Bueno, pues vamos a inaugurar el nuevo hilo hablando de SingularityNet. Vamos a intentar desentrañar qué se oculta detrás de esta empresa y este token (AGI).
Os cuelgo aquí el documento resumido del Whitepaper donde explican ellos mismos la utilidad de Token.
Exploring the Utility of SingularityNET
Voy a ir traduciendo (con mi inglés justo por lo que puede haber cosas que no comprenda del todo)
En resumen el token tiene 4 utilidades:
1.Servir como método transaccional
2.Como “asentamiento”. (Entiendo que se refieren a centralización de la información de la IA en su protocolo)
3.Como incentivos
4.Como Gobernancia.
Ahora pasemos a ver cada uno de ellos en detalle.
1. Método Transaccional:
Este creo que es el más obvio. Comentan que SingularityNet es un protocolo opensource y una colección de Smart contracts para el mercado descentralizado de servicios de IA. Cualquiera puede añadir sus servicios de IA a la network de Singularity y ser remunerado por ello con AGIs. Usando esta blockchain las IA pueden interaccionar entre sí, y con clientes externos.
El Token AGI hace que las transacciones de red sea posibles a través de:
-Interoperanbilidad: La red podrá interactuar con multiples blockchains e infraestructuras de red. El token permite a los clientes y las empresas de IA realizar transacciones centralizadas en este token independientemente de la tecnología subyacente que utilicen.
-Modularidad: Las capacidades flexibles de la red permiten colaboraciones de empresas de IA y métodos de recuperación de fallos.
-Escalabilidad: SingularityNet hospedará con seguridad los contratos públicos y los privados por lo que se pueden construir aplicaciones más flexibles y con costos de transacción casi nulos.
-Soberanía de los datos y privacidad: El control e intercambio de datos del usuario incluye controles habilitados para la privacidad. El acceso se valida mediante Smart contracts y la blockchain.
2.Settlements (Asentamientos, no sé si esta traducción es correcta. Probablemente no).
Básicamente con el token AGI los usuarios de la red pueden realizar transacciones en el mercado desde miles de contratos, tecnologías y protocolos, y todas realizadas en un libro de transacciones auditable públicamente (osea transparencia en las transacciones)
Con esto se crea una experiencia “plug and play” para los desarrolladores de IA, pues el acceso a los compradores es instantáneo, y estos pueden acceder fácilmente a cualquier recurso que esté en la red, pudiendo los vendedores monetizar esto sin problemas.
3.Incentivos:
Al poseer tokens AGI contribuyes al funcionamiento de la red de SIngularityNet. Entiendo pues que podrás tener tus tokens en Staking ayudando al funcionamiento de la red, confirmando transacciones (No he leído nada al respecto, pero hay posibilidad de que saquen MasterNodes?), y a cambio serás recompensado por ello con tokens AGI. Tendríamos por tanto aquí un Token con “dividendos” si no lo he entendido mal.
Aquì ya hay algo que no termino de entender y es que vienen a decir que tu puedes stakear tus AGIs para apoyar un proyecto determinado, pero que dependiendo del rango del proyecto (basado en su reputación), te darán más o menos rewards.
Y que si el agente de IA falla al procesar tareas correctamente o su reputación disminuye, el stake es confiscado y depositado en la “curation reward pool”. No sé a qué se refiere con este término. No entiendo bien esta parte. A ver si alguien le puede echar un ojo y nos lo puede explicar.
Pero más tarde afirman que este diseño otorga a cada titular de tokens AGI un mayor poder adquisitivo. Que para reclamar AGIs adicionales solo tienes que elegir a los mejores agentes de IA y que sean adoptados por el mercado. Y que estos serán recompensados con un buen reparto de nuevos tokens por promocionar el descubrimiento de agentes de IA de alta calidad.
También comentan que a medida que crezca el volumen de procesamiento y los clientes para un agente de IA, el staking de ese proyecto ofrecerá rendimientos decrecientes,y las recompensas más grandes se las llevarán los primeros participantes (los que creyeron en el proyecto cuando no era conocido). Que esto incentiva a los “curators” (que deben ser los propietarios de AGIs, osea nosotros, supongo) a buscar nuevos agentes de IA (con lo de agents entiendo que se referirán a proyectos), para apostar por ellos y promoverlos (y que no vaya todo el mundo a por los proyectos más solidos).
Y que dependiendo del precio que tenga el AGI, este mercado podrá crear una industria completa para promover los servicios de SIngularityNet a los compradores que los necesitan. En caso de que esto ocurra el mercado descentralizaco puede reemplazar efectivamente las medidas como el KYC (NO entiendo todo este párrafo y seguramente lo haya traducido como el culo así que lo posteo tal cual en inglés por si alguien puede traducirlo o explicarlo mejor).
“As the volume of processing and clients for an AI Agent grows, staking delivers diminishing returns, with the largest rewards going to the earliest stakers. This incentivizes curators to be on the hunt for new AI Agents to stake and promote. Depending on the price of AGI, this AI curation market could create a whole cottage industry for promoting SingularityNET AI services to buyers that need them. Should that happen, the decentralized curation market can effectively replace cruder indications of reputation like external KYC validation.”
4.Gobernancia:
Las transacciones del mercado se sucederán entre agentes de IA en la red o entre entidades externas y agentes de IA. Que para fomentar este mercado dinámico, SingularityNET no va a cobrar tarifas de transacción (bien por ellos). Que por el contrario, las operaciones de red se financiarán de manera democrática mediante decisiones de los participantes de la red para dirigir una fracción de los tokens recién creados hacia las entidades que mejoran la infraestructura de la red. Que piensan que poner a la comunidad a cargo del sistema tenderá a hacer que el sistema actúe en beneficio de la comunidad (No sé esto si será tan bonito, pero desde luego me parece una idea interesante si funciona).
Y que SingularityNet cuenta con el respaldo de la fundación SingularityNET Foundation que opera bajo la creencia de que los beneficios de la IA no deben estar dominados por un conjunto pequeño de instituciones poderosas (monopolio) si no que deben estar compartidas por todos. Que uno de los objetivos claves de SingularityNET es garantizar que la tecnología sea benevolente de acuerdo a los estándares humanos (vaya tela xD) y la red esté diseñada para inventivar y recompensar a los “jugadores beneficiosos”
Grosso modo esto es lo que vienen a decir sobre el token. ¿Qué os parece? ¿Cómo lo veis?
A mi el proyecto me parece cojonudo y tal como lo explican sí le veo utilidad al token. Pero bueno a ver si alguien más entendido en temas técnicos puede debatir todo lo comentado, y podemos llegar a algunas conclusiones interesantes.
Davitin, no me he podido mirar lo de DeepBrainChain pero si quieres mirarlo tú y poner por aquí lo que se cuentan, y qué diferencias tiene con SingularityNET y demás, sería genial.