NS 4
Madmaxista
- Desde
- 15 Abr 2018
- Mensajes
- 4.307
- Reputación
- 10.852
Todo se andara...Creeme Saulo...Efectivamente, más fácil de canjear por bienes y servicios del día a día.
Todo se andara...Creeme Saulo...Efectivamente, más fácil de canjear por bienes y servicios del día a día.
Que a día de hoy, en un foro como este (me gustaría pensar que los foreros de burbuja no se creen los telediarios), en un apartado como este, en la hoja 1885, todavía se tenga que comentar que el IPC está trucado, demuestra hasta donde puede llega la ignorancia de esta sociedad.Con respecto a la inflación, el IPC es un indicador de mierda. Al Paco de a pie nos importa el precio de energía y alimentación, echad un ojo a los precios de frescos o simplemente comestibles, desde Marzo a hoy y echad cuentas.
El IPC está trucado como todo, porque en base al IPC se dictaminan subidas o bajadas de tasas, actualizaciones de pensiones, etc, etc.
Así es, la cesta de la compra ha subido no menos de un 15% en un añoCon respecto a la inflación, el IPC es un indicador de mierda. Al Paco de a pie nos importa el precio de energía y alimentación, echad un ojo a los precios de frescos o simplemente comestibles, desde Marzo a hoy y echad cuentas.
El IPC está trucado como todo, porque en base al IPC se dictaminan subidas o bajadas de tasas, actualizaciones de pensiones, etc, etc.
Por no hablar del precio de los carburantes, que menuda subidita llevan, y no sale por ningún sitio (o yo al menos no lo he visto/oído).Así es, la cesta de la compra ha subido no menos de un 15% en un año
Cuando ves la mierda de programas que echan en la 5 la 1 o la sexta y Antonio 3 No te estrañes del nivelQue a día de hoy, en un foro como este (me gustaría pensar que los foreros de burbuja no se creen los telediarios), en un apartado como este, en la hoja 1885, todavía se tenga que comentar que el IPC está trucado, demuestra hasta donde puede llega la ignorancia de esta sociedad.
Menuda sociedad han creado los de arriba, cuanta ignorancia, cuanto iluso y cuanta obediencia. Nos mean encima, nos dicen que llueve y nos lo creemos.
Leyendo el libro de Gustave Le Bon, psicología de masas, tengo que reconocer que han hecho un trabajo encomiable.Menuda sociedad han creado los de arriba, cuanta ignorancia, cuanto iluso y cuanta obediencia. Nos mean encima, nos dicen que llueve y nos lo creemos.
Ya te digo, pero me gustaría tener el dato, ¿alguien sabe donde puedo ver precios de supermercados de Marzo 2020 o algo?Así es, la cesta de la compra ha subido no menos de un 15% en un año
Yo empezaria por descartar el INE, no es una fuente fiable. En general hacer econometria de los precios de supermercado es una terea muy tediosa, dada la complejidad de los precios hoy en dia: tarjetas de fidelizacion, cupones, descuentos de ultima hora, etc. Pero quien tenga guardados los tickets de supermercado de hace 12 meses en casa puede hacer el calculo de modo personal. Yo a ojo estimo una subida de la comida del 10%.Ya te digo, pero me gustaría tener el dato, ¿alguien sabe donde puedo ver precios de supermercados de Marzo 2020 o algo?
Yo no termino de ver la inflación en ningun sitio, solo bolsa (USA y criptos) e inmobiliario (alguna zona) si quieres. Pero en el día a día no está, nos sigue costando lo mismo lo cesta de la compra que hace 10 o 12 años, la tecnología y servicios baja de precio, coches se mantienen, suministros similar...Voy a dar mi opinión, inflacion hace tiempo que la hay, que se refleje o no en indices como el IPC o el Euribor o similares solo es un tema de fórmulas y ya sabemos que en esta pseudociencia que es la economia, las formulas se hacen por encargo, es como hacer una escultura de una figura humana, basicamente deberia ser igual, pero despues cada escultor hace la suya.
Pues bien, teorias sobre la inflacion hay tantas como estatuas. A mi me parece interesante la teoria cuantitativa del dinero, que introduce de la velocidad monetaria como variable, a estas alturas de la crisis me parece que explica bastante qué esta pasando.
Aún que imprimen e imprimen, el hecho de que las transacciones que se hacen con ese dinero disminuyan mantiene la inflacion controlada. Es curioso ver como donde se mantiene el nivel de transacciones si se ve como hay inflación (bolsa o bienes vitales de subsistencia). El parón covid, ha permitido aumentar esa masa monetaria sin generar inflacion desbocada. Tambien, el hecho que ese dinero se "dirija" a sectores concretos permite escamotear la inflación general. En cuanto empieze a arrancar la economia, o se drena toda esa masa monetaria de alguna manera o probablemente se disparará la inflación.
