Entonces imagino que hay que descargar la billetera de lo que quieras comprar, no?
Todos los tokens pertenecen a una cadena. La mayoría son de Ethereum, pero los hay también de Tron, EOS, Polka,etc..
Tienes que tener la cartera de Ethereum, nada más, con Metamask o Atomic te basta y con ello puedes tener todos sus tokens, los de ETH.
El libro de ordenes cerradas está en la blockchain de ETH, el de las posiciones abiertas no está centralizado, lo tienen uniswap, sushi, bancor, balancer, 1Inch, etc.. que como están decentralizados (son Defi), no los puedes tener juntos.
Para comprar tienes que tener el contrato, que te lo da coingecko. Coingecko también te da una idea de si su liquidez es fiable (es muy importante ésto o no podrás vender jamás y te los comerás). Con el contrato puedes saber las últimas transacciones (en ethplorer o en etherscan). Con el contrato el exchange te encuentra el token si éste es un poco raro.
Los precios en los Dexes (exchanges DeFi) se forman habitualmente con MarketMaker, que es una estrategia consistente en tener piscinas de liquidez con pares, por ejemplo, MANA/ETH y con esas piscinas se facilitan los cambios. A mayor es la piscina, más fuerte es el token, menos te puede dejar tirado (huida de ballenas del pool). En general, hay que moverse por encima de 1 millón de dólares al día y de 20-50 millones de capitalización. SLM es un chicharrazo muy arriesgado, pero Polygon-Matic es un campeón. En el riesgo está el gran beneficio, pero de monedas muertas están llenas nuestras cuentas ETH.