Esto del reciclaje es un negocio cojonudo: "16 millones en cartón y papel robado de la sarama en Madrid y vendido en Asia"

seven up

Remando hasta la fin
Desde
13 Sep 2011
Mensajes
4.474
Reputación
12.102
Lo mejor como siempre, los comentarios.



16 millones en cartón y papel robado de la sarama en Madrid y vendido en Asia

16 millones en cartón y papel robado de la sarama en Madrid y vendido en Asia
La operación Hartie destapa una organización delictiva a la que se le imputan delitos contra el medio ambiente, robo y hurto de residuos, blanqueo de capitales y traslado de residuos ilícitos

07/02/2020 09:19 - ACTUALIZADO: 07/02/2020 11:32
La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid han desarticulado una red, con 48 investigados, que sustraía papel y cartón de los contenedores de la capital, los mezclaba con otros residuos legales y los vendía sin control a China e India, con un perjuicio para el ayuntamiento de la capital de 16 millones de euros desde 2015.

Así lo han informado este viernes los dos cuerpos, que han dado cuenta de los resultados de la operación Hartie por la que se ha destapado una organización delictiva a la que se le imputan delitos contra el medio ambiente, robo y hurto de residuos, blanqueo de capitales y traslado de residuos ilícitos al sudeste asiático.

Detrás de esas personas que habitualmente se ven en la capital con el cuerpo metido casi en su totalidad en la boca de los contenedores de cartón, se escondía toda una red criminal que contaba con ciudadanos rumanos para traficar con los residuos.

Según ambos cuerpos, la investigación se centró en una empresa gestora de residuos que organizaba la recogida de papel y cartón de Madrid de manera ilegal.

El residuo era mezclado con otro de procedencia lícita para después, sin cumplir la legislación vigente, trasladarlo al sudeste asiático.

Los investigadores han acreditado 278 traslados ilegales, con un peso de 67.300 toneladas y un valor de 10 millones de euros. En esa cantidad, según han indicado fuentes de la investigación, se incluye tanto el material robado como el que legal con el que lo mezclaban.

La organización estaba perfectamente coordinada y estructurada y establecía rutas de recogida en camiones conducidos en su mayoría por rumanos.

De este modo, los miembros de la organización sustraían el residuo de los contenedores municipales, que eran dañados al forzarlos, lo que generaba un aumento de insectos en los residuos de papel y cartón que quedaban fuera de esos recipientes.

Todo lo sustraído era recuperado por la citada empresa para su posterior exportación a terceros países.

Al comprar la empresa ese residuo y mezclarlo con otro de procedencia legal, blanqueaba y ocultaba el papel sustraído, subraya el comunicado de la Guardia Civil y de la Policía Municipal, que precisa que se han intervenido 11 camiones cuya titularidad tampoco correspondía con sus conductores.

Durante todo el periodo investigado -prácticamente todo 2019-, los investigadores calculan que la red sustrajo más de 9.300 toneladas con un precio estimado de mercado de 1.300.000 euros.

En ningún momento la empresa comunicaba a las autoridades pertinentes los traslados hacia China, India, Indonesia y Corea del Sur, principalmente, por lo que no se ejercía control sobre los mismos y, por tanto, se desconocía si habían tenido el tratamiento adecuado al tipo de residuo una vez en destino.

La investigación, coordinada por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, ha sido dirigida por agentes pertenecientes al SEPRONA de la Guardia Civil en colaboración con agentes de la Policía Municipal de Madrid, quienes iniciaron las primeras investigaciones en la capital.

Actualmente las diligencias se encuentran abiertas en el Juzgado de Instrucción número 16 de Madrid.

También se ha contado con el apoyo de Europol en el análisis de las comunicaciones y de la documentación para ver si existían posibles relaciones con el resto de países europeos.

Del mismo modo, ha colaborado de la Subdirección General de Residuos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de Madrid.

5COMENTARIOS
#5
2020-02-07 15:44:42 HDENUNCIAR COMENTARIO
Reclicla, recicla para que se lleven la pasta otros a tu costa...

#4
2020-02-07 15:18:41 HDENUNCIAR COMENTARIO
Delito de "robo de residuos"? No serán residuos si valen tanto al final
Parece que aquí hay un negociete público jugosillo....

Todavía recuerdo cómo cuando era pequeño si devolvías los cascos de las botellas que habías comprado: te daban dinero.

Un extraordinario incentivo al reciclaje, que se pagaba con ese beneficio. Ahora tú tienes que reciclar gratis porque es lo cool, moderno y verde, y el dinero se lo queda la red de políticos y empresas públicas y privadas de por medio. Brillante.

#3
2020-02-07 13:15:38 HDENUNCIAR COMENTARIO
No me creo nada... ¿En serio se llevaban cartones que no valen casi nada hasta Asia para sacar beneficio de esto? Venga ya...
Y ¿En serio no tiene la Guardia Civil nada mejor que hacer que perseguir a gente que trapichea con cartones que no quiere nadie????

#1
2020-02-07 15:05:40 HDENUNCIAR COMENTARIO
los contenedores que destrozan también son suyos?, las empresas de reciclaje españolas, que pasa con ellas?. o que hacen es hurto o robo, depende. Pero lo que está claro es que no es de ellos


#2
2020-02-07 11:39:30 HDENUNCIAR COMENTARIO
¿rumanos? qué raro, si en su mayoria son filántropos que nos vienen a pagar las pensiones. ¿se entiende lo de UK?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Las empresas de recogida de sarama son para enchufar a los parientes simples de los ahiuntamientos (cobrando un pastón). Las empresas de reciclaje reciben la materia prima gratis, tienen cientos/miles de empleados (ciudadanos) gratis, sin cotizar y encima reciben subvenciones porque es muy caro reciclar. ¿Entonces cómo puede interesar robar sarama?
 
Volver