igual que hay que hacer muebles también para los locales. Informática es muy bonita pero ahora todo el mundo se mete y en muchos sitios las condiciones son de cosa.

Además dicen que ahora hay un boom de gente que quiere arreglar su casa, aprovecha.

Reformularía tu propuesta con; busca a un carpintero que en menos de 15 años se vaya a jubilar y parezca honrado, y hereda su negocio. Lo siento, pero como empresario no contrato a nadie a quien yo forme que me pueda montar la competencia. Y sé que eso nos pasa a muchos. A otros les pasa que los forman y por los que les costó la formación (dinero y esfuerzo) los sufren en lugar de despedirlos a tomar por ojo ciego. Sea como sea, hay más gente dispuesta a dejar su negocio en herencia a un empleado simplemente por vínculos afectivos hacia el negocio que a cerrarlo. Te hace sentir que tus años de vida laboral han servido para algo. Y se puede acordar amortizar la compra del negocio mientras el viejo se jubila/retira entre los 65 y los 70, que le va a apetecer ir y así tú te ahorras de contratar a un aprendiz.

Yo lo dejo caer, porque en carpintería de madera y de aluminio al final hay talleres gigantes y talleres unipersonales, y estos últimos son los que interesan. No hay que tener prisa, tienes toda la vida para ser un trabajador pringado...
 
Volver