¿Dónde esta el mayor peligro de la inflación? Segun mi opinión en las deudas para gasto corriente, contraidas a bajo interés. Ahi una pequeña subida supone un incremento considerable de los intereses. La diferencia entre el 0,5% y el 1% es el doble y pagar el doble de ciertas cantidades a ciertos plazos puede ser la ruina. Ahi estan los estados, con grandes deudas a largos plazos donde una minima variación de intereses puede significar una default. Por qué los estados no se han endeudado para inversiones, donde la inflación compensaria en parte la subida de intereses, si no que se han endeudado para gasto corriente y que los intereses aunenten 0,5% es facil, pero que aumente la recaudación fiscal para compensarlo no parece tan factible.
De burbuja a burbuja y tiro por qué me toca.
Lo que no podeis es creer que existe accion sin reaccion. Es ridiculo. ¿Cual creer se será la reacción a la "loca" expansion monetaria? ¿El movimiento continuo? ¿El paraiso? Teneis el sindrome de Andy y Lucas, no pensais mas alla del beneficio aparente. Con el dinero nunca hay nada gratis, porque el dinero es una representacion del tiempo, por eso lo deseamos, tener mas dinero es tener mas tiempo. ¿Crees que se puede "crear" tiempo sin provocar una paradoja?
Los precios del petroleo no necesariamente oscilan debido al peak-oil en la actualidad, hay dos factores técnicos mas :Si eres el silverdaemon original sabrás que llevo unos años por aquí, y que conozco el fenómeno, o más bien teoría, del peak-oil.
Es obvio que el petróleo en algún momento se acabará. Para mí, además, es obvio que el ecolojetismo y la ingeniería social para reducir población están íntimamente ligados.
Pero antes de la pandemia, con la demanda de bienes y servicios en máximos de varios años, el petróleo bajó a mínimos históricos, por los 30$ si mal no recuerdo.
Y es curioso, porque según los pikoileros, esa caída del precio también se explicaba por el peak oil. Si sube es por el peak-oil, si baja también. Me recordáis un poco a los ecolojetas, si hace calor es por el calentamiento global, y si hace frío también.
Que repito que no tengo dudas sobre que el petróleo se acabará, a nivel de consumo masivo, antes de que yo me muera probablemente. Pero eso no quita para que lo vuestro este más cerca de la religión que de los números.
Ahora mismo el crédito esta baratísimo por lo que si de verdad el negocio fuese viable la banca o incluso el private equity financiaria los proyectos del sector.Y es más, apostaría una buena suma de dinero al siguiente experimento:
Si en estos momentos en españa se inyectara como aquí se dice dinero de la nada en ciertos puntos estratégicos y competitivos internacionalmente del sector privado seguiría sin aparecer inflación, y el desempleo en cambio bajaría a un razonable 6-7%
Es facil la respuesta...no ha reventado todo porque los bancos centrales han estirado hasta el límite políticas totalmente suicidas que nos han colocado en una situación de la que ya no sabemos como vamos a salir. Porque con todo el mundo (Estados, empresas y cada vez menos porque no les dejan pero tambien familias) endeudado hasta las trancas, ya no pueden subir tipos en serio mas allá de maquillajes de pasar del 0 al 0,5% y luego volver al 0,25% y tiro porque me toca.La verdad es que cualquiera que abriera un hilo con parecido título en los últimos años se la jugaba. Y no han sido pocos los hilos abiertos que la mayoria han quedado en el olvido con la lógica merma de credibilidad como pitoniso de quien los abrió. En cambio al amigo Erio hay que reconocerle el mérito de que su hilo no ha sido uno más porque además de que los argumentos iniciales eran totalmente válidos ha ido manteniendo el nivel de argumentación que llevaba a pensar que aunque pasados varios meses no hubiese reventado estaba a punto de hacerlo. Pero lo cierto es que transcurridos ya 2 años y medio aún no ha reventado nada incluso aconteciendo en el último año uno de los peores cisnes negros de los que hacen reventar todo sí o sí. Reventar reventará pero la duda inevitable es si reventará por la pandemia o iba a reventar igual, incluso si llegará a reventar por mal que vaya todo o si tal vez ha reventado ya aunque no lo percibamos como pensábamos. Ya sabemos que lo importante es el timing y a veces también lo más difícil pero que aún sigamos en calma chica casi va contra la ley de la gravedad.